Está inspirado en el pêche Melba, postre icónico del cocinero francés Auguste Escoffie que incluye melocotón en almíbar, helado de vainilla y puré de frambuesas.
Las ensaladas de bolsa son una opción cómoda y saludable, especialmente cuando el calor aprieta. Pero ¿cómo se consigue que se conserven como recién cortadas durante tanto tiempo?
Estoy totalmente seguro de que habéis comido esta receta mil veces, pero… ¿alguna vez la habéis cocinado en casa? Si la respuesta es no, ya no tienes ninguna excusa, puesto que hoy vamos a cocinar juntos este gran plato.
¿Por qué tendemos a salivar desde el momento en el que comenzamos a pensar en comida? ¿Y cuándo vemos un delicioso pastel en un anuncio de la televisión?
La leche frita es uno de esos postres tan deliciosos como tradicionales. Aunque es cierto que existen distintas variaciones, te proponemos en esta ocasión la receta favorita del chef Javi Sierra.
Si no quieres complicarte la vida para preparar la cena, los sándwiches siempre son una buena opción, no te pierdas estas 3 recetas perfectas para la cena.
Se dice que los tomates ya no saben como antes. Son muy rojos y muy bonitos, todos redonditos y de igual tamaño, pero sin sabor. ¿Por qué ocurre esto? ¿Tenemos forma de evitarlo? ¿Ocurre con todos los tomates? En este artículo trataremos de responder todas estas preguntas y alguna más.
Una receta buena, bonita y barata. Descubre los pasos e ingredientes necesarios para hacer un exquisito cordero guisado al chilindrón, de la mano del chef Javier Sierra.
El aguacate se ha convertido desde hace unos años en un alimento habitual en nuestro entorno. A pesar de ello, todavía nos asaltan muchas dudas sobre esta fruta. La más habitual tiene que ver con su conservación, una vez que lo cortamos. ¿Qué podemos hacer para que el aguacate no se oscurezca cuando lo cortamos?
Esta deliciosa tostada te encantará tanto para el desayuno, como para una cena improvisada. Se prepara con pan de centeno y una crema casera a las finas hierbas que quedará perfecta con el salmón ahumado.
Si estás planificando darle un cambio radical a tu cocina o te ves en la obligación de crear tu cocina desde cero este 2022, hemos llegado para ponerte esta tarea un poquito más fácil. Las tendencias en cocinas para este año vienen cargaditas de novedades, sobre las que estacan sobre todo las cocinas de estilo moderno, completas y baratas que se pueden crear, incluso, a medida.
Prepara estos chipirones a la riojana con un sofrito del de toda la vida: con cebolla, pimiento verde, ajo, aceite de oliva y sal. El sofrito te quedará buenísimo y los calamares súper tiernos.
Prueba nuestra receta de mutabal o hummus de berenjena casero, y disfrútalo con una selección de tus crudités favoritas o untado sobre unas tostadas de pan recién hechas.
Si quieres probar esta Semana Santa una versión distinta de las torrijas clásicas tan buena o mejor que estas, toma nota de estas firmadas por el cocinero andaluz.
Cuando hablamos de huevos a veces pensamos automáticamente en salmonela, sobre todo si están muy sucios. En ese caso es habitual que nos empeñemos en lavarlos a conciencia, pero ¿debemos lavarlos o es mejor no hacerlo? ¿Qué podemos hacer si están muy sucios? En este artículo lo explicamos.
Tanto si utilizas una tabla de madera como una de plástico, si no está adecuadamente limpia, podría acumular gérmenes y bacterias perjudiciales para la salud. Toma nota de los métodos más efectivos para desinfectarla.
He aquí una forma distinta de comer espárragos. Y es que, hay productos, que parece que la tradición nos ha dictado muchas veces la forma de tomarlos, hasta tal punto que no nos planteamos otro modo.
Una de las formas más sabrosas de disfrutar de una buena dorada es a la sal, el método tradicional en la que el pescado se cubre con una capa de sal gruesa y se hace al horno.
Esta semana vengo con una receta que después de años y años sigue siendo una apuesta ganadora dentro de nuestra gastronomía y que de una forma u otra sigue estando presente en nuestras mesas, a continuación os cuento cómo nace esta receta.
Si te encanta el flan y el queso, no te puedes perder esta deliciosa propuesta en la que ambos se unen para formar un postre tan exquisito como fabuloso.
La finalista de la séptima edición de Masterchef, Aitana Ávila, está acostumbrada a estar en todas nuestras casas, a través de la televisión. Ahora también llegará a nuestras cocinas porque a partir de ahora será nuestra colaboradora en Mía.
Son una receta muy popular de la gastronomía cordobesa por detrás del salmorejo y los famosos cocineros catalanes te dan los trucos para hacerlos en casa.
Es tan popular en el Reino Unido que se ha organizado un concurso para encontrar el mejor, que entrará a formar parte del recetario de la familia real británica.
La cocina llegada de la India, y de países cercanos, se caracteriza por ser tremendamente aromática y especiada. Y un buen ejemplo lo encontramos en el garam masala.
El jamón, el queso o la tortilla de patata son recursos tradicionales de este tipo de planes, pero ya va siendo de sorprender con alguna idea menos manida, ¿no crees?
Imprescindible en la cocina cantonesa, Char Siu es un maravilloso plato de cerdo marinado en una combinación de miel, pasta roja de soja fermentada, salsa hoisin, vino de arroz y salsa de soja.
Fritos, gratinados, con carne o pescado… ¿quién puede resistirse a las setas? La salsa de champiñones, además, es una opción deliciosa para acompañar muchos platos. Descubre cómo hacerla.
Muy popular en Pekín, donde suele elaborarse y servirse en puestos callejeros, se trata de un auténtico bollo bao que se infla cuando entra en contacto con el calor del aceite de la sartén. En esta ocasión lo rellenamos con tofu y setas.
¿Te encanta la carne glaseada y la cocina asiática? Si es así, no te pierdas estas costillas de cerdo glaseadas con deliciosa salsa hoisin. Una receta llegada directamente de China.
El día 2 de febrero se celebra en Francia La Chandeleur, la festividad en la que familias y grupos de amigos enteros se juntan para disfrutar de esta elaboración popular de la cocina francesa.