Como merienda, como aperitivo, para llevar a una ruta por el campo o a una merienda informal. La empanada (con todas sus variantes) es un plato perfecto para todas esas ocasiones y además es apto para todos los gustos.
Por aquí somos muy fans de las recetas de aprovechamiento y eso es un hecho, así que este es solo un motivo más para amar este plato.
El origen de la empanada se remonta a la costumbre de rellenar panes con verduras y viandas variadas a fin de que los pastores y viajeros pudieran consumirlos en el campo.
Después la masa comenzó a cocerse junto a los ingredientes de relleno y las masas que se utilizaban para ello se diversificaron.
En su origen, la intención de 'envolver' los ingredientes era también conservarlos en buenas condiciones durante más tiempo.
Cada país y región cuenta con su propia versión: la empanada gallega, el calzone italiano, las empanaditas venezolanas, los börek turcos... De hecho, es un platillo especialmente extendido en América Latina.
Existen numerosos tipos de rellenos, ya sea carne, pescados, verduras e incluso mariscos y frutas, en el caso de las empanadas dulces.
Si quieres saber cómo preparar unas empanadas originales, deliciosas y sobre todo fáciles, sigue leyendo porque te descubrimos algunas de nuestras favoritas. ¡Empezamos!
Empanada de gambas
Esta receta es bien tasty y original, y que dista mucho de la típica empanada de atún 'de toda la vida'. Puedes hacerlas a tamaño individual para servirlas como entrante o aperitivo. Necesitarás gambas cocidas, pimiento, cebolla, sal y pimienta. ¿Lista para arrasar con ellas?
Empanada de cecina, cebolla y pimientos
Si adoras este embutido, esta es tu empanada. Haz tiras con los pimientos del piquillo y pica muy bien la cebolla. Un poco de queso en crema aportará un toque extra de cremosidad y jugosidad. Y para jugar con el contraste dulce-salado, añade una cucharadita de azúcar blanco.
Empanada de humita
Esta es una receta con aires latinoamericanos, y es que la humita es una comida basada en el maíz que se consume en el área andina. Para hacerla necesitarás maíz cocido y preparar una bechamel para que el relleno sea cremoso. ¡Éxito asegurado!
Empanadico de calabaza
Originario de la región de Huesca, el empanadico es una empanada dulce elaborado habitualmente con calabaza, pasas y piñones. También puedes prepararla con manzana y almendra molida. ¿El resultado? Un empanada dulce ideal para desayunos y meriendas.
Empanada de jamón y queso
Un clasicazo donde los haya, un infalible que encanta a todos los miembros de la familia. Las empanadas de jamón y queso son un must y no te llevará nada de tiempo hacerlas, pero cómelas calientes para que el queso no se quede duro.