Tartar de fuet: la receta fácil de preparar, rápida y riquísima de la que todo el mundo habla

No nos extraña que este plato se haya hecho viral en los últimos meses en redes sociales como Instagram o TikTok, porque además de sencilla y deliciosa, esta receta de tartar de fuet se hace en un santiamén.
tartar

La redes sociales lo han vuelto a hacer: han puesto de moda una receta. Cuando un plato se vuelve viral no hay vuelta atrás, pues todos los usuarios empieza a recrearlo y a hacer sus propias versiones, haciendo que todo el mundo hable de ella más allá de redes sociales. Y en este momento, ese plato, esa receta viral, es la de tartar con fuet. Como lo lees.

Seguro que pensarás que si eso es posible, pues la receta de tartar se hace con atún, salmón o carne de vaca cruda. Pero en este caso estamos hablando de una vertiente perfecta para aquellos a los que no le guste comer productos crudos, pues el fuet está hecho con carne de cerno madurada y curada.

Así que no nos extraña que todo el mundo esté hablando de esta receta de tartar de fuet, pues es una forma de que la gente que no le gusta comer tartar en crudo pueda degustar también este plato. Además, creemos que tanta gente está apostando por él porque en fácil y se prepara en un pispás. Solo hay que picarlo en trozos muy pequeños y mezclarlo con los ingredientes típicos del tartar (o los que más te gusten).

Tanto si no estás acostumbrad@ a comer tartar como si quieres innovar y probar nuevas recetas del mismo, te recomendamos que sigas leyendo porque vas a encontrar tres recetas de tartar de fuel rápidas, fáciles de preparar y riquísimas, con las que seguro se te hará la boca agua.

Receta de tartar de fuet con champiñones y tomate

El tomate suele ser un ingrediente principal en esta receta, pero los champiñones sí que son más variables, pero en esta propuesta de @sukaldarixx son protagonistas. Como tal, para el tartar solo se necesita un fuet, media cebolla o dos chalotas, un tomate y dos champiñones. 

Mientras que para la salsa con la que se acompaña, son necesarios una cucharada de mostaza, una cucharada de miel, aceite, sal, pimienta y unas gotas Sriracha o salsa picante. Y siguiendo sus pasos, ya verás lo rápido y fácil de preparar que es. Primero, hay que pelar y picar lo más pequeño posible el fuet, además de la cebolla/chalotas, los champiñones y el tomate. 

Ponemos todos estos ingredientes en un bol y además añadimos la mostaza, la miel, el aceite de oliva, la sal, la pimienta y las gotas de picante. Seguidamente removemos todo bien para que se integre todo y servimos en un plato con un molde circular. Él recomienda además acompañar este riquísimo tartar de fuet y champiñones con unas tostadas.

Receta de tartar de fuet con pepinillos y alcaparras

En este caso, @cocinandoconvanessa propone una receta de tartar de fuet con pepinillos y alcaparras también sencilla y rapidísima. Los ingredientes necesarios son: fuet, cinco o seis alcaparras, cinco pepinillos, media cebolla morada pequeña, una yema de huevo, media cucharadita de mostaza, pimienta molida, un chorrito de salsa siracha, aceite de oliva, un chorrito de salsa de soja y cebolleta para decorar. 

Ella en primer lugar le quita la piel al fuet y lo corta en trocitos muy pequeños, al igual que la cebolla morada, los pepinillos y las alcaparras. Después, en un bol ponemos todos estos ingredientes excepto el fuet, ponemos la yema, pimienta molida, mostaza, un chorrito de salsa de soja y la salsa siracha. Integramos todo bien y echamos aceite de oliva mientras mezclamos. Luego incorporamos el fuet, volvemos a integrar todo y ya solo quedaría empatar y decorar con la cebolleta.

Receta de tartar de fuet con aguacate y cebolla morada

Y por último, esta versión que lleva cebolla morada, ingrediente principal de esta receta, y una fruta como es el aguacate. @foodpepa pone 1/4 de cebolla morada, un tomate pequeño, un aguacate, medio fuet y alcaparras, y para la emulsión una yema de huevo, media cucharadita de mostaza, una cucharadita de sriracha, dos cucharadas de salsa de soja y un chorrito de aceite. 

Ella lo simplifica de una forma fácil y que se prepara en un pispás, como bien indica en su receta de tartar de fuet con aguacate y cebolla morada. Primero mezcla todos los ingredientes para la emulsión, excepto el aceite de oliva, que lo va añadiendo poco a poco mientras integra el resto (en dos minutos se emulsiona todo). Después, añade la cebolla morada, el tomate pequeño, el aguacate, el medio fuet y las alcaparras bien picaditos y vuelve a mezclar todo, y ella lo come sobre tostas.

Recomendamos en