Revista Mía

Adiós a los kilos rebeldes de abdomen, caderas y muslos con esta dieta creada por una nutricionista

Se trata de eliminar esos kilos que se acumulan e ‘instalan’ en zonas estratégicas. La doctora Crispín (Clínica Menorca) nos da todas las claves.

Suele ser bastante habitual: aunque bajemos de peso, hay zonas que se “resisten” y siguen acumulando más grasa y kilos que otras. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? 

La doctora María José Crispín, de la Clínica Menorca (Madrid), ha elaborado una dieta estratégica para adelgazar que actúe también sobre esas zonas y kilos rebeldes.

Varios factores desencadenantes

dieta

Cortesía de Pexels.

En la pérdida de peso, influye la genética, el ritmo de vida, el tipo de trabajo, el estado general de salud (si se tienen enfermedades crónicas)... Por eso, hay que seguir dietas personalizadas. 

En el caso de las mujeres, la fluctuación de las hormonas es uno de los grandes responsables del peso. Los niveles de estrógenos y prolactina disminuyen de manera considerable con la edad, y a partir de los 45 años es notorio.

Los kilos que se acumulan en ciertas zonas (como son las caderas, el abdomen, los muslos...) suelen corresponderse con estos cambios. De ahí que una dieta que desee eliminarlos deba tener en cuenta estos desajustes hormonales. 

Con esta dieta de MÍA, podrás despedirte de ellos, ya que está elaborada siguiendo las pautas hormonales que las mujeres experimentamos. 

Ahora bien, si el problema lleva “instalado” mucho tiempo, has de ser consciente de que “hay zonas rebeldes que nunca se van. Solo es posible con tratamientos estéticos, liposucción, o médico estéticos, criolipólisis, láser... Es lo que únicamente las elimina”, explica la doctora.

¿Durante cuánto tiempo hay que hacerla?

dieta

Cortesía de Pexels.

Esta dieta es equilibrada, aunque en ella se priman más las verduras que los hidratos y las proteínas. Por eso puedes seguirla sin problemas todo el tiempo que sea necesario hasta obtener el peso correcto. ¿Qué peso es el correcto?

“Generalmente, para librarse de las ‘zonas rebeldes’ el ‘peso correcto’ (es decir, el que hemos de conseguir), es más bajo del habitual, y suele situarse en un índice de masa corporal (IMC) entre 20-21", explica la doctora.

Es decir, para deshacernos de esos kilos acumulados, hemos de bajar más de peso de lo que sería necesario. Por ejemplo, una persona de 1,65 m de altura debería pesar de 54,5 kilos (IMC 20) a 57 kilos (IMC 21).

“Pero, ojo, que a veces, según el tipo de grasa y zona localizada, no se consigue eliminar. En cualquier caso, hay siempre que seguir diariamente una alimentación baja en calorías, lo más saludable posible”, añade.

Alimentos recomendados

dieta

Cortesía de Pexels.

Se trata de seguir la dieta mediterránea y de aplicar el sentido común a todos nuestros platos. Sobre todo prima estos alimentos: 

VERDURAS Y FRUTAS. Ricas en vitaminas y antioxidantes. AGUA. 2-3 litros al día: la hidratación es fundamental. PROTEÍNAS. Carne roja 100-150 g una vez a la semana. Pescado, 3-4 veces a la semana. Huevos, sin miedo, ya que es una proteína muy buena. Las legumbres también son muy recomendables, ya que consisten en proteínas vegetales muy sanas.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA (AOVE). En poca cantidad (3 cucharadas al día como máximo); beneficia al sistema cardiovascular y es grasa de buena calidad.

Alimentos a evitar

dieta

Cortesía de Pexels.

Olvídate de esos alimentos que satisfacen de forma inmediata, que son más un reclamo emocional que otra cosa, y que no sacian ni nutren. Ya conoces cuáles son (y en esta dieta, en la que se ha de bajar más peso del habitual es muy importante evitarlos por completo): 

TODAS LAS COMIDAS Y BEBIDAS BASURA. Ten cuidado muy especialmente en la vida social. Nada de alcohol, puede ser un refresco light, y en lugar de snacks, toma pepinillos o banderillas. 

CARBOHIDRATOS. Baja su consumo lo máximo posible, especialmente azúcares y harinas refinadas.

Pautas generales para hacer esta dieta

dietas

Cortesía de Pexels.

Si nos quedamos con hambre podemos añadir más verdura en forma de ensalada, caldo, puré... 

Como la dieta se puede prolongar en el tiempo, podemos cambiar una carne por otra (por ejemplo: como la ternera hay que tomarla solo una vez a la semana, podemos jugar con solomillo a la brasa, filete a la plancha, medallón de rabillo al horno...

En el caso del pescado, podemos variar con todos los azules: salmón, atún, bonito, sardina, caballa, pez espada, etc.; los blancos, merluza, dorada, lubina... mariscos (gambas, langostinos, mejillones, almejas, berberechos, calamares, sepia, pulpo, etc.), cocidos a la plancha o al vapor, elaborados sin grasa.

Menú semanal

dieta

Cortesía de Pexels.

Elaborado por la doctora Crispín, síguelo el tiempo que necesites para conseguir tus objetivos.

Lunes

COMIDA: Dos huevos duros y menestra 

CENA: Merluza hervida y brócoli con pimentón.

Martes

COMIDA: Pollo asado y pimientos asados. 

CENA: Sepia a la plancha y espinacas rehogadas

Miércoles

COMIDA: Judías verdes con zanahorias y filete de pavo a la plancha. 

CENA: Calamares a la plancha y tomate a la plancha.

Jueves

COMIDA: Lacón a la planchar y acelgas cocidas aderezadas con pimentón.

CENA: Brocheta de berenjenas y langostinos a la plancha.

Viernes

COMIDA: Salmón a la plancha con alcaparras y ensalada de pimientos.

CENA: Tortilla francesa con espárragos a la plancha.

Sábado

COMIDA: Ensalada de garbanzos, pimientos, espinacas y pepinillos.

CENA: Langostinos cocidos con ensalada de cogollos y pimientos.

Domingo

COMIDA: Solomillo a la plancha y ensalada de lechuga, tomate y cebolla.

CENA: 2 quesitos de Burgos y tomate con orégano.

Desayuno

Café con leche de avena + fruta fresca o tomate+ 30 g de pan integral con queso fresco, jamón o humus.

Media mañana

Fruta fresca + puñado de frutos secos + té

Media tarde

3 nueces + infusión + fruta

tracking