19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista

He aquí una selección de buenas recetas para afrontar el final de mes con un tupper delicioso, sano y nada caro. ¿Quién dijo que para ahorrar había que comer todo el rato pasta y arroz?
19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Receta de guiso - Cortesía de iStock.

Como nutricionista, te puedo asegurar que para comer sano no es necesario gastar más dinero. De hecho, muchas veces lo utilizan como excusa para optar por opciones menos saludables, o luego los fines de semana gastan en alcohol, chucherías o tabaco. Los principales secretos son: organizarse bien, apostar por los alimentos de temporada, ir a la compra con la mente abierta pero teniendo claro qué hace falta y qué no en la despensa y elegir siempre la comida casera frente a los atajos precocinados. No compres ensaladas preparadas, ni verduras cortadas (ya sean frescas o congeladas) y todo lo que puedas hacer tú misma en casa supondrá un ahorro. Es una realidad.

Todas estas cosas parecen nimiedades, pero la realidad es que sumando pequeños gestos a final de mes el ahorro es importante. Y no solo lo notará tu economía, los beneficios de optar por la comida casera siempre van a repercutir positivamente en tu salud. Cualquier receta que prepares en casa va a ser mejor que un alimento precocinado o ultraprocesado o que algo que tomes en un bar. Piensa que tú puedes controlar la cantidad de grasa que añades al plato y la calidad de la misma, claro está. No te pierdas esta selección de recetas sanas y sencillas por menos de 4 euros que son deliciosas y algunas perfectas para llevar al trabajo. ¿Se puede pedir más? ¡Apunta ya estas comidas fáciles y sanas!

Cómo organizarse para preparar recetas saludables y económicas

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Organización de comidas - Cortesía de iStock.

Consejos para ahorrar en la cesta de la compra

Organizarse bien es fundamental para preparar recetas saludables y económicas. Un primer paso es hacer una lista de la compra detallada para evitar adquirir productos innecesarios. Es esencial revisar la despensa antes de ir al supermercado para saber qué ingredientes ya tenemos y cuáles necesitamos. Además, es recomendable planificar las comidas de la semana para comprar solo lo necesario. Otro consejo útil es optar por marcas blancas, que suelen ser más baratas y de buena calidad. De esta manera, podemos ahorrar en la compra sin sacrificar la calidad de los alimentos.

Apostar por los alimentos de temporada es otra estrategia inteligente para ahorrar. Estos productos no solo son más económicos, sino que también están en su punto óptimo de sabor y nutrientes. Por ejemplo, en invierno, las naranjas y las coles están en temporada, mientras que en verano, las sandías y los tomates son más accesibles. Comprar productos locales también puede reducir costos, ya que se evitan los gastos de transporte y almacenamiento prolongado. Además, al elegir alimentos de temporada y locales, apoyamos a los productores de nuestra región.

Evitar los alimentos precocinados es crucial para mantener una dieta económica y saludable. Estos productos suelen ser más caros y menos nutritivos que los platos preparados en casa. Cocinar nuestras propias comidas nos permite controlar la cantidad de sal, azúcar y grasas que añadimos, mejorando la calidad nutricional de los platos. Además, al preparar recetas caseras, podemos utilizar ingredientes frescos y adaptarlos a nuestras preferencias y necesidades dietéticas, lo que no solo beneficia a nuestra salud, sino también a nuestro bolsillo.

Alimentos de temporada: una opción económica y sana

Los alimentos de temporada son una opción económica y saludable que no debemos pasar por alto. Estos productos se cultivan en su época natural, lo que significa que requieren menos recursos para crecer y son más abundantes en el mercado. Esto se traduce en precios más bajos y en una mejor calidad del producto. Por ejemplo, en otoño, las calabazas y las manzanas están en su mejor momento, mientras que en primavera, las fresas y los espárragos son opciones excelentes y asequibles.

Además de ser más económicos, los alimentos de temporada suelen ser más nutritivos. Al ser recogidos en su punto óptimo de maduración, conservan mejor sus propiedades nutricionales, ofreciendo una mayor cantidad de vitaminas y minerales. Incorporar estos alimentos en nuestras recetas no solo mejora el sabor de nuestros platos, sino que también nos ayuda a mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales. Por lo tanto, planificar nuestras comidas en función de la temporada puede ser una estrategia eficaz para comer bien sin gastar de más.

Comprar productos locales es otra forma de ahorrar y de consumir alimentos de calidad. Los productos locales no solo tienen un menor impacto ambiental debido a la reducción de las distancias de transporte, sino que también suelen ser más frescos. Al elegir alimentos locales y de temporada, no solo estamos ahorrando dinero, sino también apoyando a los agricultores de nuestra comunidad. Esta práctica contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente y a la economía local, al tiempo que nos proporciona alimentos frescos y sabrosos.

Ventajas de la comida casera frente a los precocinados

La comida casera ofrece numerosas ventajas frente a los alimentos precocinados, especialmente cuando hablamos de recetas saludables y económicas. En primer lugar, cocinar en casa nos permite elegir ingredientes frescos y de calidad, lo que se traduce en platos más nutritivos y sabrosos. Al preparar nuestras propias comidas, podemos controlar las cantidades de sal, azúcar y grasas, adaptando cada receta a nuestras necesidades dietéticas y preferencias personales. Esto no solo mejora nuestra salud, sino que también nos ayuda a disfrutar más de cada comida.

Otra ventaja de la comida casera es el ahorro económico. Los alimentos precocinados suelen ser más caros debido al procesamiento y al envasado, mientras que cocinar en casa permite aprovechar al máximo los ingredientes y reducir el desperdicio. Además, al preparar grandes cantidades y almacenar las sobras, podemos tener comidas listas para días en los que no tengamos tiempo de cocinar, evitando así recurrir a opciones más costosas y menos saludables. El uso del congelador es clave para conservar estas preparaciones y disfrutar de platos caseros en cualquier momento.

Cocinar en casa también nos brinda la oportunidad de experimentar y ser creativos en la cocina. Podemos probar nuevas recetas, combinar diferentes ingredientes y adaptar los platos a nuestros gustos. Esta flexibilidad no solo hace que la cocina sea más divertida, sino que también nos permite descubrir sabores y texturas que de otro modo no habríamos probado. La satisfacción de preparar una comida deliciosa desde cero es incomparable y, además, nos ayuda a desarrollar habilidades culinarias que podemos compartir con familiares y amigos.

Aprovechamiento de sobras y el uso del congelador

El aprovechamiento de sobras es una práctica esencial para quienes buscan recetas económicas y saludables, y ya te lo contamos en este artículo sobre cómo aprovechar restos y sobras de comida. En lugar de desechar los restos de comida, podemos transformarlos en nuevos platos, reduciendo así el desperdicio y ahorrando dinero. Por ejemplo, las sobras de pollo asado pueden convertirse en un delicioso caldo o en un relleno para empanadas. Las verduras que no se han utilizado en una receta pueden ser la base de una sopa o un guiso. Esta creatividad en la cocina no solo nos permite ahorrar, sino que también nos ayuda a variar nuestro menú diario.

El congelador es nuestro mejor aliado para conservar alimentos y preparaciones caseras. Al cocinar en grandes cantidades y congelar las porciones sobrantes, podemos tener siempre a mano comidas listas para consumir. Esto es especialmente útil para los días en los que el tiempo escasea y necesitamos una solución rápida y saludable. Sin embargo, es importante saber qué alimentos se congelan bien y cuáles no. Por ejemplo, las patatas y el arroz cocido no son buenos candidatos para el congelador, ya que su textura se altera al descongelarse.

Además de las sobras de comidas cocinadas, el congelador también es útil para almacenar ingredientes frescos. Podemos congelar frutas y verduras de temporada, hierbas aromáticas y carnes, prolongando así su vida útil y asegurándonos de tener siempre ingredientes disponibles para cocinar. Al comprar en grandes cantidades cuando los productos están en oferta y congelarlos, podemos ahorrar significativamente en la compra. Esta estrategia no solo es económica, sino que también nos permite disfrutar de alimentos frescos y nutritivos en cualquier momento del año.

Recetas económicas con ingredientes accesibles

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Guiso de patatas con langostinos

El guiso de patatas con langostinos es una receta económica que combina sabores del mar y de la tierra. Los langostinos, que pueden adquirirse congelados a un precio más asequible, son el ingrediente estrella de este plato. Al cocinarse junto con las patatas, se crea un guiso sabroso y reconfortante, ideal para los días más fríos. Además, al ser un plato que se prepara en una sola olla, facilita la limpieza y el ahorro de tiempo en la cocina.

Las patatas aportan una textura cremosa y un sabor suave que complementa perfectamente el gusto intenso de los langostinos. Al añadir algunas especias y hierbas aromáticas, como el laurel y el perejil, podemos realzar el sabor del guiso sin necesidad de recurrir a ingredientes caros. Este plato es uno de esos casos que prueban cómo con poco dinero se puede disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva.

El guiso de patatas con langostinos no solo es económico, sino también versátil. Podemos adaptar la receta según nuestros gustos o los ingredientes que tengamos en casa. Por ejemplo, podemos sustituir los langostinos por gambas o incluso por pescado blanco, como el bacalao, si preferimos una opción más económica. Esta flexibilidad nos permite disfrutar de un plato variado y equilibrado, sin que nuestro bolsillo se resienta. En este caso, el ingrediente más caro son los langostinos o gambones que puedes comprar congelados a un precio de 9 – 10 euros el kilo. Por lo que la ración te saldrá por menos de 3 euros.

Lomo de cerdo asado

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

El lomo de cerdo asado es una receta clásica que destaca por su sencillez y su sabor. Esta pieza de carne es económica y se presta a múltiples preparaciones, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan recetas baratas y sanas. Esta carne suele costar menos de 4 euros el kilo y con cada kilo comen cuatro personas, por lo que este plato puede rondar los 3 euros cada ración. Al asar el lomo de cerdo, conseguimos una carne jugosa y llena de sabor, perfecta para compartir en una comida familiar o con amigos. Además, el horno hace gran parte del trabajo, permitiéndonos disfrutar de nuestro tiempo mientras se cocina.

Para preparar un lomo de cerdo asado sabroso, es importante marinar la carne con antelación. Podemos utilizar ingredientes sencillos como ajo, hierbas aromáticas, aceite de oliva y un toque de limón. Esta marinada no solo aporta sabor, sino que también ayuda a ablandar la carne, garantizando un resultado tierno y jugoso. Al asar el lomo a baja temperatura, conseguimos que se cocine de manera uniforme y que conserve todos sus jugos.

El lomo de cerdo asado es un plato versátil que se puede acompañar de diversas guarniciones. Desde una sencilla ensalada verde hasta unas patatas asadas o un puré de manzana, las opciones son infinitas. Además, las sobras de lomo de cerdo se pueden utilizar en otras recetas, como sándwiches o ensaladas, lo que hace que este plato sea aún más económico y práctico. Con un poco de creatividad, podemos disfrutar de una comida deliciosa sin gastar de más.

Pollo en pepitoria

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

El pollo en pepitoria es un clásico de la gastronomía española que destaca por su sabor y su economía. Esta receta utiliza pollo, una carne magra y accesible, como base, y lo combina con una salsa rica y aromática a base de almendras, huevo y azafrán. El resultado es un plato delicioso y nutritivo que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Además, al cocinarse a fuego lento, el pollo absorbe todos los sabores de la salsa, convirtiéndose en un manjar irresistible.

Para preparar un buen pollo en pepitoria, es fundamental elegir un pollo de calidad. Comprar el pollo entero y trocearlo en casa es una opción más económica que adquirirlo ya cortado. El kilo de pollo si lo compras entero, te saldrá mejor de precio que una bandeja con el pollo ya troceado suele oscilar los 3,5- 4 euros. Esta receta cuesta entre 3 y 3,5 euros la ración. Además, podemos aprovechar los huesos y las carcasas para preparar un caldo casero, maximizando así el uso del producto. La salsa de pepitoria, con su combinación de almendras y azafrán, aporta un toque exótico y sofisticado al plato, sin que ello suponga un gasto excesivo.

El pollo en pepitoria es una receta que se presta a ser preparada con antelación. Al reposar, los sabores se intensifican y el plato resulta aún más sabroso. Podemos acompañarlo con arroz blanco, patatas o una simple ensalada, según nuestras preferencias. Además, las sobras de pollo en pepitoria se pueden congelar, lo que nos permite disfrutar de este delicioso plato en cualquier momento, sin necesidad de cocinar de nuevo. Esta receta es un claro ejemplo de cómo la cocina casera puede ser económica y deliciosa al mismo tiempo.

Caballa en escabeche

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

La caballa en escabeche es una receta tradicional que nos permite disfrutar de un pescado azul rico en omega-3 de manera económica y deliciosa. El escabeche es una técnica de conservación que realza el sabor del pescado y lo mantiene en perfectas condiciones durante varios días. Esta receta es ideal para preparar con antelación y tener lista para consumir en cualquier momento. Además, al ser un plato frío, es perfecto para llevar al trabajo o disfrutar en un picnic.

La caballa es una opción económica que se puede encontrar fácilmente en el mercado. El precio de este pescado ronda los 5 euros el kilo y, en esta receta, cada comensal tomará aproximadamente 300 gramos, por lo que el plato rondará los 3 euros. Al cocinarla en escabeche, se impregna de los sabores del vinagre, el laurel, el ajo y las especias, creando un plato lleno de matices. Esta técnica no solo conserva el pescado, sino que también lo hace más digestivo y apetecible. La caballa en escabeche se puede servir de diversas maneras. Podemos disfrutarla sola, acompañada de una ensalada o sobre una tostada de pan. También es una excelente opción para incluir en un plato de tapas o como parte de una comida más elaborada.

Blanqueta de pavo

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

La blanqueta de pavo es una receta clásica de la cocina francesa que combina la delicadeza del pavo con una salsa cremosa y aromática. Este plato es una opción saludable y económica, ya que el pavo es una carne magra y accesible. La blanqueta se prepara a fuego lento, lo que permite que el pavo absorba todos los sabores de la salsa, resultando en un plato tierno y sabroso. Además, al ser una receta que se puede preparar con antelación, es perfecta para comidas familiares o cenas especiales.

La salsa se elabora a partir de un roux, que combina mantequilla y harina, y se enriquece con caldo de pollo y nata. Al añadir zanahorias, cebollas y champiñones, conseguimos un plato equilibrado y lleno de sabor. Es un ejemplo de cómo con ingredientes sencillos se puede crear un plato sofisticado y económico.

La blanqueta de pavo se puede acompañar de diversas guarniciones, como arroz, patatas o verduras al vapor. Además, las sobras se pueden congelar, lo que nos permite disfrutar de este delicioso plato en cualquier momento. Esta receta es una opción perfecta para quienes buscan comidas económicas y saludables, sin renunciar al sabor ni a la calidad. La ración sale a 3 euros, aproximadamente.

Arroz con mejillones y verduras

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

El arroz con mejillones y verduras es una receta económica y nutritiva que destaca por su sencillez y su sabor. El arroz es un ingrediente básico y accesible que, combinado con mejillones y verduras frescas, se convierte en un plato completo y equilibrado. Esta receta es perfecta para quienes buscan comidas baratas y sanas, ya que ofrece una excelente relación calidad-precio y es fácil de preparar. Además, al ser un plato que se puede disfrutar tanto caliente como frío, es ideal para cualquier época del año.

Para preparar un buen arroz con mejillones y verduras, es importante elegir un arroz de calidad que absorba bien los sabores. Los mejillones, que son económicos y ricos en nutrientes, aportan un sabor marino que se complementa perfectamente con las verduras. Podemos utilizar las verduras que tengamos a mano, como pimientos, cebollas o guisantes, adaptando la receta a nuestros gustos y a la temporada. Esta flexibilidad nos permite disfrutar de un plato variado y nutritivo sin gastar de más.

El arroz con mejillones y verduras es una receta versátil que se puede adaptar a diferentes ocasiones. Podemos servirlo como plato principal en una comida familiar o como parte de un bufé en una celebración. Además, al ser un plato que se puede preparar con antelación, es perfecto para llevar al trabajo o disfrutar en un picnic.

Un kilo de arroz no cuesta prácticamente nada y una malla de un kilo de mejillones tiene un precio inferior a 3 euros. El resultado es que la ración estará entre 2 y 2,5 euros. Eso sí, el arroz no es buen amigo del congelador. Puedes guardar un tupper en la nevera para comer dos o tres días después, pero nada de congelar.

Bacalao con pimientos asados y garbanzos fritos

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

El bacalao con pimientos asados y garbanzos fritos es una receta que combina sabores intensos y texturas variadas, ofreciendo un plato delicioso y económico. El bacalao es un pescado blanco que se puede encontrar a buen precio, especialmente si optamos por la versión congelada. Al combinarlo con pimientos asados y garbanzos, conseguimos un plato completo y nutritivo que destaca por su sabor y su presentación. Esta receta es ideal para sorprender a nuestros invitados sin gastar de más.

Para preparar este plato, es importante desalar bien el bacalao si optamos por la versión en salazón. Los pimientos asados aportan un toque dulce y ahumado que se complementa perfectamente con el sabor suave del bacalao. Los garbanzos fritos, por su parte, añaden una textura crujiente y un sabor tostado que eleva el conjunto del plato.

Esta combinación de ingredientes crea un plato equilibrado y lleno de sabor que se puede disfrutar en cualquier ocasión. El bacalao con pimientos asados y garbanzos fritos es una receta versátil que se puede adaptar a diferentes gustos. Podemos añadir otras verduras, como cebollas o tomates, o incluso incorporar especias para darle un toque diferente. Tomando unos 200 gramos de pescado por ración, te cuesta algo menos de 4 euros la ración.

Pollo braseado con quinoa

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

El pollo braseado con quinoa es una receta saludable y sencilla que destaca por su equilibrio entre sabor y nutrición. Este plato combina la textura jugosa del pollo con la ligereza y los beneficios de la quinoa, un alimento rico en proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales. Es una opción perfecta para quienes desean preparar comidas equilibradas y fáciles sin complicarse en la cocina. La quinoa tiene un precio de unos 15 euros el kilo y la pechuga de pollo unos 7 euros. Tomando como guarnición entre 60 y 70 gramos de quinoa y una pieza de unos 150 gramos de pollo, el coste de la ración es de de 2,5 euros, aproximadamente.

Para preparar este plato, es clave elegir una pechuga de pollo de buena calidad y cocinarla de manera que conserve todo su sabor y ternura. La quinoa, cocida a la perfección, se complementa de manera ideal con el pollo y se puede enriquecer con verduras como espinacas, pimientos o calabacines, que aportan color y frescura al plato. El resultado es una receta completa, deliciosa y apta para disfrutar en cualquier ocasión.

Lentejas con cebollitas

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Las lentejas con cebollitas son un plato clásico de la cocina casera que destaca por su economía y su sabor reconfortante. Las lentejas son una legumbre económica y nutritiva que, combinada con cebollitas y especias, se convierte en un guiso delicioso y completo. Además, al ser un plato que se puede disfrutar tanto caliente como frío, es ideal para cualquier época del año.

Para preparar unas buenas lentejas con cebollitas, es importante elegir lentejas de calidad y cocinarlas a fuego lento para que absorban todos los sabores. Las cebollitas, al caramelizarse, aportan un toque dulce que se complementa perfectamente con el sabor terroso de las lentejas.

Podemos añadir otras verduras, como zanahorias o pimientos, para enriquecer aún más el guiso y aportar un extra de nutrientes. Esta combinación de ingredientes crea un plato equilibrado y lleno de sabor. Este plato cuesta menos de 2 euros la ración. Eso sí, os dejamos aquí estos trucos para evitar que las legumbres den gases.

Risotto de setas a la cerveza

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

El risotto de setas con cerveza es una propuesta que combina la suavidad característica del risotto con el sabor terroso de las setas y el matiz distintivo de la cerveza. Este plato es ideal para quienes buscan opciones sabrosas y accesibles, ya que permite crear una experiencia culinaria especial utilizando ingredientes básicos y económicos. El arroz, protagonista de esta receta, destaca por su versatilidad y capacidad para realzar los sabores de los ingredientes que lo acompañan.

Para lograr un risotto perfecto, es esencial utilizar un arroz adecuado, como el arborio o el carnaroli, que absorba los sabores sin perder su textura cremosa. Las setas, ya sean champiñones o variedades más intensas como boletus, aportan profundidad al plato, mientras que la cerveza añade un toque único que equilibra el conjunto. Usa champiñones para abaratar el precio del plato y la ración costará menos de 2 euros. Cocinado a fuego lento y con mimo, este risotto se convierte en una opción sofisticada y reconfortante.

Macarrones con tomatitos

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Los macarrones con tomatitos son una receta fácil y económica que combina sencillez y sabor en un solo plato. La pasta, un alimento básico y accesible, se transforma en una opción deliciosa cuando se acompaña de tomatitos frescos y un toque de albahaca. Este plato es perfecto para quienes buscan comidas saludables y asequibles, ya que su preparación es rápida y sus ingredientes son versátiles. Además, puede disfrutarse tanto caliente como frío, lo que lo convierte en una opción ideal durante todo el año.

Para lograr unos macarrones con tomatitos llenos de sabor, es esencial optar por una pasta que mantenga su textura al dente. Los tomatitos, cocinados brevemente, aportan frescura y dulzura al plato, mientras que la albahaca añade un aroma irresistible. Complementar con queso parmesano o mozzarella puede darle un toque extra de cremosidad, y añadir aceitunas o piñones lo enriquece aún más. Esta receta es un claro ejemplo de cómo ingredientes simples pueden crear un plato delicioso y lleno de matices. El precio medio de la ración es inferior a 2 euros.

Ensaladas y platos ligeros para todos los días

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Ensalada templada de coliflor

La ensalada templada de coliflor es una alternativa saludable y económica que combina simplicidad y sabor en cada bocado. Este plato tiene como protagonista a la coliflor, una verdura de temporada versátil que se convierte en la base perfecta para una receta nutritiva. Enriquecida con queso y una mayonesa ligera, esta ensalada es una excelente opción para quienes buscan comidas equilibradas y fáciles de preparar. Su carácter templado la hace especialmente adecuada para los días más fríos del año.

Para elaborar una ensalada templada de coliflor deliciosa, es fundamental cocinar la coliflor al vapor o asarla para preservar su textura y realzar su sabor natural. El queso, ya sea de cabra o parmesano, añade un toque sabroso que combina a la perfección con la suavidad de la mayonesa. Para darle más variedad, se pueden incorporar frutos secos o semillas, que aportan textura, o hierbas aromáticas como perejil o cilantro, que elevan el plato con sus matices frescos.

Por lo que es muy completo e ideal para tomar como plato único. El kilo de coliflor cuesta menos de un euro (0,75 - 0,8 euros), el ingrediente más caro de esta receta es el queso, pero al usar 150 gramos para 4 raciones, no encarece el precio total de la ensalada, que está entre 2 y 2, 5 euros por ración.

Ensalada tibia de alubias

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

La ensalada tibia de alubias es una receta nutritiva y económica que combina el sabor suave de las alubias con una vinagreta de cilantro. Las alubias, una legumbre rica en proteínas y fibra, son el ingrediente principal de esta ensalada, que se enriquece con verduras frescas y un toque de limón. Para preparar una buena ensalada tibia de alubias, es importante cocer las alubias a fuego lento para que queden tiernas y absorban todos los sabores.

La vinagreta de cilantro, que combina aceite de oliva, limón y especias, aporta un toque fresco y aromático que se complementa perfectamente con el sabor terroso de las alubias. Podemos añadir otras verduras, como tomates o pepinos, para enriquecer aún más la ensalada, o incluso incorporar frutos secos o semillas para un extra de textura y sabor. Si, tal y como te proponemos en la receta, cueces tú misma las judías el plato costará menos de 2 euros cada ración.

Platos reconfortantes para los meses fríos

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Conejo al estilo campero con especias

El conejo al estilo campero con especias es una receta tradicional que destaca por su sabor y su economía. La carne de conejo, baja en calorías y rica en nutrientes, es el ingrediente principal de este plato, que se enriquece con una mezcla de especias y hierbas aromáticas. Además, al ser un plato que se cocina a fuego lento, es ideal para los meses más fríos. El precio de las paletillas de conejo rondan los 13 euros el kilo. Por lo tanto, calculando unos 200 gramos de carne por comensal, el precio de la ración estará en torno a los 4 euros.

Para preparar un buen conejo al estilo campero con especias, es importante elegir una carne de calidad y cocinarla a fuego lento para que quede tierna y jugosa. Las especias, que pueden incluir pimentón, tomillo y romero, aportan un sabor intenso que se complementa perfectamente con el sabor suave del conejo. Es posible realzar el plato con una variedad de especias y hierbas frescas para un giro distinto, o enriquecerlo con frutos secos y salsas que aporten mayor profundidad de sabor y contraste en la textura.

Patatas guisadas con huevo escalfado

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Las patatas guisadas con huevo escalfado son un plato reconfortante y económico que destaca por su sencillez y su sabor. Las patatas, un ingrediente básico y accesible, son el ingrediente principal de este guiso, que se enriquece con un huevo escalfado y un toque de pimentón. El precio de las paletillas de conejo rondan los 13 euros el kilo. Por lo tanto, calculando unos 200 gramos de carne por comensal, el precio de la ración estará en torno a los 4 euros.

Para preparar unas buenas patatas guisadas con huevo escalfado, es importante elegir patatas de calidad y cocinarlas a fuego lento para que queden tiernas y absorban todos los sabores. El huevo escalfado, que se cocina en el momento de servir, aporta un toque cremoso que se complementa perfectamente con el sabor terroso de las patatas. Aquí os explicamos mejor cómo hacer un huevo escalfado. Podemos añadir otras verduras, como cebollas o pimientos, para enriquecer aún más el guiso.

Fogonero noruego sobre crema de calabaza

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Esta receta combina la suavidad del fogonero con el sabor dulce y aterciopelado de la crema de calabaza. El fogonero, un pescado blanco similar al bacalao, es accesible y versátil, permitiendo crear platos sofisticados sin gastar de más. Para preparar un buen fogonero noruego sobre crema de calabaza, es importante elegir un pescado de calidad y cocinarlo a la perfección.

La crema de calabaza, que se elabora a partir de calabaza asada, cebolla y caldo de verduras, aporta un sabor dulce y suave que se complementa perfectamente con el sabor delicado del fogonero. Podemos añadir especias y hierbas aromáticas para enriquecer aún más el plato y aportar un toque de color. Su precio oscila entre 4 y 6 euros el kilo. Por lo que esta deliciosa y suculenta receta de fogonero sobre crema de calabaza te saldrá por menos de 3 euros la ración.

Recetas variadas por menos de cuatro euros

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Quiche de salmón y champiñones

La quiche de salmón y champiñones combina el sabor intenso del salmón con la textura suave de los champiñones. La masa brisa, que se puede comprar ya hecha o preparar en casa, aporta un toque crujiente que se complementa perfectamente con el relleno cremoso. Además, es importante elegir un salmón de calidad y cocinarlo a la perfección.

Los champiñones, que se saltean con cebolla y ajo, aportan un sabor terroso que se complementa perfectamente con el sabor suave del salmón. Podemos añadir queso, como el gruyère o el parmesano, para un extra de cremosidad, o incluso incorporar hierbas aromáticas para enriquecer aún más el relleno.

Puedes encontrar salmón en la pescadería a un precio que ronda los 8 o 9 euros/kilo (algo menos si optas por salmón congelado, que para esta receta funciona fenomenal), una bandeja de champiñones te costará menos de 2 euros, igual que la masa brisa (si ya la haces, pues menos inversión todavía). Por unos 2 - 2,5 euros tienes un platazo.

Sopa de patata

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

Las patatas, un ingrediente básico y accesible, son el ingrediente principal de esta sopa, que se enriquece con caldo de verduras y un toque de especias. Es importante elegir patatas de calidad y cocinarlas a fuego lento para que queden tiernas y absorban todos los sabores. El caldo de verduras, que se puede preparar en casa o comprar ya hecho, aporta un sabor suave que se complementa perfectamente con el sabor terroso de las patatas.

Podemos añadir otras verduras, como zanahorias o puerros, para enriquecer aún más la sopa. El ingrediente más caro de esta sopa de patata es el caldo de verduras, si es que optas por la opción preparada (1-4 euros el litro, según la calidad). En total, este plato tan reconfortante para los días más fríos te puede salir por un 1,5 euros o 2 euros como mucho.

Puré y láminas de patata violeta

19 recetas saludables y económicas para comer por menos de cuatro euros recomendadas por una nutricionista
Imagen inspiracional del plato - Cortesía de iStock.

El puré y las láminas de patata violeta es una receta original y económica que destaca por su color vibrante y su sabor único. Las patatas violetas, una variedad más exótica, son el ingrediente principal de este plato, que se enriquece con un toque de mantequilla y leche. Para preparar un buen puré y láminas de patata violeta, es importante elegir patatas de calidad y cocinarlas a la perfección. El puré, que se elabora a partir de patatas cocidas y trituradas, aporta una textura suave y cremosa que se complementa perfectamente con el sabor terroso de las patatas violetas.

Las láminas, que se pueden asar o freír, añaden un toque crujiente y un extra de sabor. Sin embargo, el kilo ronda los 2 euros, por lo que al final un plato sale muy barato ya que solo se necesitan tres unidades para que coman dos personas, si es que solo van a tomar puré. Para la elaboración también se necesita un vaso de leche y una nuez de mantequilla, de nuevo, una nimiedad. Por menos de un euro comes.

Recomendamos en