Pipas de girasol, el snack saludable que te hará más feliz

Es un picoteo preferido de los españoles, según un estudio reciente, y también súper entretenido. Lo que quizá no sabías es que además de sus muchos nutrientes, mejorará tu estado de ánimo gracias a su contenido en triptófano.
beneficios pipas de girasol

¿Quién no se ha sentado en un parque con amigos y ha matado el tiempo comiéndolas? Son todo un referente gastronómico de nuestro país, pero también tiene muchas propiedades. Los beneficios de las pipas de girasol para la salud incluyen la corporal y también la mental. Sí, puedes ser un poquito más feliz recurriendo a este snack tan típico y saludable gracias a los nutrientes, vitaminas y aminoácidos que contiene. Si te gusta el picoteo, este producto es muy recomendable.

El estudio 'Consumo de pipas de girasol en España en 2021' realizado por el Instituto Bilendi refleja que este es el snack preferido por los españoles, forma parte de nuestra cultura y está muy arraigado en los hábitos. "El consumo de pipas de girasol en España forma parte de una tradición, es un elemento de disfrute y socialización que acaba creando una conexión muy especial entre los consumidores y sus momentos de felicidad”, afirma John Sandbakken, director de la Asociación Americana del Girasol, conocida como Pipas USA en España. Lo que más se valora, según establecen los datos, es su sabor (74,2%), seguido de su precio asequible (41,7%) y del tamaño de la pipa (39,1%). Además, el 79,7% de la población prefiere consumirlas como aperitivo y con cáscara, frente al 23,2% que opta por las peladas. Además, las que más se vende son las salidas, frente a las naturales o las tostadas. 

beneficios de las pipas de girasol - Los consumidores las prefieren con cáscara a las peladas / iStock.

Descubre sus poderes...

Confirmado que comer pipas es lo más, hablemos lo que importan, las cosas buenas que aporta a nuestra salud. Quizá estás acostumbrada a consumirlas sin saber exactamente lo mucho que pueden hacer por ti y por tu felicidad. 

- Antienvejecimiento. Contienen vitaminas del grupo B, que son antioxidantes y por lo tanto actúan como agentes antiedad. También son ricas en proteínas, necesarias para mantenimiento y reparación de los tejidos del organismo. 

- Fuente de fibra. Lo que ayuda a reducir el colesterol en sangre, a controlar la glucosa y también a prevenir el estreñimiento. 

- Buenas para el cabello. Debido a la presencia de zinc, hierro y ácidos grasos en su composición. Esto protege tu pelo, lo hidrata y contribuye al crecimiento.

- Protegen tu corazón. Gracias a la vitamina E, que previene las enfermedades cardiovasculares. Además, también contienen grasas monoinsaturadas y polinsaturadas que aportan un efecto protector del corazón y fitoesteroles, que reducen los niveles de colesterol.

- Mejora tu estado de ánimo. ¡Sonríe, que esto sí es un superpoder! Las pipas de girasol contienen una gran cantidad de triptófano, que es un aminoácido que favorece la producción de serotonina, la hormona asociada a la felicidad y al bienestar.

- Estimula la actividad cerebral. La presencia de grasas poliinsaturadas mejora la memoria y favorece una mejor actividad de nuestro cerebro. ¡Ideal para épocas de mucho trabajo o de estudios!

Sin embargo, no todo va a ser comer pipas y cantar, porque su consumo excesivo también comporta algunos riesgos. Son bastante calóricas, así que pueden provocar aumento de peso si te pasas. Las saladas no son muy recomendables para personas hipertensas por su alto contenido en sodio. Entonces, ¿qué cantidad no debo superar? Los expertos recomiendan no consumir más de 30 gramos diarios de pipas de girasol. 

Recomendamos en