El risotto al funghi porcini, que es como se conoce en Italia, es sin duda uno de los platos de la gastronomía italiana mas conocidos e internacionales. Hoy Javi Sierra te explica cómo hacerlo fácilmente.
Para algunos, el número 1 de los purés de patata. No en vano, una conocida marca, lo consiguió imitar en su receta de copos de patata instantáneos para puré.
Quizás aquí, la idea sea que realicemos nosotros la masa de pasta para hacer la lasaña, es decir, de principio a fin, sin comprar las obleas para lasaña. Ya verás que es muy sencillo, eso sí, necesitamos algo de tiempo.
Desde siempre hemos cocinado la pasta en agua hirviendo, a sabiendas de que necesita hidratarte, para su cocinado. Partiendo de esta base, sustituimos el agua de hidratado por salsa de tomate y obtendremos una pasta con un sabor mucho más potente.
Si te gusta la comida meditérranea, este quiche de espinacas, queso de cabra y tomate cherry te encantará. Además es tremendamente sencillo de preparar y queda muy vistoso.
Una forma diferente de consumir Merluza y pescado en general, es la de consumirlo crudo (en realidad, levemente curado), en forma de Niguiri. Por supuesto con Merluza de anzuelo, y asegurándonos que no tiene anisakis, eso de antemano.
Es una particular adaptación del potaje de vigilia. Con los mismos ingredientes, algunos evolucionados como es el caso del ajo, que está fermentado. Una receta muy fresca que bien pudiera degustarse en verano.
En esta receta volveremos atrás en el tiempo, a los años 90, donde la cocina francesa tenía gran relevancia en nuestra gastronomía nacional, siendo la salsa holandesa original del norte de Francia.
Con la llegada de la primavera a mi la verdad que me empiezan a apetecer este tipo de platos más frescos, en esta ocasión he optado por una receta fácil, sencilla de elaborar pero muy vistosa y riquísima. Como este tartar con salmón noruego y dados de aguacate.
No podrás resistirte a esta receta de gnocchis, quedan súper cremosos con la crema de gorgonzola, y el contraste de sabores que se crea con la pera te encantará. Además las nueces le aportan un toque crujiente.
Aprende a elaborar el tradicional Guinness Pie o Pastel de carne y Guinness típico de Irlanda, en un día tan especial como el de hoy, cuando se celebra en el país el tradicional Día de San Patricio.
Si tienes berenjenas y no sabes qué hacer con ellas prepara esta receta de lasaña donde las placas de pasta se sustituyen por finas láminas de berenjena.
¿Has probado alguna vez el bistec Diane clásico? Es muy conocido por la forma en que se sirve. Descubre cómo lo puedes hacer en casa para sorprender a tus invitados.
Los tamales son un plato mexicano elaborado a partir de una masa hecha a base de maíz con almidón, que se cocina al vapor en el interior de una hoja de maíz. En esta ocasión te explicamos cómo puedes hacer un pastel de tamal horneado.
La cocina llegada de la India, y de países cercanos, se caracteriza por ser tremendamente aromática y especiada. Y un buen ejemplo lo encontramos en el garam masala.
Muy popular en Pekín (China), de donde proviene, en esta ocasión queremos descubrir cómo elaborar el tradicional pato a la pekinesa. No te lo pierdas con esta exquisita receta.
No hay duda, tanto la nata como cualquier crema así aportan suavidad a nuestras recetas. Y la crème fraîche puede convertirse en una opción excelente cuando no podemos usar la crema agria por ser un plato de cocción a fuego lento.
Muy popular en Pekín, donde suele elaborarse y servirse en puestos callejeros, se trata de un auténtico bollo bao que se infla cuando entra en contacto con el calor del aceite de la sartén. En esta ocasión lo rellenamos con tofu y setas.
¿Te encanta la carne glaseada y la cocina asiática? Si es así, no te pierdas estas costillas de cerdo glaseadas con deliciosa salsa hoisin. Una receta llegada directamente de China.
El día 2 de febrero se celebra en Francia La Chandeleur, la festividad en la que familias y grupos de amigos enteros se juntan para disfrutar de esta elaboración popular de la cocina francesa.
Repasamos de la mano de dos expertos consumados en la elaboración de la masa de pizza cuáles son los errores más habituales al hacerla en casa y cómo se pueden evitar.
El Pastel de Pastor es una receta deliciosa y muy fácil de hacer, que se compone de tres capas exquisitas: carne molida, maíz y puré de papas. ¿Quieres aprender a elaborarlo? No te pierdas esta receta.
Conocida como “el diamante de la gastronomía”, la almeja fina de Corea es un alimento alto en proteínas y nutrientes, bajo en calorías, grasas y azúcar.
Acción de Gracias se convierte en una verdadera fiesta nacional en Estados Unidos. Se trata de una ocasión perfecta para reunir a familiares y amigos en torno a una comida. Y este pastel de nueces es el aperitivo perfecto.
A menudo es común confundir la compota con el chutney. Sin embargo, se trata, en realidad, de preparaciones bien diferentes. Y, en esta ocasión, vamos a aprender a hacer un delicioso chutney de calabaza.
La comida japo tiene unos nombres muy sonoros, que esconden recetas deliciosas. Esto vale como pregunta de Trivial para supuestos expertos en 'japo food': ¿qué es el kakigori?
El chucrut, o repollo fermentado, es una opción nutritiva excelente, y es delicioso cuando lo combinamos en diferentes recetas. En esta ocasión aprendemos a elaborar chucrut de repollo, manzana y jengibre.
Muy habitual en infinidad de recetas japonesas, la salsa tamari es una opción útil como sustituta de la salsa de soja, que habitualmente se elabora con trigo, ya que generalmente no lo contiene (o contiene muy poco). A continuación te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre ella.
Existen infinidad de salsas caseras que podemos utilizar con una amplia variedad de objetivos en la cocina. Y la salsa Worcestershire es una de ellas. Aunque podemos encontrarla en los supermercados, aprendemos a elaborarla fácilmente en casa.
Si eres muy fan de la comida japonesa y de los pokes quédate con este nombre, porque está muy presente. Te contamos qué es, cómo se prepara y para qué se utiliza.
Este lácteo de origen sueco va ganando cada vez más presencia en nuestros supermercados. Se trata de una versión del queso quark y es muy recomendable por su alto aporte de proteínas y su bajo aporte de grasas. Te lo contamos todo sobre él.
Para acompañar unas tradicionales chuletas katsu podemos aprender a elaborar una salsa tonkatsu que también puede ser una opción de acompañamiento deliciosa para recetas de tofu y tempeh (ideales para veganos).
¿Te apasiona la cocina japonesa? Si es así, es muy posible que ya conozcas el edamame, una soja joven y verde tremendamente nutritiva y muy deliciosa en la cocina.
Es una de las delicias que nos aporta la cocina japonesa, y consiste en unas escamas de bonito desecado que dan un toque delicioso a todo tipo de platos. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este ingrediente.
Te damos una lista larga y completa de ideas para preparar versiones alternativas de la que es una de las salsas para pasta más famosas de la cocina italiana.
Además del sushi, el ramen, o el tataki, seguro que te queda mucho por conocer de la gastronomía nipona. Una pista, esta plato suena a wasabi, pero no tiene nada que ver. ¡Y es monísimo!
El restaurante italiano Bel Mondo, del grupo Big Mamma, ha popularizado un plato tradicional italiano: la pasta a la carbonara ‘a la rueda’. ¿Lo has probado? ¿Sabes cómo se hace?
La tempura de verduras, crujiente y deliciosa, es una opción vegetariana ideal cuando comemos en un restaurante japonés. Pero que, además, podemos aprender a preparar fácilmente en casa.
Si te encanta el sushi, y te planteas la posibilidad de elaborarlo en casa, y sigues una alimentación vegetariana o vegana, te explicamos cómo puedes hacer kappamaki, el tradicional y exquisito rollo de sushi de pepino.
¿Habías oído hablar del orégano mexicano? Esta planta tiene sorprendentes beneficios para tu salud que posiblemente desconocías. Te descubrimos sus propiedades.