Seis recetas con boniato originales, deliciosas y muy sencillas para comerlo más allá de guarnición para carnes o pescados

Está riquísimo asado como acompañamiento de un filete de pollo o de una rodaja de salmón, pero también puede ser el protagonista en platos riquísimos y fáciles. ¿La prueba? Estas seis recetas con boniatos con los que integrarlo más en tu dieta.
Seis recetas con boniato originales y muy fáciles para comerlo más allá de acompañamiento de carnes o pescados

Es el sustituto perfecto a la patata, pero con un toque más dulce. Sí, hablamos del boniato o batata, un tubérculo riquísimo que cada vez más gente emplea como guarnición en sus comidas o cenas. Porque asado en el horno o en la freidora de aire queda estupendo como acompañamiento a un filete de pollo a las finas hierbas o con un salmón con salsa de naranja, por decir algunas recetas. Además, en cada vez más restaurantes están optando por incluirlo como el perfecto tándem de carnes o pescados.

Pero es que su sabor dulzón no solo puede ser clave como actor secundario de platos principales, ya que el boniato puede ser el protagonista en muchas ocasiones. Ya sean rellenos, en pasteles o incluso en tortillas, este tubérculo queda bien en muchos platos que son fáciles y que resultan buenísimos. ¿La prueba? Estas seis recetas con boniato originales, deliciosas y muy sencillas para comerlo más allá de guarnición para carnes o pescados. A continuación todos los ingredientes y el paso a paso.

Recetas con boniato originales y muy fáciles: tostas con requesón y miel

Esta nos ha parecido una forma deliciosa e innovadora de introducir el boniato en nuestra dieta. @paufeel propone una receta donde este alimento se convierte en una tosta con un toque dulce, y que además es sana y muy fácil de hacer. Necesitarás un boniato grande, requesón, cilantro fresco picado al gusto, una cucharada pequeña miel, un puñado de uvas pasas y media taza pistachos crudos. 

Para empezar, ella pela el boniato y lo frota con un cepillo para quitarle toda la tierra. Después lo corta en rodajas gruesas y le hace unos cortes en cuadrícula. Les añade sal y aceite de oliva virgen extra para llevarlos a la freidora durante 10 minutos a 180 grados. Mientras tanto, pica los pistachos y los mezcla en un bol junto con el cilantro, las pasas, y miel. Por último, sirve con requesón o el queso fresco y ¡a disfrutar!

Recetas con boniato originales y muy fáciles: en pastel de carne

Si tienes más tiempo, te puede quedar una comida deliciosa con este pastel de boniato y carne, que la verdad tiene pintaza. Para recrear este plato de @gabi.cocina, se necesita boniato cocido al horno con hierbas, cubos de carne, cebolla, pimiento, pimentón dulce, sal, pimienta, aceite de ajo, jengibre fresco, vino tinto, salsa de tomate y queso provolone. 

En una sartén con aceite caliente, este cocinero empieza salteando los cubitos de carne, y los condimenta con pimentón dulce, sal y pimienta, además del aceite de ajo y jengibre, y lo remueve todo bien. Después, pone la cebolla con el pimiento marrón rojo y el vino tinto. 

Tras 10 minutos, le pone salsa de tomate y lo deja que se cocine a fuego bajo durante 20 minutos aproximadamente. Mientras, core el boniato especiado con romero. Cuando está todo, aplasta el boniato y lo pone como base en un recipiente, después añade la carne, y otra capa de boniato encima. Corona con queso y lo gratina en el horno para que quede con sabor ahumado.

Recetas con boniato originales y muy fáciles: tortilla con queso

Como te hemos dicho antes, el boniato es una alternativa a la patata, incluso en tortilla. Por eso, si quieres hacer una variante original y con un toque más dulce de la tradicional tortilla española, nada mejor que esta propuesta de @albitrips. Lleva un boniato grande, una cebolla grande, cinco huevos, tres lonchas de queso emmental, AOVE, sal y pimienta negra al gusto. 

Para dar comienzo, asa el boniato al microondas encima de un plato sin pelarlo durante 10 minutos aproximadamente a máxima potencia. Después, lo deja enfriar para poder pelarlo y hacerlo puré con la ayuda de un tenedor. Por otro lado, corta en cuadraditos la cebolla y la sofríe con una cucharada de aceite de oliva virgen extra hasta que se poche. A continuación la mezcla en un bol con los huevos batidos y el puré de boniato, y salpimienta para dejarlo reposar al menos dos minutos. 

Mientras, calienta la sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio/alto. Después añade la mitad de la mezcla y deja que cuaje durante uno o dos minutos. Para seguir, agrega las lonchas de queso emmental y el resto de la mezcla de tortilla. Para terminar y pasados dos minutos más, da la vuelta y cocina por la otra cara. Y lista una tortilla riquísima y sencilla.

Recetas con boniato originales y muy fáciles: ensalada con aguacate y jamón

Integrar el boniato en una ensalada también es fácil, sobre todo si tenemos en cuenta que queda bien con prácticamente cada alimento. Pero esta receta de @bealnatural_ con el contraste del guacamole y el toque del jamón son parece deliciosa. Se requieren uno o dos boniatos, especias (Aceite de Oliva VE, tomillo, orégano, pimentón dulce, sal y pimienta), dos aguacates, un tomate pequeño, media cebolla roja, jugo de media lima o limón, cilantro troceado, huevos y jamón serrano de calidad crujiente (lo cueces 15 min al microondas a máxima potencia, dejas enfriar y cortas). Solo hay que asar el boniato y mezclar los ingredientes para crear el guacamole, pero ella lo explica mejor en el vídeo.

Recetas con boniato originales y muy fáciles: en puré con lentejas y espárragos

Ya hemos comentado que este tubérculo pega absolutamente con todo, incluso con legumbres. Estos alimentos tan necesarios en nuestra dieta se pueden mezclar con boniato en recetas tan originales y fáciles como la que nos deja @bealnatural_. 

Son necesarios un puñado de lentejas (previamente limpias, remojadas mínimo 8 horas y cocidas), un manojo de espárragos, un boniato mediano o dos pequeños (previamente asados), 1/4 de taza de leche de coco, una cuchara de umeboshi (opcional o vinagre de manzana), sal y pimienta, levadura nutricional, Aceite de Oliva Virgen Extra, frutos secos tostados (en su caso almendras), rúcula o perejil. 

Primero cortamos y limpiamos los espárragos para después mezclarlos con las lentejas, Aceite de Oliva VE, sal, pimienta y levadura nutricional al gusto. Mezclamos y horneamos 15 minutos o hasta que los espárragos estén hechos y las lentejas un poco tostadas. Mientras, trituramos el boniato con la leche de coco, el umeboshi, la sal y pimienta al gusto. Por último, solo hay que emplatar y por encima añadir algún fruto seco tostado, rúcula y bastante Aceite de Oliva Virgen Extra. 

Recetas con boniato originales y muy fáciles: con yogurt griego y roquefort

Comer el boniato al estilo berenjena rellena es otra de las opciones que os traemos, y que seguro os fascinarán. Los ingredientes de esta propuesta de @cocinandomelavida son dos boniatos grandes, yogur griego, queso roquefort, nueces troceadas, pimienta negra molida y aceite de oliva virgen extra. 

Solo hay que cortar los boniatos a la mitad y hacerle algunos cortes a la parte interior para posteriormente hornearlos 35 minutos aproximadamente a 200 grados. Cuando estén, ponemos el yogurt y el queso roquefort, y con el calor residual del horno dejar con este topping 10 minutos más en el horno. Por último, corona con las nueces troceadas, la pimienta negra molida y el aceite de oliva virgen extra, ¡y listo un plato muy sencillo y delcioso!

Recomendamos en