Los expertos recomiendan esta dieta para adelgazar tres kilos en una semana
Indicada para momentos puntuales en los que queremos adelgazar de forma rápida, esta dieta está repleta de antioxidantes, vitaminas y fibra. Toma nota de sus virtudes.
No se trata de un buen cambio de hábitos alimentarios, con los que el organismo -poco a poco- pierde peso y tú te adaptas a una alimentación sana para seguirla de por vida.
Esta dieta, elaborada por la doctora María José Crispín (Clínica Menorca, Madrid), es únicamente para momentos puntuales, para aquellos en los que queremos peder peso rápido cuidando al máximo el aporte de nutrientes.
De ahí que ella misma aclare: "No se ha de hacer más de dos veces al año. Lo importante para mantener el peso óptimo es seguir una alimentación equilibrada durante todo el año".
Antioxidantes y fibra

Cortesía de Pexels.
Son dos de los grandes valores de esta dieta, muy rica en verduras y fruta ácida (en el desayuno, por ejemplo, se toman 2 kiwis diarios), que destacan por sus antioxidantes y fibra.
Un consumo adecuado de estos (recuerda 5 raciones al día) puede ayudar a reducir el de grasas e hidratos de carbono de asimilación rápida (dulces y demás).
Basándose en esta premisa, esta dieta exprés propone perder peso con raciones abundantes de verdura, que cubren las necesidades diarias de vitaminas y minerales, además de aportar un sinfín de ventajas al organismo (ayudan a eliminar líquidos, desintoxican el hígado...).
De todas las variedades

Cortesía de Pexels.
Lo más saludable es intentar consumir la mayor variedad posible de verduras, ya que, aunque comparten propiedades nutricionales, cada una suele tener cualidades propias.
Por eso, esta dieta incluye opciones diferentes en el menú diario para que puedas disfrutar de todos sus beneficios: el ácido fólico de las coles, el licopeno del tomate, la fibra de los espárragos y acelgas, la vitamina C y el betacaroteno de las espinacas, zanahorias o pimiento rojo.
Todas estas sustancias convierten a las verduras en auténticos remedios naturales para el organismo, confiriéndoles beneficios añadidos:
-Poder drenante y depurativo: alcachofa, espárragos y remolacha.
-Protección de la piel: zanahoria, pimiento rojo y espinacas.
-Poder revitalizante: tomate.
-Alivio de vías aéreas: puerro, cebolla y ajo.
Platos equilibrados

Cortesía de Pexels.
Y para que el menú sea completo y no se produzcan carencias, las verduras se acompañan de alimentos ricos en proteínas de alta calidad, como el huevo, el pescado (azul y blanco), la carne blanca (pollo, pavo, conejo) y grasas buenas como el aceite de oliva (del que no hay que usar más de 3 cucharadas al día).
Gestos para seguir la dieta

Cortesía de Pexels.
- Vigila las cantidades
Los platos nunca han de superar los 100-125 gramos, a no ser que se trate de fruta y verdura.
- Aceite de oliva en crudo
Al día emplea solo 3 cucharadas de aceite, y procura que sea en crudo.
- A la plancha y al vapor
No frías los alimentos; hazlos a la plancha o al vapor. Si los hierves, usa poca agua para que no pierdan sus vitaminas.
- Verduras y frutas, siempre
Abusa de ellas. no puedes permitirte ningún capricho, así que cuando aparezca el hambre acude a ellas.
- Dos litros de agua al día
Ayúdate con infusiones, pero no con refrescos -aunque sean light- porque hinchan mucho con las verduras.
Menú semanal

Cortesía de Pexels.
No hagas esta dieta más de una o dos veces al año, un máximo de dos semanas. Para mantener el peso óptimo, sigue un estilo de vida sano.
Desayunos: 2 kiwis + queso de Burgos 0 % grasa + 2 nueces + café o infusión sin leche ni azúcar. Pueden usarse edulcorantes sin calorías: sacarina, estevia, aspartamo.
Media mañana: 2 ciruelas pasas + 1 nuez
Media tarde: 1 yogur + 1 nuez
Lunes
Comida
Filete de pollo a la plancha + espinacas salteadas con ajo
Cena
Brócoli y zanahorias hervidos + merluza hervida
Martes
Comida
Judías verdes cocidas + dos huevos de corral cocidos
Cena
Ensalada de canónigos y rúcula + atún al natural
Miércoles
Comida
Merluza hervida + acelgas cocidas aliñadas con pimentón
Cena
Filete de pavo a la plancha + espárragos
Jueves
Comida
dos cintas de lomo de cerdo a la plancha + coliflor hervida
Cena
tortilla francesa de dos huevos + ensalada de tomate
Viernes
Comida
sepia a la plancha + setas a la plancha con ajos
Cena
langostinos + ensalada de cogollos y pimientos
Sábado
Comida
salmón a la plancha + hortalizas a la plancha
Cena
Kéfir + manzana asada
Domingo
Comida
150 g de solomillo de ternera a la plancha + ensalada de lechuga, tomate y pepino
Cena
2 yogures de proteínas o 250 g de queso fresco batido 0 % grasa
Pautas para seguir esta dieta

Cortesía de Pexels.
- Respetar 100 %. No está permitido ningún capricho, ningún día libre. Hay que seguirla a rajatabla.
- Vitaminas. Podemos tomar un complejo multivitamínico si tenemos un estilo de vida muy activo.
- Aceite de oliva virgen extra. De uso obligado, pero en poca cantidad. Dos cucharadas soperas al día, ni una gota más.
- Beber agua. Más o menos 2 litros al día, mejor si es mineral.
- Actividad física con moderación. Tanto el sedentarismo como una práctica demasiado exigente pueden ser prejudiciales. Continuar el ejercicio habitual si ya lo hacíamos; lo perfecto es andar una hora diario los días que no vayamos al gimnasio.
- Estrés. Ser feliz, descansar y manejar la ansiedad nos ayudará a llevar la dieta y a cuidar el sistema inmunológico unas defensas fuertes nos protegerán de la enfermedad y el decaimiento.
- Pesos y medidas. Cantidad de proteína (limpia): 100-150 g.