16 alimentos para combatir la astenia otoñal

¿Quieres plantar cara a la astenia otoñal? Te hablamos de los alimentos que te pueden ayudar. ¡Que no falten en tu dieta de otoño!
16 alimentos para combatir la astenia otoñal

La llegada del otoño. Te contamos cómo tu dieta puede ayudar a hacerle frente.

Septiembre es el mes de la “vuelta al cole”, pero muchas veces todavía lo tomamos como un periodo de transición, sobre todo al principio de mes, sin embargo, cuando entra el otoño ya es la vuelta total a la rutina y si a eso le sumamos que se acortan las horas de luz, no es difícil entender que nuestro ánimo se puede ver mermado. Además, nos despedimos de las altas temperaturas del verano y empiezan a aparecer con cada vez más frecuencia los días de frío y lluvia. La astenia otoñal es, generalmente, algo pasajero que solo requiere un pequeño periodo de adaptación y volver a reajustar nuestros horarios y nuestros hábitos a esta estación del año. Sin embargo, a pesar de ser algo  que no suele durar mucho, podemos ayudar a que esa sensación pase antes y sea más llevadera.

En primer lugar, adoptar unos hábitos saludables es básico para afrontar la astenia otoñal: debemos practicar ejercicio de manera regular, respetar las horas de sueño y no olvidarnos de dedicar algo de tiempo a nuestro ocio y aficiones, esto es fundamental para mantener una actitud positiva. Un factor muy importante para plantar cara a la astenia otoñal es la dieta: debe ser sana y equilibrada y los alimentos predominantes han de ser frutas y verduras, pero hay alimentos concretos que, por su aporte nutricional, son más beneficiosos y eficaces para afrontar el desánimo, el cansancio y la apatía típicos de la astenia otoñal.

Algunos alimentos como las legumbres, además de ser perfectas para afrontar la llegada de los días de frío, son especialmente beneficiosos por su riqueza en minerales como el hierro, por ejemplo, que ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune. Otros, destacan por su acción sobre el sistema nervioso y la producción de serotonina, imprescindible para generar sensación de bienestar y felicidad. Es el caso de alimentos como el chocolate, por su riqueza en teobromina y el aguacate, por su contenido en triptófano. A continuación, dejamos más alimentos que te pueden ayudar a plantar cara a la astenia otoñal.

Aguacate

El aguacate es rico en triptófano, aminoácido esencial para ayudar a nuestro cerebro a segregar serotonina, directamente relacionada con la sensación de bienestar. También destaca por su gran aporte de proteínas para cargar las pilas. Además, ayuda al buen funcionamiento del sistema muscular y si tenemos en cuenta que octubre suele ser el mes en el que recuperamos por completo hábitos deportivos y para muchos supone una vuelta más rigurosa al gym, es una buena idea que no falte en la dieta.

Legumbres

En otoño empiezan a aparecer los primeros días de frío y nos apetecen más los platos de cuchara y los guisos. Sin embargo, las legumbres no son imprescindibles en nuestra dieta de otoño solo por eso: las verdinas, los garbanzos o las lentejas son opciones perfectas para combatir la astenia otoñal gracias a su aporte de minerales como el hierro y a la energía que aportan.

Piña

La piña es una buena aliada para plantar cara al “bajón” de otoño, ya que además de ser rica en triptófano, contiene vitamina C, perfecta para fortalecer nuestro sistema inmune.

Nueces

Las nueces son perfectas para la dieta de otoño, ya que contienen calcio, imprescindible para nuestra salud ósea, ayudan a reducir el colesterol en sangre y nos aportan gran cantidad de antioxidantes. Además, son ricas en magnesio, mineral que actúa sobre el sistema nervioso favoreciendo la relajación.

Avellanas

Las avellanas son ricas en flavonoides, que ayudan a mejorar la circulación y fomentan la actividad cerebral. También son ricas en vitaminas y minerales como el potasio, el calcio, el magnesio o el fósforo.

Anacardos

Los anacardos, gracias a su alto contenido en ácidos grasos insaturados, son perfectos para cuidar nuestro sistema nervioso. También son perfectos para fortalecer nuestras defensas, cosa que viene muy bien en los meses de otoño.

Huevo

El huevo es rico en proteína y contiene minerales como hierro, azufre, potasio y fósforo, por lo que es esencial en nuestra dieta de otoño.

Calabaza

La calabaza es un alimento típico de otoño que destaca por su alto contenido en ácidos grasos Omega 3, contiene antioxidantes y minerales como magnesio, potasio, hierro y calcio. Además, es rica en fibra y baja en calorías.

Pescado azul

El pescado azul destaca por su riqueza en ácidos grasos omega 3 y en sus propiedades beneficiosas para ayudar a reducir el colesterol malo. Es perfecto para cuidar la salud de nuestro corazón y nuestras arterias.

Brócoli

El otoño es perfecto para tomar brócoli, no solo porque es un alimento de temporada, también porque nos aporta vitamina C, ácido fólico y vitaminas del grupo B. También es rico en fibra, antioxidantes y betacarotenos, por lo que es un aliado perfecto de nuestra dieta en otoño.

Cereales integrales

Los cereales integrales debemos consumirlos todo el año, pero son perfectos para plantarle cara a la astenia otoñal gracias a su aporte de proteínas, vitaminas, minerales, hidratos y fibra.

Chocolate negro

El chocolate negro es rico en teobromina, sustancia que actúa sobre nuestro sistema nervioso ayudando a la producción de serotonina. ¡Perfecto para subir nuestro ánimo en otoño!

Infusión de jengibre

Las infusiones son perfectas para el otoño. Puedes prepararla de muchos ingredientes, pero para combatir la astenia otoñal te recomendamos apostar por el tomillo (tiene propiedades antisépticas y antioxidantes) o el jengibre (este ingrediente es perfecto para ayudar a fortalecer nuestras defensas).

Mejillones

Si hay que destacar algo de los mejillones es su gran aporte de hierro, mineral esencial y muy efectivo para plantar cara a la astenia otoñal y a los problemas de salud propios del otoño.

Naranja

Si necesitas un chute de energía y de vitamina C para fortalecer tu sistema inmune, la naranja es una gran aliada. ¡Que no falte en tu dieta!

Setas

Llega el otoño y llegan las setas. Son alimentos de temporada y, además, son ricas en minerales, vitamina B, C, D y E y proteínas. Perfectas para combatir la astenia otoñal.

Recomendamos en