Los nutricionistas recomiendan esta dieta detox con la que bajar la inflamación en solo diez días

¿Te sientes inflamada? A veces se debe a exceso de tóxicos por cambios de rutina, comer mal, hacer menos ejercicio y tener un deficiente tránsito intestinal. Nada que no se arregle con una dieta depurativa.
dieta detox 10 días

No pasa nada. No te abrumes por haberte excedido un poco. Todo puede encauzarse. La Dra. María José Crispín, nutricionista de Clínica Menorca (clinicamenorca.com), nos propone una dieta que elimina del cuerpo sustancias tóxicas o poco sanas y, además, también disminuye la grasa corporal y ayuda a seguir un estilo de vida saludable.

"Se presupone que las personas que van a seguir una dieta detox aceptan el hecho de que previamente han cometido excesos en la alimentación y ahora quieren compensarlo, ayudando al cuerpo a eliminar lo que no necesita para un funcionamiento más eficaz", argumenta la experta.

En esta dieta que favorece la pérdida de peso -eliminando la grasa acumulada-, se quitan muchos alimentos ricos pero poco sanos y se aumenta el consumo de otros mucho más beneficiosos para la salud

"Con esta dieta, se pierde peso de forma saludable, se incrementan los niveles de bienestar y la vitalidad, se reduce el cansancio y la fatiga favoreciendo un mejor descanso, ayuda a eliminar la retención de líquidos y el tránsito intestinal y la piel se vuelve más tersa e hidratada", añade la nutricionista.

Cuidado con las modas

Cortesía de Getty Images. - Getty Images

Lo realmente saludable no es hacer una dieta detox durante dos semanas o 10 días y luego volver a cometer excesos. Se trata de empezar a hacerla para retomar los buenos hábitos alimenticios que teníamos o, si venimos arrastrando malas costumbres desde tiempo, ponernos las pilas con esta dieta los primeros quince días y, a partir de ahí, seguir con un buen estilo de vida.

No hay milagros. Por muy saludable y ligera que sea la dieta, si después volvemos a los excesos, no servirá para nada. Lo realmente ideal y a la vez difícil es no seguir una moda un rato, sino cambiar de hábitos y que la dieta saludable sea lo normal, tu moda.

Dieta detox y suplementos

Cortesía de Getty Images. - Getty Images

Parece ser que la moda de las dietas detox asocia casi obligatoriamente el tomar suplementos nutricionales, “pero lo primordial es comer más sano. Si es así, posiblemente no necesitemos consumir suplementos más que de modo eventual. Estos no deben sustituir a la alimentación sana, tienen que complementarla", asegura Crispín.

Cuidado con la publicidad engañosa. Muchos productos carecen de las pruebas científicas que los avalen. La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) no reconoce la supuesta eficacia de muchos suplementos que están en el mercado. "También cuidado con el abuso de estos, porque podrían aparecer efectos secundarios. Los complementos nutricionales solo deberían tomarse con prescripción médica", afirma.

¿Son perjudiciales las dietas detox?

Cortesía de Getty Images. - Getty Images

Solo si se hace de modo habitual, porque se consumen muchas verduras y frutas, pero el ser humano también necesita otro tipo de nutrientes para no sufrir déficit nutricional. 

"Si se hace como nosotros recomendamos, de modo concreto, para eliminar los excesos cometidos durante dos semanas, ayuda mucho", añade la experta.

No tiene ningún peligro, solo beneficios, pero siempre y cuando se haga como punto de apoyo para volver, o empezar, un estilo de vida saludable, una dieta normoequilibrada, ejercicio a diario, y descanso suficiente, evitando el estrés.

Recomendaciones generales

Cortesía de Getty Images. - Aleksey Semykin

La dieta que te proponemos no es más que un menú hipocalórico con el mínimo de azúcar y grasas trans y el máximo de frutas y verduras. Estas pueden ser las que tú quieras, siempre mejor enteras que en zumo y, preferiblemente, entre horas. 

Las verduras, también de libre elección, pueden ser crudas o cocinadas. La mejor elección suele ser ensalada al medio día, y cocida, al vapor o a la plancha por la noche, aunque, a veces, cocinada da la sensación de que llena más y nos apetece en la comida porque la cena suele ser más ligera y preferimos ensalada

Recuerda que se trata de comer sano y al gusto, no de seguir las normas como una penitencia, así que busca siempre la manera que mejor te venga y más disfrutes. Solo así conseguirás no abandonar nunca la senda de la dieta sana.

Cuidado con la sal, mejor cocinar con especias al gusto. La sal, además de subir la tensión, provoca retención de líquidos, que puede hacer subir la báscula hasta dos kilos. Además nos hincha, con todas las molestias que ello conlleva, como el aumento de volumen y malestar general.

Si aparece ansiedad de dulce, podemos tomar una onza de chocolate negro o un vaso de leche de avena con cacao puro. Es una buena opción para media tarde, cuando cae un poco la serotonina y el estado de ánimo se resiente. También, antes de acostarnos, como ‘premio’, a lo largo día o a media mañana, si algún contratiempo nos produce ansiedad. Eso sí, solo una vez al día.

Si aparece necesidad de salado, tomaremos un puñado de aceitunas y/o pepinillos o un minibocata de pan integral con algo de poca grasa. Los encurtidos son una opción ideal para el aperitivo si tenemos algún acto social. También los berberechos, los mejillones o las almejas al natural. Si nos apetece un refresco, podemos elegir un refresco de agua con gas y una rodaja de limón.

Menú semanal dieta detox

Cortesía de Getty Images. - Getty Images

Hipocalórica y sin calorías vacías, desarrollada por la doctora María José Crispín, te ayudará a desinflamarte. Se recomienda seguirla dos semanas o 10 días.

Lunes

DESAYUNO

1 pieza de fruta de temporada + 1 infusión + 1 tostada con aceite de oliva virgen con tomate triturado y/o jamón york o pavo bajos en sal

MEDIA MAÑANA

1 yogurt + frutos secos crudos (nueces o almendras)

COMIDA

Legumbre con verdura + 2 filetes de cinta de lomo a la plancha

MERIENDA

1 infusión + 1 tostada de pan integral con aguacate

CENA

Verduras al vapor + caballa a la plancha u otro pescado azul

Martes

DESAYUNO

1 pieza de fruta de temporada + 1 tazón de bebida de avena con cereales integrales

MEDIA MAÑANA

1 infusión + 1 tostada de pan integral con una loncha de jamón bajo en sal

COMIDA

Espinacas + pollo a la plancha

MERIENDA

1 pieza de fruta+1 infusión + galletas integrales

CENA

Crema de verduras + lubina u otro pescado blanco al horno

Miércoles

DESAYUNO

1 pieza de fruta de temporada + 1 yogurt con frutos rojos + 1 tostada de pan integral con aceite de oliva virgen extra

MEDIA MAÑANA

1 infusión + zanahorias crudas + humus

COMIDA

Brócoli al vapor + salmón con 1 patata pequeña asada

MERIENDA

1 pieza de fruta + cereales integrales con leche de avena

CENA

‘Carpaccio’ de calabacín + filete de pollo a la plancha

Jueves

DESAYUNO

1 pieza de fruta de temporada + 1 infusión + 1 tostada con aceite de oliva virgen, tomate triturado y/o jamón bajo en sal

MEDIA MAÑANA

1 pieza de fruta + frutos secos crudos +1 vaso de leche de avena

COMIDA

Menestra de verduras + pollo asado

MERIENDA

1 yogurt + 1 infusión + galletas integrales

CENA

Ensalada de tomate + sardinitas

Viernes

DESAYUNO

1 pieza de fruta de temporada + 1 tazón de bebida de avena con cereales integrales

MEDIA MAÑANA

1 yogurt + 1 infusión + galletas integrales

COMIDA

Legumbres con cereales (arroz integral) + ensalada de hoja verde + queso de Burgos

MERIENDA

1 pieza de fruta + nueces

CENA

Judías verdes con un chorrito de AOVE + gallo a la plancha

Sábado

DESAYUNO

1 pieza de fruta de temporada + 1 yogurt con frutos rojos + 1 tostada integral con aceite de oliva virgen extra

MEDIA MAÑANA

1 pieza de fruta + frutos secos crudos +1 vaso de leche de avena

COMIDA

Salmorejo con huevo cocido y jamón

MERIENDA

Bastoncitos de zanahoria cruda + humus

CENA

Ensalada de pimientos asados + ventresca de bonito o atún al natural

Domingo

DESAYUNO

1 pieza de fruta de temporada + 1 infusión + 1 tostada con aceite de oliva virgen, tomate triturado y/o jamón bajo en sal

MEDIA MAÑANA

1 yogurt + frutos secos crudos (nueces o almendras)

COMIDA

Ensalada de cereales, arroz o patata + legumbres

MERIENDA

1 pieza de fruta + cereales integrales con leche de avena

CENA

Puré de verduras + palitos de surimi aliñados con sal, pimienta y un chorrito de limón

Recomendamos en