El bacalao es un clásico de nuestra gastronomía y el ingrediente básico de muchas de las recetas más tradicionales. De hecho, en las zonas de interior, donde antiguamente no era muy fácil acceder al pescado fresco, el bacalao en salazón era el protagonista de muchas mesas.
Uno de sus puntos fuertes es que se trata de un pescado muy versátil, que se puede cocinar de mil formas (y si no, que se lo digan a los portugueses que tienen ¡una receta para cada día del año!).
En frío, en ensalada, al horno, rebozado, a la plancha, con diferentes salsas, guisado, al vapor… Y así podríamos seguir enumerando métodos prácticamente sin parar.
Un pescado blanco muy ligero y nutritivo
Desde un punto de vista nutricional, el bacalao es un pescado blanco que destaca por su bajo contenido en grasa y por ser muy ligero, ya que tan solo aporta 75 calorías por cada 100 gramos. Es, además, un alimento rico en proteínas de alto valor biológico y fuente de vitaminas, especialmente A,D, E y del grupo B, y minerales (potasio, fósforo, zinc, magnesio y sodio).
Claves para cocinar el bacalao
La temporada de bacalao va desde finales del otoño hasta la primavera, buen momento para comprar bacalao fresco en la pescadería. Fuera de estas fechas, lo mejor es optar por comprar un buen bacalao en salazón, que tienes que desalar muy bien antes de cocinar (si quieres que los platos te queden perfectos) o comprar bacalao congelado, que también se encuentra muy fácilmente en el mercado.
Carpaccio de bacalao, canelones de ídem, bacalao con garbanzos… Preparamos una selección de recetas con las que siempre acertarás, desde alternativas más tradicionales hasta opciones más creativas para sorprender a los tuyos con un platazo. ¡No te pierdas nuestra galería y prepárate para querer probar todas!
Empanada de bacalao
Las empanadas admiten mil rellenos deliciosos. En este caso te proponemos una empanada de bacalao y espinacas perfecta para tomar como primero en una comida. También es una buena receta para llevar al trabajo.

Fish and chips
Porciones de pescado con un rebozado supercrujiente acompañado de unas deliciosas patatas fritas. ¿Alguien puede resistirse? Imposible.
Esta receta, típica de la cocina inglesa, gusta a todos. Si quieres que hacer este plato en casa (y controlar la cantidad y la calidad del aceite a usar), no te pierdas la propuesta de fish and chips de Gonzalo D'Ambrosio.

Canelones de bacalao
¿Quién dijo que los canelones solo se rellenaban de carne? Estos canelones de bacalao son pura tentación. Una receta muy fácil de preparar, que congela muy bien y que es, también, una gran opción para llevar en tupper.

Buñuelos de bacalao en tempura
¿Y si le damos una vuelta de tuerca a la clásica receta de buñuelos de bacalao añadiendo un rebozado aún más crujiente?
Estos buñuelos de bacalao en tempura son una maravilla. Un aperitivo tradicional de Semana Santa que merece convertirse en un clásico de cualquier temporada.

Bacalao con salsa de sidra
Esta receta llega con un acompañamiento de lujo: se trata de un bacalao con salsa de sidra, que se prepara con una velouté de sidra, es decir una bechamel que en vez de llevar leche, lleva sidra. La combinación es totalmente adictiva. ¡Un acierto!

Bacalao con pimientos asados y garbanzos fritos
Este plato es completo, nutritivo y una delicia. Tres en uno para un bacalao acompañado de pimientos asados y garbanzos fritos. Una combinación de sabores que te va a sorprender.

Bacalao con espárragos trigueros y tomatitos
Preparamos un bacalao con espárragos trigueros y tomatitos donde el pescado en vez de freírse, se confita, es decir se cocina cubierto de aceite a baja temperatura.
El resultado es una carne melosa, que prácticamente se deshace en la boca. Pura mantequilla. ¿Los acompañamientos? Pues unos trigueros y tomates cherry a la plancha siempre son buena alternativa.

Torta fresca de bacalao
Este aperitivo frío también suele gustar siempre. Se puede apostar por tomar el bacalao crudo o confitado. Una vez hecho esto, solo hay que montar la torta fresca de bacalao con un buen pan que tostarás en el momento y colocando una cama de verduras entre el pan y el pescado. ¡Fácil y muy saboroso!

Carpaccio de bacalao con gulas
El carpaccio es una receta típica de la cocina italiana donde se sirven las piezas, generalmente de carne, sin cocinar, cortadas en filetes extremadamente finos (casi transparentes) y que se aliñan con aceite de oliva y un poco de limón. En este caso apostamos por un carpaccio de bacalao con gulas que te sorprenderá. ¿La clave? Tener un cuchillo muy afilado para cortar muy finamente el pescado.

Bacalao confitado con puré de patatas y piquillos
Esta receta es un espectáculo. Volvemos a recurrir al confitado para preparar un bacalao meloso y lo acompañamos de puré de patatas y pimientos del piquillo. No se puede pedir más. Este bacalao confitado con puré de patatas y piquillos te va a encantar.

Croquetas de bacalao al pil- pil
Las croquetas gustan a todo el mundo. ¿Te atreves con una opción alternativa a las tradicionales de jamón? En este caso, hemos preparado unas croquetas de bacalao al pil- pil, que son un vicio.

Bacalao con verduras en paquete de brick
Una propuesta original y deliciosa de bacalao con verduras en un paquete de brick. La masa brick le da un toque crujiente muy interesante a este plato de bacalao al horno. ¿Te atreves con este papillote?

Brandada de bacalao
La brandada de bacalao, esta deliciosa crema de patata y bacalao típica de la cocina francesa se puede presentar de mil formas. En este caso la servimos en unas tartaletas que terminamos gratinando al horno.

Milhojas de patata con bacalao
Esta receta de milhojas de patata con bacalao es muy sencilla y perfecta para una comida especial. Tanto las patatas como el bacalao van cocidos, por lo que, a pesar de su vistosa presentación, en realidad no tiene ninguna dificultad. Solo necesitas un aro de emplatar para conseguir un plato digno de un restaurante.

Fogonero noruego con crema de calabaza
El fogonero es un pariente del bacalao que puedes encontrar en cualquier momento del año en el mercado. Te proponemos una original receta de fogonero noruego con crema de calabaza absolutamente deliciosa. Este plato puedes prepararlo tanto con bacalao como con fogonero, quedará perfecto en cualquiera de los dos casos.

Bacalao al horno con tomate
En este caso te proponemos una receta sencilla y muy sabrosa de bacalao al horno con tomate. Hazte con un buen lomo de bacalao en su punto de sal y prepárate un plato de 10 con muy poco trabajo.

Cómo desalar el bacalao
Cuando cocines con bacalao en salazón, es fundamental saber desalar este pescado correctamente para que quede en su punto de sal y no te cargues el plato.
Debes dejar el bacalao en agua durante unas 48 horas, aproximadamente, en el caso de un lomo grueso. Un filete fino necesitará unas 36 horas y las migas estarán listas en 30 minutos.
En el caso de los lomos debes cambiar el agua cada 6 u 8 horas, con las migas cámbialo dos o tres veces en el transcurso de esa media hora.
