3 recetas con pollo fáciles que siempre salen bien
Ideas de platos con pollo para hacer en casa y triunfar hasta con el paladar más exigente.
El pollo es una de las carnes más versátiles y sencillas de cocinar. Su porcentaje de grasa es bastante bajo y contiene muchas proteínas, por lo que es un alimento recomendable para cualquier dieta. Por ello, te damos varias ideas para prepararlo.
Pollo guisado con champiñones

Pollo guisado con champiñones
El pollo guisado es una de las recetas que siempre apetecen y es un plato completo y nutritivo.
Ingredientes.
- 1 pollo de corral de 1,800 kg cortado en 8 trozos
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cebollas medianas cortadas en rodajas finas o en trozos pequeños
- 2 dientes de ajo picados
- 200 g de champiñones cortados en láminas
- 1 pimiento verde troceado menudo
- 2 cucharadas de concentrado de tomate
- 175 ml de vino blanco
- 400 g de tomates rojos y maduros pelados y cortados en dados
- 1/2 cucharadita de romero seco
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- sal
- pimienta
Elaboración:
- Calentar el aceite de oliva en una sartén grande y honda.
- Sazonar los trozos de pollo con sal y pimienta. Dorarlo por ambos lados, retirarlos y reservarlos.
- Incorporar la cebolla a la misma sartén y saltearla durante 4 o 5 minutos, o hasta que se haya dorado.
- Añadir el ajo picado, los champiñones laminados y el pimiento y cocer durante 4 o 5 minutos más.
- Incorporar el tomate concentrado y dejar que cueza 2 o 3 minutos.
- Agregar el vino y llevar a ebullición, removiendo e incorporar los tomates troceados previamente escurridos.
- Espolvorear con romero y orégano y volver a introducir el pollo; salpimentar. Tapar y cocer 20 minutos removiendo de vez en cuando.
- Comprobar que el pollo está tierno y pasarlo a la fuente donde se vaya a presentar. Si la salsa ha quedado demasiado líquida, ponerla en un cazo y reducir al fuego durante unos minutos. Regar el pollo con la salsa y servir a continuación.

Pollo al horno gratinado con queso parmesano
Solo necesitas una pechugas de pollo y queso parmesano para preparar esta recetas súper sabrosa y contundente.
Ingredientes:
- 6 pechugas de pollo
- 1 taza de mayonesa ligera o yogur griego.
- 1/2 taza de queso parmesano
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de ajo en polvo
Elaboración:
- Precalienta el horno a 190 grados y rocía una sartén apta para horno o una bandeja con aceite en aerosol.
- Coloca el pollo dentro de la sartén.
- Mezcla la mayonesa o el yogur (o ambos) con la sal, la pimienta o el ajo en polvo y extiende la salsa sobre cada pechuga, para que el pollo no se seque mientras se hornea.
- Espolvorea toda la parte superior del pollo con queso parmesano fresco.
- Hornee el pollo sin tapar durante 45 minutos, hasta que todo el queso esté tostado y gratinado. ¡Y a disfrutar!

Pollo con setas y ajetes
La maceración de setas y la fusión de la cocina china con la mediterránea da como resultado esta receta espectacular.
Ingredientes:
- 500 g de pechuga de pollo
- 2 pimientos verdes
- 6 ajetes
- 200 g de setas shiitake
- 1 trozo de 1 cm de raíz de jengibre fresco
- 1 vaso de vino de Oporto
- 1 vaso de vino de Jerez
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- El zumo de 1/2 limón
- 80 g de piñones(o de anacardos )
- Sal
- Pimienta
Elaboración:
- Cortar las pechugas en tiras y salpimentarlas.
- Lavar los pimientos, secarlos, abrirlos por la mitad, retirarles las semillas y trocearlos. Quitar las hojas verdes a los ajotes y cortarlos en trozos de unos 2 cm de largo. Pelar y picar fino el jengibre.
- Cortar las setas en láminas y dejarlas macerar en el oporto mezclado con el jerez durante mediad hora.
- Poner el wok sobre el fuego y tostar los piñones o los anacardos (lo que se prefiera). Retirar y reservarlos.
- Calentar 2 cucharadas de aceite de oliva y dorar las tiras de pechuga. Sacar y reservar.
- Calentar el resto del aceite y saltear, hasta dorar, los ajetes y los pimientos. Añadir el jengibre; saltear unos segundos más e incorporar las setas, 1/2 vaso del vino de la maceración, el zumo de limón, el laurel y la carne.
- Dejar cocer a fuego suave durante 20 minutos, hasta que se evapore el líquido. Incorporar los piñones o los anacardos tostados, remover y servir.
Nota: aunque su nombre, shiitake, es japonés, es una seta originaria de China donde, tradicionalmente se cultivaba en los troncos de los árboles. Hoy es una seta muy utilizada en las cocinas de distintos países del este y sudeste asiático, pero sobre todo en la china y la nipona. Resulta muy sabrosa y aromática.
Consejo: añade más verduras a la receta, como un calabacín y una zanahoria cortadas en tiras finas.
Realización del plato: Rosie Cañedo.