Revista Mía

Hinojo. Cómo sacarle partido a este ingrediente

El hinojo, muy apreciado en la cocina mediterránea por su delicado aroma y sabor, tiene también muchas propiedades medicinales. ¡Inclúyelo en tu dieta!

Al hablar del hinojo es importante distinguir entre el silvestre y el dulce. El primero crece de forma espontánea en el campo y solo se utilizan sus tallos y sus semillas para aromatizar diversos platos. El hinojo dulce o de Florencia, al que ahora nos referimos, está considerado como una hortaliza desde la Edad Media y fue muy apreciado en la Antigüedad, hasta el punto de que los griegos y romanos lo utilizaban como planta sagrada en sus rituales.

El aspecto del hinojo de Florencia es muy peculiar y llamativo, ya que no tiene ningún parecido con el resto de las hortalizas. La parte comestible es un bulbo carnoso, aromático y tierno, que crece cubierto de tierra, lo que le permite conservar su color blanco. De él emergen unos tallos tiernos, crujientes y de sabor anisado. Sus pequeñísimas hojas carecen de valor gastronómico, aunque pueden comerse en ensaladas.

El hinojo hace su aparición en los mercados durante el otoño y se mantiene de forma ininterrumpida hasta el mes de junio. Para asegurarnos de que están frescos hay que comprobar que los bulbos son muy blancos, sin trazos verdes. No deben tener manchas ni golpes y las hojas tienen que estar apretadas. Conviene elegir los de tamaño pequeño, que tienen mejor presentación y se cuecen en menos tiempo. Se pueden conservar en la nevera durante dos semanas en perfectas condiciones.

Puede tomarse crudo en exquisitas ensaladas a las que dará un carácter muy especial por su peculiar aroma y sabor.

Hervido, braseado o a la plancha y acompañado de diferentes salsas, resulta delicioso, y combina muy bien con patatas a la hora de hacer puré.

Aromatiza potajes, caldos y guisos, y su sabor anisado hace que combine muy bien con los pescados grasos y las carnes de ave.

Es una hortaliza de escaso valor nutritivo debido a su alto contenido en agua. Rico en fibra y minerales, proporciona muy pocas calorías, por lo que está muy indicado en las dietas de adelgazamiento.

Del hinojo se aprovechan las semillas y, en menos medida, la raíz y las hojas. Son muchas sus propiedades medicinales; carminativas, digestivas, antioxidantes, diuréticas y expectorantes, entre otras.

Se puede comprar en forma de aceite esencial, infusión, té, jarabe, polvos o extractos.

En esta galería te mostramos las propiedades curativas del hinojo y también sus usos en la cocina. Sigue leyendo.

tracking