Recetas con champiñones: cómo integrar este alimento de temporada de forma innovadora y fácil en nuestros platos

Otoño es sinónimo de champiñones, pues están en plena temporada en estos meses. Para que varíes en tus recetas con este alimento, te traemos platos deliciosos, sencillos y originales que seguro te encantarán.
Champiñones

Seguro que más de una vez te has preparado la típica receta de champiñones con jamón y ajo. Y es que, no se puede negar, está más que deliciosa esta preparación. Pero hay vida más allá de ella. Es cierto que también es común incluir champiñones en arroces e incluso de pizzas, pero son muchas más las recetas a las que les pueden dar sabor y textura.

Y mucho más ahora, que estamos ya a las puertas del otoño, y eso significa temporada de champiñones. Seguro que si te fijas en los próximos meses en los supermercados, verás que abundan, y en general las setas. Por eso, para que disfrutes de este alimento, te traemos seis recetas con champiñones innovadoras y súper fáciles con las que chuparse los dedos además.

Receta de champiñones en salsa

No podíamos empezar esta selección con una receta en la que este alimento no fuera el completo protagonista. Estos champiñones en salsa son la prueba de que no solo se puede integrar en otros platos, pues es la estrella absoluta de esta receta de @cocinaconnoelia. Se necesitan 500 g de champiñones, dos ajos, una cebolla, una cucharadita de tomillo, sal, una pizca de pimienta, 150 ml de caldo de verduras, 50 ml de agua y una cucharadita de maicena. 

En primer lugar, ella sofríe los ajos y la cebolla picados en una sartén con un poquito de aceite y sal. Mientras se cocinan, limpia los champiñones con un paño húmedo y los parte en trozos (aunque también dice que se pueden cortar en láminas). A continuación, pone estos trozos de champiñones en la sartén con el ajo y la cebolla, y los cocina hasta que están dorados. 

Una vez listos, es cuando agregamos la sal, el tomillo y la pimienta y mezclamos todo bien. Después echa el caldo de verdura y una cucharadita de maicena diluida en el agua muy fría. Por último, lo echa a la sartén y deja hervir todo diez minutos. Como decoración, ella utiliza cebollino fresco picadito.

Receta de rollitos de huevo con champiñones

He aquí una propuesta súper fácil de hacer y original para integrarlos en la dieta: unos rollitos de huevo con champiñones sencillo e innovador. @soycetogenica hace esta receta con tres huevos, 50 g de champiñones, un puño de espinacas, queso crema al gusto, sal y pimienta al gusto y semillas de sésamo. 

Solo hay que poner todos los ingredientes excepto el queso crema en un bol y mezclar bien. Después llevamos a la sartén y expandimos la mezcla por el fondo para que quede lisa, como si fuera una tortilla francesa muy delgada. Cuando esté listo, untamos el queso crema, enrollamos, cortamos en trocitos a modo de rollitos y decoramos con semillas de sésamo.

Receta de champiñones rellenos a la carbonara

Ya te hablamos en un tema en exclusiva de los champiñones rellenos, como bien puedes ver en el artículo inferior. Nos parece una idea súper innovadora de comerlos a la par que fácil, pues solo tienes que rellenarlos con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo, desde @grupoybarra proponen estos champiñones rellenos a la carbonara. Ellos quitan, en primer lugar, los pies de los champiñones y los pican en trozos muy pequeños. 

Por otro lado, en una sartén cocinan la parte superior de los mismos con un chorro de aceite, y los doran por los dos lados. Mientras, en otra sartén cocinan los trocitos pequeños de los pies de los champiñones con 100 g de bacon en porciones pequeñas. Cuando están hechos, añaden 250 ml de nata, salpimienta y pone 200 g de queso rallado. Cocinan todo hasta que se funda el queso y, por último, rellenan las cabezas de los champiñones con la carbonara y decora con perejil.

Receta de garbanzos con champiñones y feta al horno

Seguro que recuerdas la receta de pasta con queso feta y tomates cherry que se volvió viral en redes sociales. Pues esta receta de garbanzos con champiñones y feta al horno es una alternativa también riquísima y súper sencilla de hacer. @cocinandomelavida añade un bote de garbanzos cocidos, champiñones, tomates cherry, queso feta bajo en grasa, sal, aceite de oliva virgen extra, pimienta y orégano a este plato. 

Solo hay que poner el bote de garbanzos cocidos,  los champiñones troceados y los tomates cherry en un recipiente para horno. Después, añadir aceite, salpimentar, las especias y mezclar bien. Luego hay que hacer un hueco en el medio del recipiente para poner el queso feta, y añadir también a este aceite y sal. Por última, hay que hornear a 180 grados durante 20 o 25 minutos, y mezclar todo bien para que se integren los sabores.

Receta de quiche de champiñones y espárragos trigueros

También es un alimento que queda genial en lasañas, canelones y, por ejemplo, en pasteles salados, y como prueba este quiche de champiñones y espárragos trigueros de @annarecetasfaciles. La masa quebrada lleva 250 g de harina, dos huevos, 60 g de mantequilla y una pizca de sal; mientras que para el relleno se necesitan tres huevos, 200 ml de nata de cocinar, 150 g de espárragos trigueros, 250 g de champiñones, 100 g de queso Grana Padano DOP, aceite de oliva y sal. 

Para empezar, ella mezcla en un bol la harina, los huevos, una pizca de sal y la mantequilla a temperatura ambiente. Primero lo hace con una cuchara, y después trabaja con las manos hasta que la masa tenga un color uniforme. Tapa esta masa con film de cocina y lo guarda en la nevera durante 30 minutos o una hora. 

Cuando ha pasado este tiempo, coloca la masa encima del mármol y la extiende con un rodillo. Cuando obtiene el grosor deseado, forra el molde. Pon encima de la masa un papel de aluminio y vierte un buen puñado de legumbres cubriendo toda la superficie para hacer peso (estas legumbres se pueden reutilizar para hornear otras masas). Hornea a 180º C - 356º F con calor arriba y abajo durante 20 minutos. Cuando esté lista, retira el papel de aluminio y el peso y hornea 5 minutos más.

Por otro lado, corta los espárragos trigueros en trocitos dejando algunos largos para decorar y saltea cinco minutos en la sartén. Corta también los champiñones en láminas e introdúcelos en la sartén. En un bol mezcla los huevos, la nata y el queso rallado y añade estas verduras salteadas cuando estén cocinadas. Bate todo junto, sazona al gusto y rellena la base de la quiche. Para acabar, hornea a 200º C - 428º F durante 30 minutos o hasta que dore la parte de arriba y cuaje el interior.

Receta de bombitas de champiñones y arroz

Y para acabar, una receta súper sencilla pero original para que incluso los niños coman este alimento. Se trata de unas bombitas de champiñones y arroz con las que @unaactrizenlacocina atrae la atención de su pequeño. Y además, es una receta económica, ya que solo necesitas tres ingredientes: cuatro champiñones salteados, 1/4 de taza de maíz cocido y dos tazas de arroz cocido. 

En primer lugar, ella corta cuatro champiñones en láminas y las cocinamos en una sartén con aceite a fuego medio hasta que se doren. Después, ponemos en un bol estos champiñones con el cuarto de la taza de maíz y trituramos con la batidora para que queden bien integrados. 

Por último, añadimos el arroz ya cocido y aplastamos el mismo para que suelte el almidón. Mezclamos todo bien y hacemos las bolas, que podemos comer así o como ella, que las mete en el horno a 180 grados durante 15 o 20 minutos para que queden crujientes por fuera (sin que la humedad del centro se pierda). 

Recomendamos en