¿Comes en el trabajo? 10 trucos para preparar tuppers deliciosos (y saludables)
Si tienes que comer fuera de casa, llévate un tupper. Comerás infinitamente más sano y mucho más ligero. Te damos unos sencillos trucos a la hora de preparar los tuppers para ir a la oficina.
1. Escoge el de mejor material
Para que la comida se conserve en buen estado lo mejor es que el tupper sea de cristal y no de plástico. El cristal, aunque pesa más, es más resistente al paso del tiempo y no desprende partículas ni tiene componentes perjudiciales. Si la tapa es de plástico, cerciórate si es apta o no para microondas.
La clave está en la organización. Planifica con antelación un menú nutritivo, sano y variado:
- Ponle proteínas, carne o pescado, huevos y lácteos. También fruta y verdura.
- Utiliza siempre aceite de oliva y huye de las salsas y las mayonesas.
Si la comida tiene colores vistosos, te apetecerá más.
El plato perfecto estaría compuesto por:
- Frutas de temporada = 20%
- Proteínas (carne, pecado, huevos, legumbre) = 25%
- Verduras y hortalizas = 40%
- Cereales integrales (pasta, arroz y pan integral) = 15%
Hazte con un tupper del tamaño adecuado para comer una vez. Lo mejor es medir la comida antes de preparar el tupper, echándola en un plato de ración, para así hacerte una idea de la cantidad que vas a comer y no pasarte ni quedarte corta.
La comida de tu tupper debe ser variada y diferente cada día. Lo mejor es que cocines tú misma; así llevarás lo que te apetezca en cada momento. Cuando cocines carnes y pescados, ten cuidado de no cocinarlos demasiado, porque al calentarlos en el microondas pueden resecarse.
- Utiliza aliños ligeros y saludables.
- Si el plato lleva alguna salsa, ponla aparte y añádesela cuando vayas a comer. Lo más útil es llevar el aliño o la salsa ya preparada en un tarrito de cristal.
- Cuando prepares ensaladas, lleva también aparte los ingredientes que le vayas a poner, como atún, queso, pavo, sardinas.
- Como dato curioso, ten en cuenta que la lechuga se oxidará menos si la partes con las manos.

¿Comes en el trabajo? 10 trucos para preparar 'tuppers' deliciosos
- Los platos de cuchara son ideales para rellenar el tupper.
- Si utilizas los de plástico, no los cierres cuando la comida aún está caliente; pueden dejar sabor a plástico.
- Para llevar sopas escoge uno de cristal, ancho y con tapa de rosca. Caliéntalo directamente en el microondas. No es aconsejable la sopa de fideos ya que éstos crecen mucho y te quedarás sin caldo.
- Las cremas también son muy prácticas; les puedes añadir picatostes, trocitos de bacon o cebolla deshidratada.
- Cuando llegue el buen tiempo, los gazpachos son la mejor opción.
- Lo ideal es que sea de pasta corta, para que se mezcle bien con los ingredientes que le pongas.
- Es importante que la pasta esté cocinada al dente; si está muy blanda no servirá para la ensalada.
- No le pongas muchos ingredientes, con dos o tres es bastante. Puedes hacerla con pollo, cebolla y aguacate; con judías verdes y salmón, con gambas y calabacín…
- Alíñala a tu gusto, justo antes de comerla. Prueba aliños nuevos; mostaza, albahaca, orégano, tomate rallado…
Lo mejor es no hacerlo. Recalienta solo la cantidad de comida que vayas a consumir. Si no consumes un plato cocinado en un plazo de cuatro días, lo mejor es congelarlo.
Los mejores platos para recalentar son los caldos, guisos, purés, pastas o arroces. Nunca recalientes fritos ni rebozados. A la hora de meter los alimentos en el microondas, asegúrate de elegir el programa adecuado.
Remueve bien la comida y échale unas gotas de agua o un chorrito de aceite para que esté más jugosa.
- Guisantes con jamón. Se hacen en 5 minutos. Lo más cómodo es utilizar guisantes de lata.
- Arroz blanco con pollo o pavo. Se cuece el arroz y se hace a la plancha el pavo o el pollo. Se pasan por la plancha también cebolla, pimiento rojo y calabacín en rodajas. Cuando el arroz esté cocido añadimos el pollo o el pavo y las verduras. Lo dejamos reposar todo diez minutos antes de rellenar el tupper. Se puede tomar caliente o frío.
- Tortilla de espinacas. Puedes cocer tú las espinacas o utilizar las de bote.
- Salteado de verduras. Pica zanahoria, cebolla, pimiento, calabacín y berenjena. Cocina estas verduras en la sartén con un poquito de aceite o, si lo prefieres, en la plancha. Lo puedes comer frío o caliente.
- Sándwich de pollo o ternera. Cocina un filete de pollo o de ternera y añádele rúcula, queso, tomate, pepinillo, huevo y cebolla.
- Es importante lavar el tupper con agua y jabón después de comer; si no puedes, pásale una servilleta de papel para quitarle los restos de comida y de grasa.
- Aunque lo hayas lavado a mano, quedará mejor si cuando llegues a casa lo metes en el lavavajillas.
- Para que no quede ningún rastro de olor a comida, una vez a la semana, déjalo 20 minutos en remojo con vinagre blanco, o también con zumo de limón. Después, acláralo bien.
- Cuando lo vayas a guardar, ponle en el fondo un poco de sal, y no lo tapes. La sal hará que desaparezca la humedad que pueda tener.