Ocho recetas para comer berenjena de forma diferente: originales, deliciosas y fáciles de hacer

Esta verdura es muy versátil, y nos puede ofrecer recetas innovadoras y súper sabrosas de forma sencilla, como estos ocho platos que hoy os proponemos.
Lasaña de berenjenas o la auténtica receta de melazzane alla parmigiana

Si te preguntásemos por un plato con esta verdura, seguro que lo primero que se te vendría a la cabeza serían las berenjenas rellenas con carne picada al horno. Se trata de la receta con berenjena más conocida, pero no la única que está deliciosa. Porque sí, además de esta preparación son múltiples las posibilidades donde incluirla.

Desde croquetas a pasta, pasando por burritos o incluso tortilla. Por ello, hoy os hemos traído ocho recetas para comer berenjena de forma diferente y probar así que esta es una de las verduras más versátiles de la cocina. Aunque son propuestas originales y deliciosas, también son muy fáciles de hacer, pues hasta el menos cocinillas podrá con ellas.

Receta de sándwich de berenjena

En primer lugar, os traemos esta opción que nos parece de las más originales. Quizá nunca lo habías pensado, pero si cortamos en láminas la berenjena podemos simular con ellas el pan de un sándwich. @paufeel lo demuestra en esta deliciosa receta que además es fácil de preparar. Hacen falta una berenjena, un huevo, media taza de copos de maíz triturado, una cucharada de ajo en polvo y cucharada de romero, y para el relleno una loncha de queso bajo en grasas, jamón de york y lechuga. 

Solo hay que cortar la berenjena en láminas de un grosor de un centímetro aproximadamente, añadirles un poco de sal y quitarles el agua con papel de cocina. Después, mezcla los copos de maíz con el ajo y el romero, bate el huevo y pasa por el las berenjenas, rebózalo por el maíz y de ahí lo llevas a la freidora de aire y pulveriza con un poco de aceite de oliva virgen extra y cocina durante 10/12 minutos. Por último, rellena con queso, jamón york y lechuga, aunque puedes añadirle más ingredientes al gusto.

Receta de minipizzas de berenjenas

Para los amantes de las pizzas, aquí traemos una opción saludable y rápida. Se tratan de estas minipizzas de berenjenas, que se hacen en un santiamén y están riquísimas. @recetas.saludables_onliine corta dos berenjenas en rodajas y las mete al horno durante 10 minutos. Luego las saca y las pinta con salsa de tomate, espolvorea mozzarella y albahaca, y las vuelve a meter al horno para que se gratinen. Más sencillo imposible.

Receta de risotto falso de berenjena

Esta es otra de las opciones más originales y deliciosas de esta selección. Se trata de un falso risotto que en vez de estar hecho con arroz está elaborado con berenjenas. Una forma deliciosa e innovadora de @mesa_sana de introducir esta verdura en la dieta. Se requieren una berenjena grande, tres cucharadas de cebolla, un diente de ajo picado muy finito, 30 tomates cherry, hojas de albahaca, una cdita de orégano, una pizca de peperoncino, 1/3 de taza de queso de cabra o feta, sal, pimienta y queso parmesano reggiano al gusto rallado.

Para hacer este risotto, en primer lugar mete la berenjena entera al congelador hasta que se congele por completo. Rállala con rallador de queso y reserva. Aparte, sofríe la cebolla y el ajo. Agrega los tomates , albahaca y orégano y deja todo cocinando 15 min a fuego medio hasta que el tomate se deshaga y se forme una salsa con el jugo que sacó. Agrega la berenjena rallada y mezcla todo bien. Después, agrega el queso y tapa el sartén para que el queso se derrita. Destapa, mezcla, prueba y ajusta sazón. Agrega un poco de parmesano y sirve. Por último, decora con albahaca y más parmesano rallado.

Receta de tarta espiral de berenjena y verduras

Como asegura @lasrecetasdemj, esta tarta espiral de berenjena y verduras es bonita y vistosa a la vista, pero también deliciosa al paladar. Son necesarios una lámina de masa quebrada, una berenjena, un calabacín, un pimiento rojo grande, dos zanahorias, dos cucharadas de mostaza, 3-4 cucharadas de tomate frito, un huevo, 100 ml de nata para cocinar, mantequilla, pimienta y sal. El paso a paso se ve mejor en las explicaciones y en el vídeo superior.

Receta de berenjenas fritas con miel de caña

Esta es una receta súper típica en Andalucía, sobre todo en las provincias de Córdoba y Málaga, pero quizás no es tan conocida en el resto del país. Las berenjenas fritas con miel de caña son un plato delicioso, con un contraste de sabores salados y dulces que enamorará a cualquier paladar. Además, son rápidas y fáciles de hacer. Como asegura @lacocinadesoco, solo hay que lavar bien las berenjenas y cortarlas a bastones con piel incluida. 

Ella las pone en un bol, les añade un poco de sal y las cubre con cerveza fría, dejándolas una media hora sumergidas. Después escurre bien sobre un escurridor, y las pasa por harina. Las va echando a la sartén con abundante aceite caliente, pero no demasiado para que no se le quemen, y cuando las ve doraditas las saca sobre un papel absorbente. Por último, les añade un chorrito de miel de caña.

Receta de pastel salado de berenjena y calabacín

Si te gustan las opciones más frías y ligeras para los días de más calor, esta receta de pastel salado de berenjena y calabacín de @mayonesa.musa te encantará. Hay que cortar una berenjena grande en rodajas, salpimentarla y hacerla en el microondas cinco minutos a 900 W. Cortamos también en rodajas dos calabacines y los hacemos siete minutos en el microondas a 900 W. 

Por otro lado, salpimentamos y batimos tres huevos, les añadimos 200 ml de nata y en una bandeja para horno hacemos una capa con rodajas de berenjena, otra con calabacín, otra con jamón cocido, otra de queso rallado y la mitad de la mezcla de los huevos y la nata. Repetimos este proceso y acabamos con una capa de berenjenas, otra de calabacín, otra de queso rallado y por último la mezcla. Cubrimos otra vez con queso rallado y horneamos 40 minutos a 180 grados. Cuando esté listo, deja que se enfríe y cúbrelo con mayonesa.

Receta de coca mediterránea de berenjena, higos y queso de cabra

La coca es una receta típica de la Comunidad Valenciana, y esta propuesta de @organicallym con contrastes entre sabores dulces y salados nos ha encantado. Para la base se necesitan dos huevos, tres cucharas soperas de harina de coco, tres cucharas soperas de harina de trigo sarraceno y sal al gusto. Además, son necesarias una berenjena pequeña, una cebolla roja pequeña, 1/2 queso de rulo de cabra, tres higos verdes, una cuchara de postre de orégano seco y una cuchara de postre de AOVE.

En primer lugar, bate los huevos, añade la harina de coco y de sarraceno poco a poco mientras mezclas bien hasta obtener una masa. Pasa a una fuente de horno (mejor sobre papel vegetal) y aplasta poco a poco con las manos hasta darle la forma deseada y que sea lo más fina posible. Pincela con AOVE y coloca por encima la berenjena en rodajas, la cebolla en rodajas o tiras, los higos troceados, las rodajas de queso de cabra y el orégano. Hornea durante 40 minutos, deja enfriar y corta en trozos con un cuchillo.

Receta de charlota de berenjenas con pollo y mozzarella

Po último, otra receta que nos parece original, y que además es sana y está buenísima. Se trata de esta charlota de berenjenas con pollo y mozzarella de @paufeel para la que se necesitan dos berenjenas, 200 gr pollo, dos zanahorias, un puerro, 1/2 pimiento rojo, cinco cucharadas aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto, una rodaja de mozzarella y 1/2 taza de mozzarella rallada. En primer lugar, pelamos la berenjena y la cortamos en rodajas, le ponemos sal y esperamos unos minutos hasta que suelte el agua. 

Luego las hacemos a la plancha por las dos caras. En una sartén, ponemos el aceite de oliva, salteamos el puerro, la zanahoria y el pimiento cortado fino, y cuando esté blandito añadimos el pollo, salpimentamos y dejamos que se haga. Después colocamos las láminas de berenjena en un bol como ves en el vídeo, ponemos la mitad del relleno y una rodaja de mozzarella. Cerramos, le ponemos un poco de mozzarella rallada por encima y llevamos a la freidora de aire durante 8 minutos a 180 grados o al horno durante 15 min a 180 grados.

Recomendamos en