Los nutricionistas recomiendan esta dieta express contra la grasa localizada
Siguiendo esta dieta, elaborada por la doctora Soria, podrás acelerar tu metabolismo y afinar las zonas problemáticas de tu silueta perdiendo además 3 kilos en 15 días. Toma nota.
¿Reducir volumen en esas zonas donde más lo requiere nuestro cuerpo? Sí, porque a veces no necesitamos perder una talla, sino solo acabar con la grasa acumulada.
Esta dieta, confeccionada por la doctora Elena de la Fuente, nutricionista del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirón Salud San José de Madrid, te ayudará a conseguirlo
Comer de cuatro a seis veces al día

Cortesía de Pexels.
No pasarás hambre: “Se pueden realizar entre 4 y 6 ingestas al día. El desayuno y el almuerzo deben ser las principales. También se ha de tomar uno o varios tentempiés diarios, y la merienda es fundamental para consumir en la cena menos cantidad”, explica la experta.
Alimentos permitidos

Cortesía de Pexels.
Aquellos que abundan en potasio, ya que drenan, como las frutas y verduras, tubérculos, hortalizas y legumbres, lácteos, pescados, mariscos y carnes magras.
Los vegetales también poseen mucha agua, por eso ayudan al correcto funcionamiento de los riñones y a eliminar líquidos. Fresas, tomates, naranjas, kiwis, brécol, col, cereales integrales...
Alimentos prohibidos

Cortesía de Pexels.
Los ricos en sal (retienen líquidos): embutidos, frutos secos, encurtidos, salmón ahumado, salchichas de pavo, cereales industriales (poseen de 935 a 900 mg de sodio respectivamente por cada 100 g), los panes industriales y los alimentos preparados. Los de alto contenido en azúcares (bollería industrial y los azúcares refinados).
Los caprichos, poco a poco

Cortesía de Pexels.
“Esta dieta es saciante y equilibrada. No cuesta seguirla. A partir del segundo mes de realizarla, podemos ir introduciendo de forma paulatina y esporádica algunos de los alimentos ‘prohibidos’, pero solo como capricho y en situaciones puntuales. Los alimentos ricos en sal nunca deberían formar parte de una dieta equilibrada: inflaman, retienen líquidos, elevan la tensión arterial...”, asegura la doctora Elena Soria.
¿Durante cuánto tiempo?

Cortesía de Pexels.
Puede seguirse siempre, puesto que no es restrictiva. “Empezaremos a notar sus efectos a partir de los 15-20 días; transcurrido el primer mes, iremos perdiendo entre 300 g y 900 g a la semana, hasta llegar a nuestro peso correcto”.
Pautas para seguirla

Cortesía de Pexels.
Esta dieta se basa en incrementar el consumo de proteínas, evitar los alimentos ricos en sal (sodio) y favorecer los ricos en potasio y agua.
“El pan se puede incluir en la comida (30 g/una rebanada), y sustituirse por una patata pequeña, 50 g de arroz blanco o de pasta integral. Hay que evitar los fritos y optar por el horno, la plancha o el vapor”, agrega.
Y continúa: “Dos días en semana se pueden tomar legumbres con semillas integrales o pasta integral como plato único. Por ejemplo, un día -para comer-, lentejas con arroz y una ensalada de lechuga y tomate o de cítricos. Siempre que se coma legumbre, pasta, arroz o patata en una comida hay que evitar el pan en ella”.
Dieta exprés contra la grasa localizada

Cortesía de Pexels.
Reducir peso muy rápido está desaconsejado, pero si buscas resultados casi instantáneos este menú saludable creado por Elena de la Fuente te ayudará y podrás bajar una talla.
Lunes
DESAYUNO
Smoothie de plátano, fresas, copos de avena, canela, semillas de chía y leche o bebida vegetal.
MEDIA MAÑANA
Nueces + mandarinas.
COMIDA
Crema de calabaza con leche de coco + lubina al horno con quinoa.
MERIENDA
Queso 0 % con arándanos y coco rallado.
CENA
Ensalada con salmón ahumado.
Martes
DESAYUNO
Copos de avena + leche o bebida vegetal, plátano, nueces y canela.
MEDIA MAÑANA
Yogur + manzana.
COMIDA
Potaje de garbanzos con espinacas y arroz integral.
MERIENDA
Smoothie de piña, leche o bebida vegetal, ralladura de limón y canela.
CENA
Pisto con huevo escalfado
Miércoles
DESAYUNO
Té con leche o bebida vegetal + tostadas integrales con tomate y aguacate.
MEDIA MAÑANA
Uvas.
COMIDA
Judías verdes con patata al vapor y aceite de oliva en crudo + pez espada a la plancha + naranja.
MERIENDA
Yogur con piña natural.
CENA
Ensalada de pimientos con ventresca.
Jueves
DESAYUNO
Té con leche o bebida vegetal + tostadas integrales con queso fresco y mermelada sin azúcar + ciruelas (pasas o crudas).
MEDIA MAÑANA
Yogur con nueces Cuscús integral con verduras y pollo + kiwi.
MERIENDA
Macedonia de frutas de temporada
CENA
Tortilla de coliflor
Viernes
DESAYUNO
Té con leche o bebida vegetal + yogur con copos de avena + pera.
MEDIA MAÑANA
Mandarinas.
COMIDA
Ensalada mixta + lentejas con verdura + mandarinas.
MERIENDA
Yogur.
CENA
Wok de pollo con verduras y salsa de soja.
Sábado
DESAYUNO
Té con leche + tostadas integrales con tomate y aceite de oliva virgen + kiwi.
MEDIA MAÑANA
Smoothie de remolacha, espinacas, manzana y jengibre.
COMIDA
Caldo de verduras + berenjenas rellenas de carne.
MERIENDA
Yogur + piña.
CENA
Ensalada + langostinos a la plancha
Domingo
DESAYUNO
Té con leche + macedonia con queso batido 0 % y cacao 0 % + nueces.
MEDIA MAÑANA
Uvas.
COMIDA
Brócoli al vapor con quinoa y salsa de soja + muslo de pavo en papillote.
MERIENDA
Manzana asada con canela.
CENA
Espárragos a la vinagreta + huevo cocido + salmón ahumado.