15 alimentos que nos hacen más listos

Hay alimentos que tienen un impacto positivo sobre nuestro rendimiento cerebral y nuestras funciones cognitivas. Te hablamos de los alimentos que nos hacen más listos.
Alimentos que potencian la memoria y la atención

¿Sabías que algunos alimentos pueden mejorar nuestra capacidad cognitiva? Sí, ciertos alimentos tienen la capacidad de mejorar nuestra agudeza mental, nuestra concentración y nuestra capacidad de aprendizaje. Estos alimentos contienen nutrientes esenciales, vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician directamente a nuestro cerebro. Así que prepárate para conocer las claves de una alimentación inteligente y descubrir cómo estos alimentos pueden hacer que nuestra mente brille con todo su esplendor. ¡Vamos a alimentar nuestra inteligencia!

8 formas de ejercitar tu cerebro para retrasar el envejecimiento

Lo primero que hay que aclarar es que no se trata de alimentos mágicos con los que, al consumirlos, nos vayamos a convertir en verdaderos cerebritos, ni que, si nunca se nos han dado bien, por ejemplo, las matemáticas, vayamos a empezar a entenderlas perfectamente y a desenvolvernos con ellas como pez en el agua. En este artículo hablamos de alimentos que por sus nutrientes, su contenido en determinados minerales y en vitaminas, favorecen y estimulan la capacidad de nuestro cerebro, actuando sobre diferentes aspectos, ya sea en la mejora de la memoria, de la capacidad de concentración o de agilidad mental. Los alimentos tienen un impacto en nuestra silueta, en nuestra salud, en nuestro humor y, también, en nuestro rendimiento intelectual.

Cabe destacar que, como se recomienda siempre, no hay que abusar de ninguno de estos alimentos ni hacer que sean protagonistas en nuestra dieta, ya que los nutrientes que necesitamos los obtenemos con una dieta variada y equilibrada en la que todos los grupos de alimentos tengan presencia.

Hay alimentos que, si estamos estudiando, aprendiendo un idioma, si desarrollamos un trabajo que requiera concentración y destreza mental o simplemente queremos mejorar y ejercitar nuestra actividad mental diaria, nos vendrán muy bien, como es el caso de las almendras, el brócoli o los frutos rojos, entre otros. ¿Sabías, por ejemplo, que el aguacate es un aliado perfecto para mejorar la concentración? ¿O que el chocolate es ideal para prevenir y eliminar la oxidación que se produce en el cerebro debido a su funcionamiento y al paso de los años?

Muchos de los alimentos de los que encontrarás a continuación forman parte, seguramente, de tu dieta diaria y te han estado echando una mano para favorecer tu actividad mental. Por eso, es bueno que los conozcas para que sigas consumiéndolos y, en el caso de no hacerlo, para que lo tengas en cuenta y los incorpores a tu dieta.  ¡Toma nota y disfruta de sus beneficios!

Salmón

El salmón es un pescado muy beneficioso para nuestro cerebro. Es rico en omega 3 y ácido docosahexaenoico (DHA), lo que permite un mayor desarrollo cerebral y ayuda a tener más destreza mental, entre otras cosas.

Nueces

Los frutos secos nos ayudan a estimular y mejorar nuestro cerebro fomentando un mayor rendimiento y concentración. Además, las nueces aportan muchos antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Cacahuetes

Los cacahuetes contienen acetilcolina y la función de este neurotransmisor es regular las actividades cerebrales y favorece el aprendizaje y la capacidad de prestar atención y mantener la concentración. Además, los cacahuetes contienen folatos y vitamina E que ayudan a un mejor funcionamiento del cerebro.

Almendras

Las almendras tampoco deben faltar en tu dieta si quieres disfrutar de mejor memoria, ideal si estás estudiando y quieres retener mejor todos los conocimientos, así lo han corroborado varios estudios, uno realizado en la Universidad de Illinois y otro realizado en la Universidad de Karachi, en Pakistán. Son ricas en vitamina E, magnesio y antioxidantes.

Aguacate

El aguacate es un buen aliado de nuestro cerebro gracias a su contenido en ácidos grasos omega 3, que favorecen una mayor concentración, y a su alto contenido en vitamina B12. Ambos nutrientes son esenciales para que nuestro cerebro funcione correctamente.

Huevo

Los huevos contienen colina, esencial para garantizar una buena conexión entre las neuronas, favoreciendo nuestro desarrollo cognitivo. Además, también ayuda a mejorar la memoria. Consumirlo de manera regular ayuda a mejorar la capacidad intelectual.

Brócoli

El brócoli es una fuente muy potente de vitamina K y según una investigación realizada por investigadores de la universidad de Montreal entre personas mayores, los que tenían más presencia de esta vitamina en su organismo, presentaban mayores capacidades lingüísticas y más capacidad de retención. Además, el brócoli es muy rico en hierro, mineral que favorece el rendimiento y la concentración.

Frutos rojos

Algunos frutos rojos, como los arándanos, favorecen una mayor capacidad de atención y ayudan a tener mejor memoria. Son muy ricos en antioxidantes, lo que hace que sean buenas aliadas de nuestro cerebro. Mejoran nuestro aprendizaje y las funciones cognitivas en general.

Chocolate negro

El chocolate es rico en flavonoides que ayudan a estimular y potenciar nuestro cerebro, sobre todo en el caso de personas mayores cuyo cerebro va acumulando la oxidación producida por el paso de la edad y el funcionamiento del cerebro. También ayuda a mejorar el flujo sanguíneo que llega al cerebro, manteniendo en mejor estado las funciones cognitivas.

Cereales integrales

Los cereales integrales son ricos en vitamina B, que es fundamental para el correcto desarrollo de las funciones de nuestro cerebro. Son ricos en ácido fólico y mejoran el flujo sanguíneo hacia el cerebro, garantizando que nuestras funciones cerebrales sean mejores. También contienen tiamina, perfecta para potenciar la memoria.

Coliflor

La coliflor es rica en vitaminas del grupo B, esenciales para la actividad cerebral. También ayuda a combatir trastornos neurodegenerativos. El fósforo y el potasio son minerales que ayudan al cerebro a trabajar correctamente.

Plátano

El plátano, además de por su alto contenido en potasio, se caracteriza por ser una buena fuente de vitamina B6, que ayuda a la producción de serotonina y dopamina, esenciales para una buena concentración. Los plátanos contienen tirosina, un aminoácido que ayuda a la producción de neurotransmisores que permiten tener agilidad mental, capacidad de razonar, etc.

Zanahorias

Las zanahorias son ricas en betacaroteno, un antioxidante que ayuda a mejorar la memoria verbal (según un estudio publicado en la revista The Archives of Internal Medicine) y el funcionamiento cerebral. Se recomienda su consumo a largo plazo.

Agua

¿Sabías que alrededor del 85 % del cerebro es agua? El agua es fundamental para que nuestro cerebro pueda funcionar correctamente. ¡Hidrátate y todo el organismo te lo agradecerá!

Espinacas

Las espinacas tienen gran cantidad de minerales y vitaminas que ayudan al funcionamiento del cerebro, pero especialmente es el potasio que contienen el que ayuda a mejorar la conductividad entre las neuronas, agilizando la transmisión de las señales entre ellas y permitiéndonos tener mayor agilidad mental y de respuesta.

Recomendamos en