15 alimentos que provocan mal aliento

El mal aliento puede ser crónico, pero también puede ser causado por el consumo de algunos alimentos. La halitosis se puede cuidar. Estos son algunos de los alimentos que provocan mal aliento.
Alimentos que provocan mal aliento

Tener mal aliento es una preocupación importante para mucha gente y se suele asociar a una mala higiene bucal. Sin embargo, hay alimentos que también pueden ser los causantes, te hablamos de los que provocan mal aliento.

La descomposición de restos de alimentos entre los dientes es la principal responsable del mal aliento, sin embargo, seguro que alguna vez has notado que hay con determinada comida con la que el aliento adquiere un olor característico, a veces parecido al azufre, otras simplemente desagradable. Esto se debe a algunos de sus componentes y en otros casos a que, al entrar en contacto con la saliva, aumenta la proliferación de bacterias en la boca.

También hay que tener en cuenta que problemas estomacales como determinados tipos de gastritis, úlceras o reflujo gastroesofágico pueden ocasionar también halitosis, por lo que si tenemos problemas de mal aliento de forma recurrente y solemos tener buenos hábitos de higiene bucal, es necesario acudir al médico para que pueda valorar nuestro caso y establecer un diagnóstico con las pruebas que sean necesarias.

Los alimentos que suelen producir mal aliento tienen características en común: ser demasiado ricos en azúcar, contener especias o tener un índice de acidez elevado. Por estos motivos, alimentos como los tacos, el zumo de piña o de tomate se encuentra en esta lista.

Del mismo modo, los alimentos ricos en azufre como el brócoli o en sulfatos, como es el caso del ajo, también provocan este desagradable efecto.

¿Y qué podemos hacer para evitarlo? El hecho de que provoquen mal aliento no significa que tengamos que dejar de comerlos, simplemente debemos consumirlos con moderación y, ya que sabemos el efecto que provocan, incidir más en la higiene de nuestra boca para solventarlo. Un consejo: algunas personas, al lavarse los dientes, se olvidan de la lengua y en ella también se acumulan restos de comida y bacterias, por lo que es importante cepillarla.

¿Quieres saber qué alimentos tienen el “honor” de estar en esta lista? No te pierdas lo que te contamos sobre los 15 alimentos que provocan mal aliento. ¡Toma nota y pon remedio!

El ajo

¿Cómo no íbamos a hablar del ajo en esta lista? A pesar de todos los beneficios que aporta al organismo, sin duda su mayor desventaja es el mal aliento que produce, que se debe a los sulfatos que desprende. No es cuestión de renunciar a él, pero si hay que procurar una buena higiene bucal cuando se consuma.

El brócoli

El brócoli, al igual que la col o la coliflor, son alimentos ricos en azufre, y este es el culpable del mal aliento. Una vez que se digieren, el azufre se libera en la sangre y genera un mal olor. Este mal olor se desprende a través de los pulmones y la saliva. Una buena opción puede ser lavarse los dientes dos veces, cuando lo hayas consumido.

La cebolla

Su intenso olor no se desprende fácilmente. Cuando consumimos cebolla puede provocarnos mal aliento, ya que contiene diferentes elementos sulfúricos, que al igual que ocurre con el brócoli, generan halitosis.

Los lácteos

Los  lácteos, en todas sus variedades, son otros de los alimentos que provocan mal aliento. La proteína lactosa hace que se acumulen en la lengua y los dientes los aminoácidos y las bacterias que se encuentran en la boca los convierten en elementos sulfúricos, que provocan el mal aliento. Digamos que se trata de un trabajo en equipo…

Las legumbres

También suelen generar mal aliento. En el caso de las legumbres, el mal aliento es ocasionado por la manera en la que se cocinan. Si es tu caso, y las legumbres te provocan mal aliento, intenta prepararlas en ensaladas, los guisos suelen tener una mezcla de ingredientes más fuerte, y no favorece.

El café

No te pases con la dosis diaria de cafeína. El café, provoca deshidratación, un entorno muy favorable para las bacterias, ya que la producción de saliva disminuye. Todo esto puede provocar mal aliento. Intenta tomar un vaso de agua, después de cada taza de café, puede ayudarte a prevenir la halitosis.

El alcohol

No todo el alcohol es eliminado a través del hígado. Parte del alcohol va a parar al torrente sanguíneo a través de la membrana mucosa. Otra parte se elimina a través del sudor, la orina o el aliento. Además, el alcohol reseca la boca y provoca halitosis temporal.

Pastrami

El pastrami está delicioso, pero lo cierto es que después de consumirlo no nos deja demasiado buen aliento. Esto se debe a que la carne del pastrami está ahumada y aliñada con especias como pueden ser el ajo, el pimentón o la pimienta negra.

Jugo de piña

Su aroma y su sabor es dulce, sin embargo, al tratarse de un alimento muy ácido también favorece la aparición de bacterias en la boca y reduce la producción de saliva, por lo que el aliento que nos deja no es el mejor.

Rábano

El particular sabor del rábano picante también perdura después de haberlo ingerido. Su sabor y aroma se deben al isotiocianato que contiene. Ese olor y sabor es el “arma” del rábano para evitar que los animales se lo coman.

Zumo de tomate

Los alimentos muy ácidos, como el zumo de tomate, facilitan la aparición de bacterias en la boca que producen un aliento con olor similar al azufre.

Tacos

Su combinación de sabores y de ingredientes es parte de su éxito y también la responsable de que nuestro aliento no sea el mejor después de comerlos. Carne, salsas, picante, cebolla… lo tiene todo para hacer que nuestro aliento no huela precisamente a rosas…

Hot dog

Al igual que sucede con los tacos, la combinación de las salchichas con cebolla, con las salsas, pepinillos y resto de ingredientes que suelen llevar los hot dogs, hace que no sea una comida que nos provoque el mejor aliento…

Atún en conserva

El atún en conserva contiene un fuerte olor que también se mantiene en nuestro aliento después de consumirlo. Seguro que alguna vez lo has notado…

Dulces

El alto contenido en azúcares de los dulces y golosinas facilita la proliferación de bacterias en la boca, lo que puede provocar mal aliento.

Recomendamos en