17 comidas picantes para los amantes de los sabores exóticos

Si lo tuyo no es la comida “suave” y te encantan los sabores intensos y solo aptos para los paladares más atrevidos, te recomendamos echar un vistazo a este artículo en el que te hablamos de 17 comidas picantes para los amantes de los sabores exóticos.
Los beneficios del picante para la salud

Si lo tuyo no es la comida “suave” y te encantan los sabores intensos y solo aptos para los paladares más atrevidos, te recomendamos echar un vistazo a este artículo en el que te hablamos de 17 comidas picantes para los amantes de los sabores exóticos.

Lo primero de lo que hay que hablar es que solemos referirnos al picante como un sabor, pero si nos centramos más en el lado científico, realmente el picante sería un dolor, y no un sabor como sí lo es el dulce, el amargo, el salado, el ácido y el umami (término poco conocido que hace referencia a sabor agradable e intenso). 

¿Qué significa eso de que el picante sería un dolor más que un sabor? Decimos esto porque la sensación de ardor que se produce en nuestra boca ante una comida picante se debe a la reacción que producen la capsaicina (presente en los pimientos picantes) la piperina (presente en la pimienta negra) y la allicina (componente del ajo y la cebolla crudos) en nuestros receptores del dolor. 

Lo mismo sucede con el isotiocianato de alilo, componente que crea la sensación característica de ardor que experimentamos al comer rábano o mostaza. El resto de sabores producen una reacción en nuestro sentido del gusto, en nuestros centros del sabor de la lengua, pero el picante provoca una respuesta en los receptores del dolor y de la temperatura.

Del mismo modo, también sabemos que no todo el mundo es igual de sensible o le afecta de la misma manera el picante. Hay varias causas que explican esto, pero una de ellas es, por ejemplo, la asiduidad con la que se toman este tipo de alimentos, es decir, si solemos comer comida picante, nuestra tolerancia a la sensación que este tipo de alimentos produce es mayor.

¿Y por qué nos gusta entonces? Hay numerosos estudios y teorías que tratan de explicar este fenómeno, pero una causa aproximada es que la sensación que nos produce comer picante hace que nuestro cerebro libere endorfinas creándonos una sensación de cierto placer.

Después de comentar un poco estas curiosidades sobre el picante, simplemente te invitamos a descubrir las comidas picantes que te proponemos a continuación. ¡Si eres de paladar atrevido, lánzate a probarlas!

Brochetas de cordero con salsa de cacahuetes

En este caso, te recomendamos probar unas deliciosas brochetas de cordero con verduras, pero el toque picante y exótico lo pone la salsa: de cacahuetes, guindilla y cilantro. Anímate a hacer esta receta.

Chupe de langostinos

Este guiso es típico de la cocina peruana y también es una de las comidas picantes más populares. Los ingredientes principales son los langostinos y la pescadilla y se le añade salsa de ají molido para que pique un poquito. Te recomendamos probar este delicioso chupe de langostinos

Enchiladas de pollo

Si buscas comidas picantes fáciles de hacer y con las que sorprender a tus invitados, te recomendamos probar con unas enchiladas de pollo

Chuletas con cuscús y salsa picante

Si te gusta el cordero y el picante, esta receta tiene lo que estás buscando. Es original y combina los sabores de diferentes tipos de cocina mediterránea. Aquí te dejamos la receta de las chuletas de cordero con cuscús y salsa picante.

Huevos estrellados con gulas picantes

¿Hay una receta más clásica que los huevos estrellados con patatas? Te proponemos añadir un toque picante con unas gulas con guindilla. ¡Para chuparse los dedos! Aquí tienes la receta.

Cochinita pibil

Otro de los platos más representativos de la cocina mexicana es la cochinita pibil, receta en la que la carne de cerdo es la gran protagonista y el toque picante lo da la pimienta, el achiote y el chile.

Mapo tofu

Este plato también es conocido como Mapo doufu y está elaborado con tofu en salsa picante de guindilla y judías. También suele llevar carne de ternera o de cerdo. Es una de las comidas picantes más populares de la cocina China. 

Otros ingredientes necesarios para hacer esta receta son pasta de guindilla picante, pasta de frijoles negros, pimienta molida, salsa de soja, ajo, jengibre, cebollino, aceite de chile, aceite de sésamo vinagre de arroz y almidón o fécula de patata.

Huevos rancheros con frijoles

Ya sabemos que una de las principales características de la cocina mexicana es el protagonismo que tiene el picante en gran parte de sus recetas. En este caso, te proponemos elaborar unos deliciosos huevos rancheros con frijoles en los que los chiles serranos no pueden faltar.

Ramen picante

El ramen picante es un plato típico japonés. Existen muchas variedades de esta receta, pero la mayoría suelen tener chiles frescos, miso picante o pasta de judías picante que son los responsables de que esta comida pique. Otros ingredientes protagonistas en este plato son los distintos tipos de fideos chinos y la salsa de soja.

Nigiri sushi

El nigiri sushi es la variedad de sushi más popular en Japón. Se le puede dar un toque picante con el ají panca, un pimiento rojo seco y picante muy utilizado en la cocina japonesa y sudamericana.

Salpicón de bogavante picante

El bogavante es rico en hierro, calcio y potasio, entre otros nutrientes. El punto picante a este delicioso salpicón se lo da el tabasco y el picante. Aquí te dejamos la receta de este original salpicón.  

Salmón picante

¿Quién dice que no se puede hacer salmón con un toquecito picante? En la receta de salmón al estilo oriental que te proponemos conseguimos este sabor tan exótico y original. Lleva guindilla, pimienta de Sichuán, jengibre, cilantro y nuoc mam (condimento derivado del pescado fermentado), entre otros ingredientes.

Tajín de pollo

Gran cantidad de comidas picantes tienen el pollo como ingrediente básico. Esta receta es típica de la cocina magrebí y el ingrediente responsable de que sea picante es el Ras-el-hanout, un condimento típico de la cocina árabe. Aquí tienes la receta para hacer el Tajín de pollo.

Sopa de curry y coco

Esta original receta asiática es una de las comidas picantes más exóticas. Suele llevar curry rojo o verde, leche de coco, fideos de arroz y especias como la albahaca o el cilantro. En muchas variedades de esta receta también se incluye el jengibre. Se puede preparar también con garbanzos o con pollo.

Doro Wat

Este plato está elaborado a base de pollo y gran cantidad de especias y es un plato representativo de la cocina de Etiopía. Sus ingredientes principales son pollo, aceite, cebolla, pimiento, ajo, cardamomo, cúrcuma, comino, clavo, jengibre, tomate asado, sal, mantequilla, huevo, agua y limón.

Tacos tampiqueños

Esta receta típica de la cocina mexicana es perfecta para los amantes de la comida picante. Los taquitos tampiqueños llevan jalapeños para darle ese toque apto para los paladares menos sensibles.

Pollo con achiote

Otra de nuestras comidas picantes preferidas es esta receta mexicana de pollo con achiote. El ingrediente estrella para darle el sabor que tanto nos gusta es el achiote en pasta (una especia utilizada como colorante) y la pimienta.

Recomendamos en