Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) la migraña afecta en España a más de 5 millones de personas. Si perteneces a este amplio grupo de la población que las sufre a menudo, tal vez deberías preguntarte en qué medida podría influir tu dieta en la aparición de esos episodios.
La migraña puede estar causada por diversos factores, como el estrés o los cambios hormonales. Además, se ha comprobado que el consumo de determinados alimentos podría estar detrás de algunos tipos de dolor de cabeza. No es el caso de la cefalea tensional, cuyo origen se encuentra en determinadas situaciones de estrés. En este caso nos referimos a las migrañas, cuya aparición guarda cierta relación con alimentos como el vino tinto, los embutidos, ciertos tipos de quesos o los aditivos presentes en la comida basura. Eso sí, los expertos señalan que no todos los alimentos de esta lista afectan a todas las personas por igual, pues un alimento que para algunos podría ser el detonante de un dolor de cabeza, para otras personas no lo es.
La 'culpable' de que ciertos alimentos provoquen migraña es la timina, un aminoácido que dilata los vasos sanguíneos. Está presente en el chocolate y las nueces, entre otros. Seguro que en alguna ocasión te ha comenzado a doler la cabeza tras consumir vino tinto (y no, no nos referimos a la resaca). Pues tiene una explicación, y es su contenido en sulfitos, unas sustancias que también estarían detrás de la migraña. El café es uno de esos alimentos cuyo consumo estaría vinculado a este problema, pero de un modo un poco diferente, pues en este caso no es su consumo lo que nos provoca dolor de cabeza, sino el dejar de tomarlo. Si estamos acostumbrados a nuestra dosis diaria y nos la saltamos, podríamos sufrir el síndrome de abstinencia y por tanto, dolor de cabeza.
Si has acudido al médico y este ha descartado que ciertas patologías están detrás de tus dolores de cabeza, entonces la causa podría estar en la alimentación. A continuación, te desvelamos la lista de alimentos cuyo consumo deberías vigilar.
Chocolate
El chocolate está delicioso, pero desgraciadamente, forma parte de esa lista de alimentos que deberías evitar si sufres migraña. El motivo es que es rico en tiramina, una sustancia que puede provocar dolores de cabeza en personas que son propensas a él. El chocolate puro, aunque es el más saludable, contiene una mayor proporción de esta sustancia, así que no abuses de él.

Nueces
Las nueces también presentan altos niveles de tiramina, por lo que las personas propensas a la migraña no deberían consumirlas en exceso. Eso sí, no debemos olvidar que este fruto seco uno de los más saludables que existen gracias, entre otras cosas, a su elevado aporte de ácidos grasos omega 3.

Higos
Los higos contienen altas dosis de tiramina, que disminuye los niveles de serotonina en el cerebro. De este modo se beneficia la dilatación de los vasos sanguíneos, causantes de los dolores de cabeza. Si sufres de migrañas con frecuencia, mejor reduce su consumo a momentos muy puntuales.

Vino tinto
El vino tinto provoca dolor de cabeza a muchas personas aunque no lo consuman en exceso. En la elaboración del vino tinto se dejan también las pieles de las uvas, que le otorgan sustancias como los taninos y aminas como la tiramina. Estas últimas no suelen suponer un problema pues el cuerpo las metaboliza gracias a una enzima, pero las personas que tienen carencias de la misma son más sensibles a los efectos de estas, y por eso sufren dolor de cabeza.

Embutido
Los embutidos suelen contener altas cantidades de nitritos, sustancias que en pequeñas cantidades pueden provocar jaquecas y migrañas a personas sensibles. Estos alimentos también forman parte de los que empeoran la celulitis, así que si vas a consumirlos, que sea en pequeñas cantidades y muy de vez en cuando.

Algunos quesos
Los quesos azules y tipo brie son los menos recomendables para aquellas personas que sufren de migraña. Este tipo de quesos suelen contener una mayor concentración de tiramina, siendo menor en los quesos frescos y y tiernos.
