Aguacates rellenos con pollo y arroz de Karlos Arguiñano y otras cinco recetas deliciosas y fáciles para comer así esta fruta

Rellenar los aguacates con otros ingredientes es una forma muy original, sabrosa y sencilla de comer esta fruta. Tanto que incluso el conocido chef Karlos Arguiñano ha sucumbido a sus encantos. Conoce su receta y otras propuestas de aguacates rellenos.
Ideas de recetas de aguacates rellenos

Se ha convertido en una de las frutas más consumidas en nuestro país. La fiebre por el aguacate va más allá de tostas y ensaladas, e incluso cocineros de renombre como Karlos Arguiñano apuestan por hacer recetas donde es protagonista. ¿La prueba? Los platos que hoy te traemos para recrear en casa: aguacates rellenos.

Esta es una de las recetas por las que Karlos Arguiñano ha apostado para convertir esta fruta en la estrella. En concreto, se tratan de aguacates rellenos con pollo y arroz. Esta forma de comer el aguacate es original, fácil de hacer y está deliciosa porque son numerosos los ingredientes que se pueden incluir.

Es muy sencillo. Solo hay que cortar los aguacates por la mitad, retirar la zona interior del mismo y mezclarla con los alimentos que más te gusten. Por ejemplo, la receta protagonista de Karlos Arguiñano lleva pollo y arroz, lo que la hace una propuesta ligera y saludable que se puede comer o cenar como aperitivo o plato principal.

Pero son muchas más las recetas que, además de la de aguacates rellenos con pollo y arroz de Karlos Arguiñano, están deliciosas y son fáciles y rápidas de hacer. Para ello, sigue leyendo y conoce tanto los ingredientes como los pasos necesarios para elaborar recetas de aguacates rellenos.

Aguacates rellenos de Karlos Arguiñano con pollo y arroz

En primer lugar, vamos con los protagonistas de este artículo: los aguacates rellenos de Karlos Arguiñano con pollo y arroz. Esta receta deliciosa y muy fácil es además saludable y ligera, perfecta para comer o cenar. Para elaborarlos son necesarios cuatro aguacates, 100 g de arroz, media pechuga de pollo, una mazorca de maíz dulce cocido, 100 g de queso fresco, sal y perejil. Estos van acompañados de una mahonesa de wasabi que lleva un huevo, una cucharadita de pasta de wasabi, una cucharadita de salsa de soja, aceite de oliva virgen extra y sal.

En primer lugar, hay que cocer tanto el arroz como la pechuga de pollo en diferentes cazuelas. El arroz durante unos 18-20 minutos, mientras que la pechuga de pollo solo 15 minutos. Cuando ambas se hayan atemperado a temperatura ambiente, hay que picar finamente la carne y mezclarla junto al arroz en un bol. A esta mezcla también hay que incorporarle los granos de la mazorca de maíz y el queso en daditos, e integrar todo bien. 

Por otro lado,  hay que cortar aguacates por la mitad, quitarles los huesos y vaciar sus pulpas. Pero, cuidado, no tires las cáscaras, porque serán las bases de esta receta. Con la pulpa solo tienes que cortarla en daditos y mezclarla con el arroz, el pollo... Para hacer la mahonesa, casca el huevo junto a la salsa de soja, una pizca de sal, el wasabi y 150-200 ml de aceite en una batidora, y tritura con una batidora eléctrica hasta que estén bien integrados. Cuando esté, incorpora la mayonesa con la mezcla y, para acabar, rellena las cáscaras de aguacate con la misma y decóralos con unas hojas de perejil.

Aguacates rellenos de atún, gambas y mango

Esta es una propuesta super fresquita y refrescante, perfecta para los últimos días de verano al llevar frutas como el mango o productos de mar, como el atún o las gambas. En concreto, para preparar la receta de @chezsilvia se necesitan tres aguacates, un mango, dos latas de bonito del norte, una gambita pequeña cocida, tres cucharadas soperas de mayonesa, una cucharada postre de mostaza suave, una cucharada postre de ketchup y 6-7 hojas de menta.

Elaborar estos aguacates rellenos de atún, gambas y mango es muy fácil. Primero, corta los aguacates por la mitad, saca el hueso y con una cuchara sopera saca el aguacate. En un bol, coloca la carne del aguacate cortada a daditos, el mango también cortado a daditos, las gambas cocidas y picadas si son grandes, el atún desmigado, la mayonesa, la mostaza y el ketchup. Mezcla todo hasta que esté integrado y rellena las cáscaras de los aguacates. Por último, decora con más mango y la menta fresca picada.

Aguacates rellenos de garbanzos y pimentón

Esta propuesta que mezcla esta fruta con legumbres como los garbanzos nos encanta, y nos parece una forma deliciosa, fácil y original para introducir estos alimentos de forma ligera. La receta de @claudiawilsoncoach lleva una taza de garbanzos germinados y cocidos, una cda de aceite de coco, ½ cda de pimentón, sal de mar, pimienta, dos aguacates, ½ taza de apio en cuadritos, ½ taza de pimiento morrón rojo en cuadritos, el zumo de un limón, dos cdas de tahini y cilantro para decorar.

En primer lugar, precalienta el horno en opción grill a temperatura media/alta. En un bol, añade el aceite, pimentón, sal y pimienta, mezcla y adereza los garbanzos. Pon los garbanzos en una bandeja de horno, mételos y cocina 20 minutos hasta que estén ligeramente dorados y crujientes. A continuación, corta los aguacates por la mitad, saca un poco de carne del centro para que haya un hueco grande y profundo, pon un poco de aceite, sal y pimienta. Ponlos en la parrilla para asar, con la carne hacia abajo y cocina, unos 5 minutos hasta que quede marcado. Mientras se cocinan los aguacates, mezcla el apio, el pimiento morrón rojo y limón en un bol, y salpimenta. Por último, rellena los aguacates con esta mezcla, añade una cucharada de garbanzos, salpica con tahini y decora con cilantro.

Aguacates rellenos de jamón y queso

Esta es una opción original y deliciosa para variar de las típicas patatas con jamón y huevo, y por supuesto incluyendo el ingrediente estrella de este artículo: el aguacate. Con solo cuatro ingredientes, dos aguacates, queso rallado, virutas de jamón, huevos pequeños, sal y pimienta, puedes preparar esta sencilla y rápida receta de @paufeel.

Corta el aguacate por la mitad y esparce un poquito de queso en el agujero y por fuera. Separa las yemas de las claras de los huevos, y con la ayuda de dos cucharas echamos un poquito de clara encima del queso, y por último echamos la yema. Espolvorea unas virutas de jamón, un chorrito de aceite y lleva al horno a 180 grados durante 12 minutos o hasta que veamos que el huevo está hecho.

Aguacates rellenos de manzana y pepino

Si buscas una opción sin carne ni pescado, sin duda esta será tu favorita. Se tratan de unos aguacates rellenos de manzana y pepino fresquitos, deliciosos y más que fáciles de @la_cocinadeani. Se necesitan dos aguacates grandes, una manzana verde pequeñita, medio pepino, media cebolleta, 50 gr de maíz dulce, aceitunas verdes y negras, dos cucharadas de mayonesa, zumo de limón, sal, pimienta y semillas de sésamo. 

En primer lugar, pica la manzana, el pepino y la cebolleta en trozos pequeñitos. Añade el maíz y la mayonesa, mezcla y reserva. A continuación, abre los aguacates por la mitad, quita el hueso y añade un poco de zumo de limón por encima de la pulpa. Impregna los aguacates en las semillas y rellena con la mezcla anterior. Por último, decora con la parte verde de las cebolletas y con las aceitunas.

Aguacates rellenos de salmón ahumado y cebolla

Y para terminar, esta sabrosa receta de aguacates rellenos de salmón ahumado y cebolla de @divinacocina. Corta los aguacates por la mitad y luego en cuadraditos la parte interior. Añade a estos sal, el zumo de medio limón, una cebolleta troceada, 200 gramos de salmón ahumado, 100 gramos de trucha ahumada y aceite de oliva virgen extra al gusto. Mezcla todo bien e introduce dentro de las cáscaras del aguacate. Por último, integra dos cucharadas de mayonesa con el zumo de medio limón. Coloca sobre la mezcla y añade perejil.

Recomendamos en