El comienzo de la rutina está a la vuelta de la esquina. Pronto tendrán fin las vacaciones para muchos, y llega la hora de dejar a un lado los excesos y de cuidar más nuestra dieta. Para ello, los guisos son una propuesta esencial y óptima de cara al entretiempo.
Las legumbres son una buena opción para elaborar estos platos de cuchara. Garbanzos, habas o lentejas, las grandes protagonistas de la receta que hoy os traemos. En concreto, se trata de un enredo de lentejas y arroz frito chino elaborada con Joseba Arguiñano.
Se trata de una forma original de mezclar lentejas con arroz, pues no se hace como la típica receta en la que se mezclan ambos alimentos. La presentación de este plato del hijo de Karlos Arguiñano es más innovadora y el sabor igual, ya que cuenta con un toque asiático que le aporta incluso, si quieres, un punto picante.
Además de estar deliciosa, esta receta de enredo de lentejas y arroz frito chino de Joseba Arguiñano es fácil de hacer, pues con el paso a paso y con todos los ingredientes que te dejamos a continuación, hasta los menos cocinillas se atreverán con este plato con el que comer lentejas de forma diferente.
Así prepara Joseba Arguiñano esta receta de lentejas y arroz frito chino

Aunque a continuación veas una larga lista de ingredientes, esta receta apenas lleva prepararla una hora. Según las indicaciones de Joseba Arguiñano, se necesitan 500 gramos de lenteja pardina, seis dientes de ajo, perejil, dos litros de agua, una cebolleta, un puerro, una cucharadita de pimentón, un pimiento verde, sal, aceite de oliva virgen extra, 200 gr. de arroz de grano largo, dos dientes de ajo, dos huevos, un trozo de jengibre (25 gr.), una loncha gruesa de jamón cocido (75 gr.), dos cucharadas de salsa de soja, 15 hojas de cebollino, dos o tres cucharadas de aceite de sésamo y 500 ml. de caldo de pollo.
En primer lugar, el cocinero comienza preparando las lentejas y las verduras con las que irá acompañada. Así que trocea la cebolla, el pimiento verde y el puerro en porciones muy pequeñas. En una olla rápida, incorpora las lentejas y las cubre con el agua, y además añade estas verduras que ha cortado previamente y tres dientes de ajo con piel. Por último, sazona, cierra la olla y deja que las lentejas se cocinen durante 15 minutos desde que suba la válvula. Para acabar con las lentejas, abre la olla cuando este tiempo ha finalizado y añade el pimentón.
Mientras se cocinan las lentejas, Joseba Arguiñano empieza a preparar el arroz. Así que pone tres cucharadas de aceite en una sartén y va pelando los otros tres dientes de ajo, los lamina y los agrega a la sartén junto al jengibre pelado y cortado en daditos cuando ya esté caliente el aceite. Antes de añadir el arroz, rehoga durante un minuto aproximadamente estos ingredientes, o hasta que empiecen a dorarse. Después mezcla todo bien con unas vueltas para que el arroz se integre con el ajo, el jengibre y el aceite, y a continuación vierte el caldo de pollo para proseguir. Por último, lo sazona y lo cocina durante nueve minutos. Cuando acabe este tiempo, lo reserva para integrarlo posteriormente con las lentejas.
El toque asiático de la receta lo pone este paso. El cocinero vasco agrega una cucharadita de pimentón a las lentejas al gusto (picante o no, depende de tus gustos culinarios). Seguidamente, incorpora un sofrito de ajo picado en láminas, que integra muy bien removiendo todo. Es el turno ahora del aceite de sésamo, el cual calienta en una sartén wok para posteriormente echar los huevos y removerlos hasta que empiecen a cuajar. Pero, advierte, que hay que tener alerta para que no se hagan mucho porque tienen que estar cremosos. Después añade el arroz y removiendo bien todos ingredientes sin parar hasta que el arroz quede bien impregnado con el huevo.
Pero esto no acaba aquí, porque hay que cortar el jamón en daditos y también mezclarlo con el arroz. A continuación sube el fuego al máximo, trocea el cebollino muy pequeño para incorporarlo también e integra todo bien. Finalmente, agrega la salsa de soja preparada anteriormente y remueve hasta que quede bien mezclada para darle ese toque asiático tan diferenciador del plato. Por último, para servir, coloca un molde redondo en el centro de cada plato hondos y pone el arroz dentro del mismo y las lentejas fuera. Quita el aro del molde y corona con unas hojas de perejil.