Si buscas ideas para probar nuevas recetas, Karlos Arguiñano es una gran fuente que consultar. Aunque no puedas ver al cocinero vasco en su programa de televisión, en su perfil de Instagram (@karguinano) cuelga a diario nuevos platos con el que deleitar tu paladar y el de tus comensales.
La receta de dorada asada al horno con salsa de limón que hoy te traemos es la prueba de ello. Karlos Arguiñano adapta este plato de Ramón Roteta en su propia versión, que se puede hacer tanto con limón como con naranja (solo hay que cambiar estas frutas en los ingredientes).
Es habitual preparar la dorada al horno con aceite y especias, pero esta salsa de limón le aporta un toque cítrico y súper sabroso que te encantará. Además, en vez de acompañarlas con papanatas fritas o asadas, Karlos Arguiñano apuesta por el calabacín como verdura para la guarnición.
A priori puedes pensar que estos platos que llevan más elaborados son más difíciles de preparar. Pero nada que ver. Lleva como una hora hacerlo y la preparación es sencilla si sigues el paso a paso de esta receta de dorada asada al horno con salsa de limón de Karlos Arguiñano que te dejamos a continuación.
Así prepara Karlos Arguiñano esta receta de dorada asada al horno con salsa de limón

Esta preparación del cocinero vasco lleva una hora más o menos de preparación y los siguientes ingredientes: dos doradas (600 g cada una), un calabacín, una cebolleta, una cucharada de harina, 100 ml de vino blanco, un limón, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y perejil. A continuación, vamos a contar los pasos y trucos que emplea para crearla.
En primer lugar hay que preparar este pescado antes de cocinarlo. Así que Karlos Arguiñano se pone manos a la obra y empieza cortando las cabezas de las doradas para sacar los lomos (aunque si ya lo has pedido en la pescadería este paso ya lo tienes hecho). Pero, atención, no tires las cabezas, pues sirven para hacer la salsa. Así que, en una olla con agua hirviendo mete las cabezas y las espinas de la dorada, y añade unas ramas de perejil y una pizca de sal. Pon a cocer todo esto aproximadamente sobre 15 minutos.
Por otro lado, mientras se cuecen las cabezas, el chef se pone a preparar el resto de la salsa. Así que empieza poniendo tres cucharadas de aceite en una sartén para que se calienten. Corta en daditos la cebolleta y la agrega cuando el aceite esté caliente. Echa sal y pimienta al gusto, y deja que se cocine a fuego medio durante 8-10 minutos. Luego integra con la harina y rehoga todo un poco.
El siguiente paso es incorporar el vino, y justo seguido vierte con la ayuda de un colador encima 250 ml del caldo de las cabezas que ya hemos preparado en el primer paso. El cocinero vasco remueve todos estos ingredientes bien con una varilla manual. Luego pone el zumo de limón y una cucharadita de perejil picado, vuelve a integrar todo bien y cocina esta salsa de limón a fuego suave durante un tiempo estimado de entre seis y ocho minutos.
Por otro lado, llegó el momento de ponerse manos a la obra con la guarnición. Así que calienta tres cucharadas de aceite en una sartén mientras corta el calabacín en medias lunas. Cuando el aceite está caliente, incorpora esta verdura a la sartén, la sazona y la saltea entre seis y siete minutos.
El ingrediente principal de esta receta, la dorada, es muy sencilla de cocinar. Solo hay que salpimentar sus lomos y agregarles con un chorrito de aceite, para ponerlos en una bandeja de horno y hornearlos a 240º durante siete minutos. Y, para finalizar, empieza vertiendo la salsa de limón en un plato hondo, coloca un lomo sobre esta cuando esté horneado y añade unas hojas de perejil a modo de decoración. Como ves, esta receta es sabrosa pero muy sencilla.