Trucos para limpiar las manchas amarillas de sudor o saliva de las fundas de las almohadas

Con las altas temperaturas que azotan nuestro país, no es de extrañar que estés buscando este consejo de limpieza para eliminar las manchas de sudor que se han quedado en la funda de tu almohada al dormir. Te resolvemos las dudas a continuación.
Trucos para limpiar las manchas de sudor o saliva de las almohadas o de sus fundas

Hace calor. Mucho calor. E inmersos en plena segunda ola de calor de este verano 2023, se hace muy difícil poder dormir a pierna suelta cada noche. A no ser que entre un poquito de viento por la ventana (cosa que no pasa casi nunca en estos días de calor extremo), o que cuentes con aparatos electrónicos como un aire acondicionado, es inevitable sudar mientras dormimos (o mientras intentamos hacerlo). 

Dar vueltas en la cama, no poder conciliar el sueño, estar todo el rato húmedos por el calor y/o la humedad... no hay peores sensaciones a la hora de dormir que estas que ocurren en las noches de verano. Pero, además, es inevitable que nuestros pijamas, la ropa de cama e incluso nuestra almohada también sufran con estas altas temperaturas.

Los pijamas huelen mal por el sudor, al igual que las sábanas y, si eres de sudar mucho, puede que incluso se formen manchas amarillas por el sudor en la almohadas, que se traspasan a través de su funda. En general, se suele sudar mucho por la parte del pelo si lo tienes muy largo, y hay personas que también lo hacen por la parte trasera del cuello. Por eso, la almohada es la parte más afectada de nuestra cama en este sentido. 

Además, también podemos encontrar manchas de saliva o restos de maquillaje en nuestras en las fundas de las almohadas, e incluso en las propias almohadas si se han traspasado. Estas pueden ser focos de bacterias y hongos,  y se deben lavar con frecuencia. Por eso, hoy os hemos querido traer esos trucos de limpieza con los que deshacerse de estas manchas amarillas de sudor, saliva o de cualquier otra cosa de forma eficaz, tanto de las propias almohadas como de sus fundas.

.

Truco para limpiar manchas amarillas de la fundas de las almohadas

Cortesía de Pexels.

En primer lugar, os dejamos trucos de limpieza para eliminar las manchas amarillas de las fundas de las almohadas. Porque sí, es raro que que alguien no tenga puesta una funda e incluso dos -una que proteja la almohada con cremalleras y la del juego de sábanas-. 

Estas fundas se deben lavar con mucha frecuencia (mínimo cada semana), porque es lo que está en contacto con nuestros ojos y nuestra cara. Y una funda sucia puede provocar enfermedades oculares o, por ejemplo, la aparición de espinillas en nuestro rostro.

Para limpiar estas manchas de sudor o de saliva, os recomendamos seguir los tips del vídeo inferior que propone la creadora de contenido Laura Organizadora Profesional, más conocida en Instagram como @ordena_t_, cuenta con más de 130.000 seguidores en la que da consejos de limpieza y orden para la casa.

En primer lugar, Laura aconseja meter la funda de la almohada en un barreño (grande para cubrirla entera) con agua muy caliente. Y sí, utiliza uno de los productos más virales a la hora de limpiar todo tipo de textiles: percarbonato, del que te hablamos hace poco en este artículo. Ella añade tres cucharadas de este producto y un vasito de detergente, mezcla bien y lo deja reposar durante dos horas.

Cuando ha pasado ese tiempo, mete la funda de la almohada en la lavadora y le añade una cucharada más de percarbonato junto al detergente, un vasito de vinagre de limpieza en lugar de suavizante y programa la lavadora a mínimo 40 grados y como máximo 60. Cuando ha finalizado, la deja secar al sol bastante tiempo (como dicen las abuelas, "hay que solearlas bien"). Y listo, la funda de almohada vuelve a estar blanca impoluta.

Truco para limpiar manchas amarillas de las almohadas

Cortesía de Pexels.

Si estas manchas son muy fuertes han podido traspasar la funda y hacer que sea la propia almohada la que también tenga estos cercos amarillentos. Así que aquí os traemos la solución para eliminarlas de mano de la cuenta de Cris | Limpieza & Orden (@lafregonadecris), quien compartía este mismo año el vídeo inferior explicando cómo limpiar una almohada.

Para ello mezcla 100 gramos de oxígeno activo, 200 mililitros de agua oxigenada en crema, una cucharada de lavavajillas y 50 mililitros de agua. Después de integrarlo todo bien, frota esta mezcla sobre la almohada con un cepillo y para finalizar mete la almohada en la lavadora con otro cazo de oxígeno activo y la lava a 60 grados de temperatura. 

Recomendamos en