El pisto es una de las comidas que más destacan de la gastronomía manchega. Con perdón de las migas, los duelos y quebrantos o las berenjenas de Almagro, este plato cocinado con verduras es el plato tradicional castellanomanchego más famoso en todo el país, y son muchos los que optan por prepararlo, sobre todo en los meses de verano porque fresquito está buenísimo.
En los meses de más frío se puede comer calentito y recién hecho, con un huevo frito coronando esta creación típica del centro de nuestro país. Pero en verano son muchos los que disfrutan del pisto frío recién sacado de la nevera, sobre tostas de pan o directamente de la cuchara o tenedor. Es una forma refrescante de comer verduras en verano, y además está deliciosa y es muy fácil de hacer.
Aunque su preparación consiste principalmente en mezclar trocitos pequeños de pimiento rojo, pimiento verde y cebolla con tomate natural triturado, sal y orégano, hay algunas otras variantes que seducen a todos los paladares. Normalmente, estas otras recetas de pisto frío son también con otros vegetales, tubérculos, etc.
Pero nos remitimos a las pruebas a continuación, pues te traemos cuatro recetas de pisto frías, deliciosas y rápidas para comer verduras este verano. Por ejemplo, es un perfecto acompañamiento para pescados como el bacalao, carnes como el pollo o legumbres como los garbanzos, aunque también se puede comer solo como aperitivo o como plato principal.
Receta de pisto frío con calabacín
La elaboración de pisto manchego más típica también suele incluir calabacín. Ya os mostramos en este artículo de comienzo del verano la gran versatilidad de esta verdura en este artículo, sobre todo en recetas estivales. Esta propuesta de pisto frío es otro ejemplo de ello.
Según el post de @cook.edd, se necesitan 1/4 de pimiento rojo grande, 1/2 de pimiento verde mediano, una cebolla blanca pequeña, un calabacín pequeño, 300ml de tomate frito, pimentón de la Vera, laurel, AOVE y sal. Él primero saltea los dos tipos de pimiento durante tres minutos, luego agrega la cebolla y el ajo y lo cocina todo durante ocho minutos.
Por último, agrega el calabacín y lo deja otros ocho minutos más. Para finalizar, agrega el tomate, el laurel y el pimentón y deja que se termine de hacer durante 35 minutos. Por último, para comerla fría, es mejor que el pisto se atempere a temperatura ambiente y después ya la introduces en la nevera.
Receta de pisto frío con patatas
Otra versión del pisto incluye otro de los alimentos más usados en la cocina: la patata. Su versatilidad también te la demostramos en el artículo inferior, pero la volvemos a recalcar con este pisto frío con patatas. En este caso, @siconmiairfryer hace la receta con la receta de aire, pero se puede cocinar en sartén también.
Para ello, se necesitan dos botes de tomate entero pelado o 2 kg de tomates muy maduros, 170 g de cebolla picada muy fina, 500 g de patatas, 225 g de pimientos verdes italianos, sal y una cdta de azúcar. En primer lugar, hay que pochar la cebolla cortada en una cacerola con un poquito de aceite. Después, hay que añadir el tomate muy picado, el azúcar y sal. Deja cocinar a fuego medio-bajo mientras laminas las patatas.
Pulverízalas con aceite, añadir sal y cocinar 20 minutos a 180 grados removiendo a mitad de cocción en la freidora de aire. Luego, haz lo mismo con los pimientos limpios y secos, pero esta vez 17 minutos. Para terminar, hay que añadir los pimientos y patata al tomate, cocinar 5 minutos más, rectificar de sal y dejar enfriar para disfrutar de este pisto frío y delicioso.
Receta de pisto frío con berenjena
Esta opción nos parece una forma deliciosa de integrar la berenjena en nuestra dieta. Os la recomendamos a la hora de hacer canelones de verano o lasaña de verano, y esta receta de pisto frío con berenjena es otra opción súper fresquita, ligera y fácil de comer esta verdura.
Para recrear la receta de @therealhonestfood, hacen falta dos berenjenas, cuatro tomates, dos dientes de ajo, un puñado de perejil picado, pimentón, comino, ras el hanout, pimienta y sal. En primer lugar, ella asa las berenjenas en el microondas con aceite y sal durante ochos minutos con la potencia máximo. Saca el interior de las berenjenas con una cuchara y reserva.
Mientras, dora los ajos en abundante aceite y añade un puñado de perejil. Añade el comino y el ras el hanout, y después las berenjenas y los tomates. Por último, añade pimentón picante, una cucharada de pasta de tomate y medio vaso de agua. Deja a fuego medio unos 25 minutos y listo. Deja enfriar y disfruta de este plato.
Receta de pisto frío con zanahoria
Y para acabar, otra deliciosa receta de pisto frío, esta vez con zanahoria. Es otro alimento que, a priori, cuesta más introducir en todo tipo de platos en verano, pero en este caso la combinación está buenísima y se puede degustar de manera fresquita y ligera. Esta receta es de @gentedefood, y ella empieza sofriendo dos zanahorias a cubitos durante cuatro o cinco minutos.
Luego añade una berenjena también cortada a cubitos, cocina durante un minuto, y después baja el fuego y lo deja cocinar cinco minutos más. A continuación sube el fuego y añade medio pimiento rojo troceado, medio pimiento amarillo troceado y una cebolla troceada, y saltea todo un par de minutos para luego bajar de nuevo el fuego y dejar durante cinco minutos más.
Para continuar, añade un calabacín pequeño troceado, y sazona con sal, pimienta molida, ajo en polvo y orégano al gusto. Deja pochar a fuego medio todo durante 20 minutos, y añade 600 ml de salsa de tomate, mezcla bien y deja cocinando todo a fuego medio durante cinco minutos. Para finalizar, si quieres servir el pisto con huevos, haz dos huecos entre las verduras y colócalos. Tapa y deja que se hagan a fuego medio-bajo durante seis minutos.