Ocho recetas de patatas rellenas deliciosas, originales y fáciles de hacer para comer o cenar

De carne, marisco, con solo verduras y queso... son tantas las opciones ricas y sabrosas que será difícil resistirse a estas recetas de patatas rellenas originales y sencillas.
Ocho recetas de patatas rellenas deliciosas, originales y fáciles de hacer para comer o cenar

Las patatas son uno de los alimentos que más nos gusta comer. Y no solo como guarnición acompañando a tus carnes y pescados favoritos, también como plato principal. Una de las recetas en las que se convierten en protagonistas absolutas son, por ejemplo, en estas patatas rellenas que hoy protagonizan este artículo.

Y es que son tantos los alimentos que se pueden escoger para rellenarlas, que es difícil que estas preparaciones no seduzcan a todos los paladares. Y más si hablamos de estas ocho recetas de patatas rellenas deliciosas, originales y fáciles de hacer para comer o cenar. Serán un esencial tanto en tu día a día como cuando traigas invitados a casa.

Receta de patatas rellenas de carne boloñesa y burrata

La burrata es un tipo de queso que últimamente no puede faltar en nuestras recetas, y mucho menos lo podría hacer en esta propuesta de patatas rellenas originales y deliciosas.

@meri_foodie81 la ha acompañado de una carne a la boloñesa realizada con carne picada, cebolla, zanahoria, pimiento rojo y tomate. Ha asado la patata junto a esa salsa y por encima le ha añadido la burrata con albahaca. 

Receta de patatas rellenas de queso feta y cebolla roja

Aunque otro tipo de queso que está muy de moda en salsas para pastas, ensaladas y también para estas recetas de patatas rellenas es el feta, típico en Grecia y que aporta mucho sabor. En este caso, @labondancedebea utiliza cuatro patatas para asar, seis cebollas rojas picadas finas, 50 g de mantequilla, 200 g de queso feta desmigado, 15 g de romero (fresco muy picado o seco), una cucharada de ajo en polvo, sal y pimienta negra. 

En primer lugar, precalienta el horno a 220 ºC y coloca las patatas enteras sobre una fuente de horno y ásalas 30 minutos. Baja el horno a 200ºC y asa 1 hora más. Rematar y deja que se enfríen un poco. Córtalas por la mitad, extrae la pulpa e introdúcela en un bol. Reserva las pieles. Salpimienta la pulpa generosamente y añade la mantequilla. Machaca ligeramente con un pisapatatas o tenedor.

Incorpora la cebolleta, el queso feta, el romero, el ajo y mezcla muy bien. Ajusta de sal y pimienta. Por último, rellena las pieles de patata con esta mezcla y apriétalas bien. Coloca las patatas en una fuente y ásalas 30 minutos a 200ºC, hasta que doren. Termina con un poco más de feta y romero. Sirve caliente.

Receta de patatas rellenas de gulas y gambas con salsa holandesa

Si eres más de productos de mar, esta receta de patatas rellenas de gulas y gambas con salsa holandesa de Karlos Arguiñano te encantará. Lleva 220 g de gulas con gambas al ajillo, cuatro patatas medianas, tres yemas de huevo, 200 g de mantequilla, una cucharada de txakoli, sal y perejil. 

Calienta agua en una cazuela. Introduce las patatas y cuécelas durante 30-35 minutos. Retira y deja que se templen. Córtalas por la mitad y vacíalas con cuidado de no romperles la piel. Coloca la mantequilla en un cazo y ponla a fundir a fuego suave. Pon las yemas de huevo en un bol y móntalas con una batidora de varillas eléctrica. Cuando empiecen a blanquear, sazónalas, vierte el txakoli (o vino blanco) y sigue montándolas. 

Vierte la mantequilla (sin añadir el suero que queda en el fondo) poco a poco y sigue montándolas. Saltea las gulas con gambas en una sartén. No hace falta añadir aceite. Pon una cucharadita de salsa holandesa en el fondo de cada media patata y reparte encima las gulas con gambas. Sirve 1 patata rellena (2 mitades) en cada plato, pon un poco de salsa holandesa encima de cada mitad y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Receta de patatas rellenas de tomates secos, champiñones y pesto

Esta es una preparación deliciosa para los que no busquen ponerle ni carne ni pescado a su patata rellena. @lafinestrasc lo prepara con un litro de agua de mar, dos patatas medianas⁠, media cebolla finamente picada⁠, cuatro champiñones cortados en láminas⁠, dos puñados de kale solo la parte verde, seis tomate secos hidratados o en aceite⁠, cuatro cdas. de pesto vegano, sésamo y pipas de calabaza.

En primer lugar, pon en una cazuela el agua de mar y las patatas con piel enteras. Una vez que el agua hierva deja cocer durante 20-25 minutos o hasta que se atraviesen fácilmente con un cuchillo.⁠ Saca las patatas y córtalas por la mitad. Retira unas cucharadas del centro de cada patata para luego poder rellenarlas y reserva.⁠ Mientras cueces las patatas prepara el relleno. 

En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra sofríe la cebolla 5 minutos. Añade los champiñones, la kale, los tomates troceados y saltea todo 5 minutos. ⁠Por último, echa el pesto y las cucharadas de patata que habías reservado. Mezcla todo bien y salpimienta al gusto.⁠ Rellena las patatas con el salteado y decóralas con sésamo y pipas de calabaza por encima.⁠

Receta de patatas rellenas de pechuga de pollo y espinacas

Esta opción es ideal para integrar verduras como las espinacas de una forma original y deliciosa. Se tratan de unas patatas rellenas de pechuga de pollo asada, brotes tiernos de espinacas, queso tierno de cabra y un poco de grana padano rallado para gratinar. @consalypimienta explica en su post como hacer esta sabrosa y fácil receta. 

Receta de patatas rellenas de surimi y salsa de tomate 

Si buscas una receta súper rápida y diferente, Karlos Arguiñano propone esta de patatas rellenas de surimi y salsa de tomate. Se necesitan cuatro patatas medianas, 16-20 palitos de surimi, un huevo, 50 ml de salsa de tomate, un diente de ajo, 30 g de mantequilla, 25 g de pan rallado, sal y perejil. 

En primer lugar, calienta abundante agua en una cazuela grande. Introduce las patatas y el huevo, sazona y cuece todo a fuego suave. Retira el huevo a los 10 minutos, refresca, pela, pícalo en daditos y resérvalo. Cuece las patatas durante 25-30 minutos más. Para hacer la provenzal, pica el diente de ajo finamente y ponlo en un bol. Agrega el pan rallado y 1 cucharada de perejil picado, mezcla bien y reserva. Corta las patatas por la mitad con un cuchillo especial. Con ayuda de un saca bolas (o una cucharilla), vacíalas (procurando no romperlas) y pon la pulpa en un bol grande. 

Añade la salsa de tomate, una pizca de sal y 1/2 cucharadita de perejil picado. Mezcla bien. Corta los palitos de surimi en rodajas finas empleando un cuchillo y añádelas. Mezcla bien, rellena las patatas y ponlas en una bandeja de horno. Pon un trocito de mantequilla sobre cada una, espolvoréalas con la provenzal y gratínalas hasta que se doren un poco (3-4 minutos). Sirve 1 patata (2 medias) en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

Receta de patatas rellenas de bacon y huevo 

No podía faltar un clásico, la receta de patatas rellenas de bacon y queso con un ingrediente top: el huevo. Es súper fácil, y cuando chorrea la yema del huevo se nos hace la boca agua. Para prepararla, solo tienes que seguir las indicaciones del vídeo de @facil_saludablee.

Receta de patatas rellenas de atún y verduras

Y para acabar, una preparación súper sencilla y rápida de hacer con atún y verduras de @recetas.grh. Lleva cinco patatas medianas, un calabacín, una cebolla, una zanahoria, medio pimiento verde y rojo, un tomate, dos dientes de ajo, una lata de atún, 50 ml tomate frito o salsa de tomate, un puñado de albahaca fresca, sal, pimienta negra y aove.

En primer lugar, hay que lavar las patatas y cocerlas con piel en agua con sal durante 20-25 minutos (hasta que estén blandas). Reservar hasta enfriar. Luego, hay que cortar todas las verduras en trozos muy pequeños y saltear hasta dorarse. Salpimenta y espécialas. Añadir el atún, el tomate frito y la albahaca picada con el resto de verduras. Saltear durante 2 minutos y retirar del fuego. Cortar las patatas por la mitad hacia lo largo y con una cuchara retirar el centro. Picar lo retirado y mezclar con el resto de ingredientes. Rellenar las patatas. Decorar con perejil o albahaca fresca.

Recomendamos en