Qué comida rápida comer y no engordar

¿Deseo de fast food? Te enseñamos unas cuantas opciones de comida rápida que no entorpecerán tu esfuerzo por perder peso ni por mejorar tu salud.
Qué comida rápida comer y no engordar ni perder la salud

Quieres comer saludable, comida real a ser posible, añadir las grasas justas y preferentemente insaturadas (las buenas) a tu dieta, ingerir las proteínas necesarias para alimentar a los músculos y tejidos internos del organismo y tomar una buena cantidad de fruta y verdura al día. No quieres consumir azúcar, ultraprocesados ni grasas saturadas. Sin embargo, un buen día te levantas con un antojo brutal de comida rápida, tranquila, puedes darte el gusto sin que peligre tu plan de alimentación saludable y sin añadir ni un gramo más a tu peso. Hemos buscado las mejores opciones para pecar en un restaurante de comida rápida.

Antes de seguir, debemos decirte que estas son opciones para tomar de cuando en cuando, no de manera frecuente. La razón es que el pan empleado no es 100 % integral (ni del 100 % integral se debería abusar…), tampoco lo es la harina con la que está elaborada la pizza que te proponemos. Además, no sabemos con exactitud el tipo de aceite que se emplea para cocinar ciertos ingredientes siendo el de oliva virgen extra el mejor, pero el más caro…

Aunque en nuestra selección hemos incluido unas tostadas de aguacate que, a priori, pueden ser el culmen de lo saludable, hay que tener en cuenta, de nuevo, que el pan no es totalmente integral, sino multicereal, que es distinto.

Lo que sí queremos transmitirte es que es mejor darse un antojo “menos malo” de vez en cuando. La razón es que si la mayor parte de tu alimentación es correcta, ese 20 % o 10% que puedas pecar no tendrá un efecto devastador sobre el conjunto de tu plan alimenticio, no te hará engordar ni que te suba el colesterol o el azúcar. Siempre que sea eso, un porcentaje pequeño con respecto al total de la ingesta.

Un último apunte, acompaña estas opciones de comida rápida más saludable con un vaso de agua. No te líes a tomar refrescos azucarados o alcohol o el cómputo saldrá claramente desfavorable para tu salud y tu silueta. Y ahora sí que sí, hay van nuestras 7 propuestas de fast food para días de antojo. ¡Saca papel y lápiz!

Hamburguesa con queso de McDonald’s

Suele pasar que cuando no haces más que evitar algo que te apetece, te entran más ganas de comértelo. Por eso, si salivas con solo pensar en una hamburguesa ¡cómetela! Eso sí, elige la más simple que haya en la carta, como la hamburguesa con queso de McDonalds cuyo aporte por porción es de 302 kcal, 16 g de proteínas, 31 g de hidratos de carbono y 1,9 de fibra.

Pizza de la huerta de Telepizza

La pizza de la huerta de Telepizza (masa elaborada con harina refinada, tomate, mozzarella, pimiento rojo asado y verde, cebolla, champiñón y aceitunas negras) no es precisamente un ejemplo de comida sana, pero si tienes un antojo brutal de esta especialidad italiana, es la que mejor parada sale de toda la carta. Cada 100 g contiene 170 kcal; 6,8 g de proteínas; 20,5 g de hidratos de carbono y 2,9 g de grasas saturadas. Te recomendamos no pasar de dos o tres porciones.

Fajitas El Paso de Foster’s Hollywood

Las Fajitas El Paso se componen de carne de vacuno, pollo o mixta cocinadas con cebolla y pimiento. La carne con verdura se sirve con tortillas de harina de trigo para que tú misma te montes tu fajita. Puedes añadir crema agria, guacamole, salsa mexicana, tomate y mezcla de quesos. Nuestra recomendación es que te moderes con las tortillas (cómete la carne parte entre tortillas y parte sin ellas) y acompañes preferentemente con guacamole.

Slim Burger de TGB

Esta espectacular hamburguesa de pollo solo tiene 290 kcal. Su centro se compone de pechuga de pollo asada, champiñones salteados, mézclum de lechugas y cebolla roja encurtida. Todo ello entre dos rebanadas de pan de cristal de cerveza y con salsa ligera ahumada.

Subway pechuga de pavo

Este bocadillo se compone de dos rebanadas de pan multisemillas, una base de lechuga, cebolla, tomate, pepino y aceitunas negras y unas cuantas lonchas de pechuga de pavo. Aporta aproximadamente unas 280 calorías, 3,8 gramos de grasa, 7 g de proteína y 5 g de fibra. Aunque el pan no es integral, sí que incluye una buena dosis de verdura y carne magra.

Soft taco pollo asado de Taco Bell

Este taco tiene solo 194 kcal y 11,6 g de proteína. Contiene 4,7 g de grasas saturadas (las que no interesan) y 15,2 g de carbohidratos de los cuales 0,8 g son azúcares. Si tienes antojo de tacos, este puede ser una buena opción.

Aguacate toast de VIPS

Estas tostadas de aguacate pueden ser una buena opción si vas a desayunar a VIPS, infinitamente mejor que las poulares tortitas con sirope. Llevan aguacate, que contiene grasas saludables, y una tostada va con huevo revuelto y la otra con feta y tomate seco. Vienen acompañadas de una guarnición de feta y tomate. El pan es multicereal, no integral 100%, que sería el más interesante.

Recomendamos en