Seis frutas imprescindibles cuando hace frío para una buena salud

Las frutas son una fuente de vitaminas, como la vitamina A, C o B, y minerales, como el potasio, el hierro, el magnesio o el calcio. 
Estas son las frutas de temporada en el mes de enero

En la temporada invernal, la naturaleza nos brinda una variedad de alimentos que, por sus características y propiedades, merecen convertirse en la base de tu dieta diaria. Se trata de productos que no solo satisfacen el paladar, también son los perfectos aliados en el camino hacia el bienestar, pues cada bocado es una fuente valiosa de nutrientes esenciales y beneficios para la salud.

Consumirlos estos días significa que, además de disfrutar de la diversidad de sabores y colores de estos alimentos de temporada. Como por ejemplo, puedes hacer a través de una receta de macedonia con de frutas mencionadas a continuación. Tu cuerpo recibirá una gama completa de nutrientes esenciales. ¡Todo ventajas!

Seis frutas ideales para consumir cuando hace frío

Cítricos

El alto contenido de vitamina C de naranjas, mandarinas, pomelos o limones es un escudo poderoso contra los resfriados y la gripe. Además, estos frutos son ricos en antioxidantes que combaten el envejecimiento celular y fortalecen el sistema inmunitario. Su fibra favorece la digestión y el licopeno de los pomelos, la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas.

Manzana

Símbolo de salud, la manzana es más que un tentempié delicioso. Está cargada de fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol y mejora la salud digestiva. También ayuda en el control de peso: es muy saciante y contiene pocas calorías, ya que el 85% de su composición es agua, por lo que también es notable la hidratación que proporciona.

Pera

Jugosa y refrescante, es rica en fibra, vitaminas y minerales esenciales. Su contenido de vitamina C y antioxidantes la convierte en aliada para fortalecer la inmunidad y proteger contra el daño celular. Favorece la digestión y mantiene la regularidad intestinal. Su contenido en vitamina K contribuye a fortalecer los huesos y tejidos del sistema nervioso.

Las peras son frutas de temporada ideales para el frío.

Kiwi

Pequeño pero poderoso, el kiwi es una bomba de nutrientes (contiene 16 vitaminas y minerales). Con un alto contenido de vitamina C (más que las naranjas), fibra y antioxidantes, este fruto exótico estimula la inmunidad y mejora la salud de la piel, además de favorecer la salud digestiva y, gracias a su bajo índice glucémico, controlar el azúcar en sangre.

Granada

Con propiedades antiinflamatorias, es una fuente excepcional de antioxidantes, incluyendo las punicalaginas y antocianinas, compuestos vinculados a la protección contra enfermedades cardíacas y el envejecimiento prematuro. Rica en potasio, este potente diurético (evita la retención de líquidos) contribuye y facilita la expulsión de toxinas del cuerpo.

Plátano

Es una fuente rica de potasio, vitamina C y vitamina B6. Su combinación de nutrientes proporciona energía sostenida y beneficios para la salud del corazón, pues también tiene un bajo contenido en sodio. Las personas con úlceras, acidez o problemas de estómago lo toleran muy bien y, gracias a su alto contenido en fibra soluble, ayuda contra el estreñimiento y a la salud intestinal.

Recomendamos en