¿Se te cae el pelo? Descubre qué comer para evitarlo

Tener una melena fuerte, brillante y sana en las épocas de caída del cabello es posible. Sigue este plan y no verás pelos ni en la almohada ni el cepillo.
Caída capilar en las mujeres

¿Tienes sensación de que se te cae el pelo? ¿Cada mañana hay algún cabello sobre almohada? Antes de asustarte, piensa que cada día perdemos alrededor de 100 cabellos.

Un recambio que se considera normal y responde al ciclo de renovación capilar. Es decir, el pelo se desprende porque está en fase de renovación, pero antes de caer lo normal es que haya otro nuevo en la base del folículo, que no se apreciará hasta que haya crecido (pueden pasar dos o tres meses). De todas formas si esta fase de caída se prolonga, hay calvas o se aprecia una pérdida de densidad de la masa capilar, acude a tu médico de cabecera o al dermatólogo.

Aun así, este proceso de pérdida también puede verse potenciado por causas genéticas, estrés emocional, mal funcionamiento de la tiroides o una alimentación poco balanceada. Por ejemplo, una dieta restrictiva puede producir déficit de vitaminas y minerales que afectan a la calidad del cabello.

También es determinante el tipo de menú que seguimos. Si la comida procesada protagoniza nuestros platos, el cabello no obtendrá los micronutrientes necesarios. Además, también le afecta el tabaco y el alcohol. 

El primero se deja notar a nivel interno, disminuye la microcirculación y el folículo no se oxigena, y externo, el  humo deposita partículas oxidantes que amarillean la hebra. ¿Y el alcohol? Debilita la melena y lo deshidrata.

¿Cómo alimentarlo?

Entonces, la cuestión es, ¿qué podemos comer para lucir melena y hacer frente a la caída libre del pelo?

Es muy importante seguir una dieta en las que primen los alimentos poco procesados de origen vegetal y cuidar la ingesta de vitaminas y minerales presentes en las proteínas de alto valor biológico (pescados de calidad, carnes magras y huevos) y las grasas que provienen del aceite de oliva virgen extra y los frutos secos.

Tampoco te olvides de tomar lácteos, favorecen el anclaje de folículo piloso, ni legumbres, aportan hierro, zinc, minerales esenciales para la calidad de la melena.

¿ Y los hidratos? Elige la versión integral. Aportan vitamina B5 que mantiene el exceso de sebo a raya y actúa contra la caída. ¿Quieres saber más? Sigue la galería y encuentra la mejor dieta anticaída para tu melena.

Un proceso fisiológico

La caída capilar es un proceso fisiológico normal. Cada día perdemos entre 60 y 100 pelos, una cantidad que puede aumentar en los cambios de estación.

Factores que influyen

Pero si esta pérdida es acusada, puede dar pistas de que al organismo le pasa algo (estrés, falta de sueño, alteraciones del ciclo menstrual o un déficit nutricional). Empieza por revisar tus hábitos alimenticios, la cabellera refleja lo que comes.

Evita las restricciones

Apuesta por un estilo de alimentación equilibrado (al final de la galería tienes unas propuesta de desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) y variado en el que no falten los alimentos que cuidan y nutren el folículo.

Cuida el aporte mineral

La falta de hierro se relaciona con un mayor riesgo de caída. Las fuentes alimentarias son carne, pescado, huevos, legumbres y frutos secos.

El zinc alimenta la queratina

También es imprescindible el aporte de zinc porque participa en la síntesis de queratina (la proteína más abundante en la estructura del cabello). Se encuentra en pescados, mariscos, carne, cereales y fruta desecada. Tampoco se debe desdeñar la contribución de silicio porque garantiza la elasticidad y resistencia del tejido capilar. Localízalo en cereales integrales y en las patatas.

Oligoelementos que alimentan el pelo

Así mismo se debe cuidar la ingesta de grasas de buen perfil lipídico (Omega 3 y monoinsaturadas). Las primeras las encontrarás en el pescado azul y las segundas en el aceite de oliva virgen extra.

Otros nutrientes anticalvicie

Si la pérdida va acompañada de picor, puede que haya déficit de betacaroteno, un antioxidante. Abunda en vegetales de color naranja, rojo y amarillo.

¿Esta frágil?

¿Está frágil sin brillo y apenas crece? Mejora su salud con vitaminas del grupo B. Podrás encontrarlas en vísceras, en la levadura de cerveza, los cereales integrales, verduras frescas y en la leche y sus derivados.

¿Se quiebra con facilidad?

Toma vitamina C (presente en frutas y verduras). Además, esta vitamina potencia la absorción del hierro. Sazona aquellos platos que lo permitan con zumo de limón, perejil y otros alimentos ricos en esta vitamina.

Modera el alcohol

Cuidado con los excesos. La ingesta desmesurada de bebidas alcohólicas limita la absorción de zinc e hierro y de nutrientes del crecimiento celular (vit. A y B).

Desayuno

• Té u otra infusión o café + yogur o leche con copos de avena o cereales integrales y pasas.

Refrigerio de media mañana

• Fruta de temporada + 30 g de frutos secos (nueces, anacardos, almendras o avellanas).

Comida

• Opción 1:espinacas salteadas y wok de ternera con verdura +1 rebanada de pan de centeno o integral + fruta.
• Opción 2:berenjenas a la plancha, tiras de pollo con pimientos rojos y pan integral.
• Opción 3: ensalada de aguacate y tomates + paella.

Merienda

Fruta de temporada. ¿Te parece aburrido? Prepara unas divertidas brochetas o llévatela en un tupper (uvas, gajos de mandarina, cerezas...).

Cena

• Opción 1: brócoli gratinado + huevos estrellados + una rebanada de pan integral.
• Opción 2: tortilla de tomates, mozzarella y espinacas +pan integral.
• Opción 3: salmón a la plancha con ensalada y arroz.

Recomendamos en