Menú para dos: sorprende a tu pareja con una cena o comida especial

San Valentín, vuestro aniversario, un cumpleaños… sorpréndele con este menú para los enamorados. ¡Toma nota!
Menú para dos, sorpréndele por ese día tan especial

¿Se acerca ese día especial y no sabes qué preparar? Calma, pues te traemos el menú perfecto para días especiales. En nuestro menú encontrarás los platos más deliciosos y fáciles de hacer. Además, muchos de ellos están hechos con ingredientes afrodisíacos, que harán saltar la chispa entre los dos en una cena tan especial.

¿A qué estas esperando? Cinco platos que formarán tu menú de los enamorados y no te llevará más de dos horas. Además, es más asequible económicamente, más romántico y mucho más íntimo, los dos solos a la luz de las velas, cena casera…

Aperitivos

Te ofrecemos dos opciones para los entrantes, una versión vegetariana y otra ideal para los amantes de los clásicos. Puedes elegir entre estos dos platos que traemos o nuestra recomendación, servir las dos, menos cantidad y más variedad, un clásico que nunca falla. Lo bueno de estos dos entrantes es que si vas mal de tiempo puedes realizarlos con unas horas de antelación y dejarte las horas previas para el plato principal.

Brochetas de tomatitos y huevos de codorniz con vinagreta de vodka

Una brochetas originales, exclusivas y con una presencia que te enamorará. Disfrutad de este delicioso y exótico plato.

Ingredientes:

  • 250 g de tomates cherry rojos y amarillos mezclados
  • 10 huevos de codorniz cocidos
  • La ralladura de 1 limón
  • 1/2 dl de vodka
  • 1 cuch de azúcar
  • 3 cuch de vinagre de vino blanco
  • Sal
  • Pimienta.

Elaboración:

  1. Hacer unos pequeños cortes en forma de cruz en la base de cada tomatito.
  2. Escaldarlos unos segundos en agua hirviendo.
  3. Pasarlos a un bol con agua fría y hielo, mantenerlos un minuto y, a continuación, pelarlos y pasarlos a un recipiente.
  4. Mezclar el vodka con el vinagre, el azúcar y la ralladura de limón.
  5. Remover hasta disolver el azúcar.
  6. Verter encima de los tomatitos y dejarlos macerar durante 1 hora en la nevera.
  7. Pasar los tomatitos con su vinagreta a una copa grande, agregar los huevos de codorniz pelados, salpimentar y servir con brochetitas para que cada comensal pueda pinchar los ingredientes a su gusto.
Tostas de paté de pato a la naranja

El mítico pato a la naranja convertido en un bocado que cabe en una mano. Disfruta de esta delicia gastronómica francesa en su versión mini.

Ingredientes: 

  • 1 pechuga de pato 
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 25 g de pistachos pelados
  • 2 cucharadas de mermelada de naranja 
  • Grosellas
  • Tostas de pan con pasas
  • Sal
  • Pimienta.

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 200 º C.
  2. Retirar la piel a la pechuga de pato.
  3. Colocar la piel sobre la base de un molde pequeño rectangular.
  4. Picar muy menudo la carne de pato; mezclarla con el diente de ajo y la cebolla pelados y picados muy fino, el huevo previamente batido, el pan rallado, los pistachos picados y la mermelada de naranja.
  5. Salpimentar y pasar la mezcla al molde.
  6. Tapar con papel de aluminio y hornear al baño María durante 1 hora y 30 minutos.
  7. Sacar del horno; volcar un poco el molde para verter fuera toda la grasa y dejar enfriar.
  8. Desmoldar y disponer dados de paté sobre las tostas.
  9. Decorar con unas grosellas y servir.
  10. También puedes decorar con juliana de naranja confitada.
Pollo relleno trufado

Prueba este pollo relleno, acompáñalo con un poco de ensalada y dale un toque trufado. ¿Sabías que la trufa es afrodisíaca? Además de ser uno de los alimentos más caros, posee propiedades estimulantes.

Ingredientes: 

  • 1 pollo de corral deshuesado 
  • 500 g de magro de ternera picada 
  • 250 g de magro de cerdo picado 
  • 150 g de jamón serrano 
  • 150 g de tocino fresco 
  • 1 cucharada de pan rallado 
  • 1 lata de trufa 
  • 2 huevos 
  • 1 dl de vino oloroso 
  • 2 puerros 
  • 2 zanahorias 
  • 1 cebolla 
  • Pimienta 
  • Sal.

Para la ensalada:

  • 100 g de espinacas 
  • 1 pepino 
  • 1 dl de aceite de oliva virgen 
  • 1 cucharada de vinagre de vino de jerez 
  • 1 cucharadita de pimienta en grano 
  • Sal. 

Elaboración:

  1. Poner las carnes picadas en un recipiente y agregar el pan rallado, los huevos, el vino oloroso, el jugo de la trufa, pimienta y sal.
  2. Mezclar bien los ingredientes.
  3. Cortar en tiras el jamón y el tocino y laminar las trufas.
  4. En un plato grande, colocar una capa de relleno preparado, cubrir con la mitad de las tiras de jamón y de tocino y la trufa cortada en láminas.
  5. Cubrir con otra capa de relleno, otra de tiras y terminar con relleno. Introducir en el pollo deshuesado y coser las aberturas.
  6. Envolver el pollo en un paño blanco.
  7. Atar los extremos y colocar el pollo trufado en una cacerola.
  8. Agregar las verduras troceadas y cubrir de agua fría.
  9. Cocer 80 minutos a fuego medio.
  10. Sacar de la cacerola y poner en una mesa con una tabla y unos pesos encima durante 5 horas para prensarlo.
  11. Retirar el paño y meter en la nevera 8 horas.
  12. Lavar las espinacas y escurrir.
  13. Cortar el pepino en rodajas.
  14. Batir el vinagre con la sal y el aceite.
  15. Incorporar los granos de pimienta.
  16. Filetear el pollo y servir con la ensalada y la vinagreta.
Sandía con chocolate blanco y pistachos

Llegamos a la parte dulce del menú y la favorita de muchos: el postre.

Deleitaos con esta versión helada de la sandía. Un postre refrescante y muy nutritivo, añádele tus siropes favoritos. ¡Delicioso!

Ingredientes: 

  • 1 rodaja grande de sandía (aproximadamente de 2 cm de grosor)
  • 100 g de chocolate blanco
  • 1 cucharada de chips de colores
  • 1 cucharada de pistachos picados.

Elaboración:

  1. Insertar unos palitos de polo en una rodaja de sandía.
  2. Cortar la sandía por la mitad y luego en cuñas.
  3. Llevarlos al congelador durante al menos 20 minutos.
  4. Derretir el chocolate blanco al baño María.
  5. Bañar los trozos de sandía con el chocolate blanco fundido.
  6. Espolvorear unos trocitos de pistacho sobre el chocolate.
  7. Si se quiere, se pueden añadir también unos fideos dulces de colores.
Daiquiri

¿Y la bebida? Para esta noche nuestra recomendación es una bebida clásica y con estilo. El daquiri, pero no uno cualquiera, sino el daiquiri perfecto.

Ingredientes: 

  • 4,5 cl. de ron
  • 2 cl. de zumo de lima
  • 1 cl. de sirope de azúcar o 200 ml de agua y 100 gr. de azúcar
  • 1 trocito de piel de lima para decorar
  • Hielo.

Elaboración:

  1. Si no tienes sirope de azúcar en casa, puedes hacerlo fácilmente mezclando en un cazo los 200 ml de agua y los 100 gr. de azúcar.
  2. Poner a calentar la mezcla, sin que llegue a hervir, hasta conseguir un almíbar ligero.
  3. Dejar enfriar. Lo que quede se puede guardar sin problema en un biberón de cocina en el frigorífico durante más de 1 mes.
  4. En un vaso ancho, echar el ron, añadir 1 cl. de sirope de azúcar y el zumo de lima.
  5. Verter estos ingredientes en una coctelera que tendrá unos cubitos de hielo y estará bien fría.
  6. Tapar la coctelera y agitar muy bien hasta que resulte difícil de sostener porque está helada. Ese es el momento en que el cóctel está bien mezclado.
  7. Verter el daiquiri en un vaso de margarita o de Martini que tendrás bien frío (eliminando el hielo) y decorar con un trocito de piel de lima o una rodajita de lima.

Disfruta con este menú y enamoraos cada día, sea especial o no.

Recomendamos en