Para algunas personas, comer fruta puede resultar aburrido y monótono. Por ejemplo, si las toman de postre después de las comidas o cenas, o también si la comen solas como parte del desayuno o para merendar. Pero lo cierto es que se pueden crear muchísimas recetas que incluyan frutas nada aburridas y deliciosas.
Y no estamos hablando de las típicas macedonias o postres creados solo con frutas. Nos estamos refiriendo a recetas saladas en las que se incluyen las frutas, y que resultan muy ligeras y refrescantes, sobre todo ahora para los meses de verano en los que necesitamos platos que no sean pesados y que sí sean fríos para combatir las altas temperaturas.
Por ejemplo, nos referimos a ensaladas, tostadas o cremas en frío en las que se rueden incluir frutas, y que las convierten en platos con un sabor mucho más delicioso, refrescante y sabroso. Las frutas, en general, suelen tener un sabor dulce, así que mezcladas con otros ingredientes salados crean un contraste de sabor interesante y muy original: con quesos, pasta, legumbres, panes...
Para que te inspires a la hora de introducir la fruta en tu dieta y no tengas que comer las piezas solas, hemos recopilado ocho recetas saladas con frutas que resultan muy fresquitas y ligeras para el verano. Las hay aptas para desayunar porque son rápidas y fáciles, y otras también más elaboradas y originales perfectas para comidas y cenas. Pero todas contienen ese toque diferenciador y dulce que aporta la fruta.
Ensaladilla rusa con manzana
Es un clásico de la gastronomía española, y nos encanta tomarla fresquita en verano en tostas y con patatas fritas. Sí, hablamos de la ensaladilla rusa, que en esta receta Cristina Tejero (la_cocinilla_de_cris) da un giro para incorporar una fruta ligera y fresquita: la manzana.
En este caso, ella incorpora una manzana tipo fuji, tres patatas medianas, 120 gr de bonito del norte, dos zanahorias y dos huevos. Corta en pequeños trozos, y lo mezcla con una cucharada de kétchup, mayonesa y sal.
Ajo blanco de melón
Cremas en frío como el salmorejo o el gazpacho son indispensables en estos meses de más calor, porque son ligeras y deliciosas, y porque son además fáciles y rápidas de hacer. Estas, además, se pueden crear con muchas frutas: salmorejo con mango, gazpacho con fresas o esta receta de Marisel Orozco (@marisel.orozco) de ajo blanco con melón fresquito y dulcecito.
Se necesita 1/2 melón, 125g de anacardos naturales, 1/2 diente de ajo sin el germen, seis cucharaditas de yogur natural y sal al gusto. Para prepararlo, primero pon en remojo al menos 30 minutos antes los anacardos con agua caliente para que se ablanden un poco. Mientras, corta y pela el melón y coloca con el resto de ingredientes en la batidora. Escurre los anacardos y agrega a la batidora y tritura unos minutos hasta lograr la consistencia deseada. Para finalizar, sirve con las bolitas de melón y si quieres unas gotitas de aove y jamón.
Ensalada de melocotón, salmón ahumado y mozzarella
Las ensaladas son la opción más común para introducir las frutas en los platos que comemos en verano. Por ejemplo, esta propuesta de @vivecomiendo nos encanta porque está creada con melocotón, una fruta muy refrescante si se sirve fresquita, y por salmón ahumado, un pescado también ideal para comer en frío. Solo hay que mezclar trozos de canónigos, tomate, aguacate, melocotón, salmón ahumado, mozzarella di bufala y nueces, y aliñar con aceite de oliva y pimienta.
Tosta de manzana, uva y queso de cabra
Esta nos parece una idea super ligera, rápida y original para resolver cualquier cena en verano. Se trata de una tosta en la que añadimos alguna fruta. En concreto, esta de Amante de la comida (@digesti_on) nos gusta porque tiene un toque dulce que contrasta con el sabor del queso.
Lleva pan tostado, rulo de queso de cabra gratinado, manzana cortada en finas lonchas y salteada en la sartén, uvas, manzana cortada finamente e infusionada en te de frutos rojos, nueces caramelizadas con agua y miel, nuez moscada espolvoreada y miel para coronar.
Cocktail de mango y gambas
En esta receta, Paula Casado (@pcvelasco) le da una vuelta de tuerca a la tradicional receta del cocktail de gambas, creando su propia versión en la que incluye frutas como el mango, una de las que más se consume en verano. Para empezar, limpia y pela gambas, y con una parte de las cabezas infusiona aceite de oliva, y con la otra hace una salsa con jengibre, ajo, pimienta y vino blanco.
Por otro lado, corta las gambas, aguacate y mango en trozos pequeños. Los mezcla con mayonesa, el aceite infusionado, yondu, cajín y el zumo de una lima. Después, se dispone a formar el cocktail, y va poniendo las capas -como puedes ver en el vídeo-, hasta coronar con la salsa que ha creado con las cabezas de las gambas.
Garbanzos con mandarina
Mucha gente deja de comer legumbres en verano al no saber alguna receta que sean los calentitos y contundentes guisos que se cocinan con ellos. Pero las frutas pueden ser un gran aliado si quieres comer lentejas o garbanzos en los meses de más calor. Y esta receta de @recetasdewilly es la prueba. Además, más fácil y rápida de hacer es imposible.
Lleva un bote de garbanzos, dos latas de atún, una mandarina cortada a dados, 4-5 fresas cortadas a dados, maíz dulce, avellanas, queso en daditos, sal, pimienta, orégano y vinagreta. Mezcla todos estos ingredientes bien y aliña con una vinagreta que se hace con dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, dos cucharadas soperas de vinagre de Módena, una cucharada de mostaza de miel, una cucharadita de tabasco, y sal y pimienta.
Gazpacho de sandía
Esta es una de las recetas que más consumimos en verano, y no nos extraña. El gazpacho está fresquito, es ligero y es muy rápido y sencillo de hacer. Además, está mucho más sabroso si le añadimos alguna fruta como, en esta propuesta de @ericlahuerta, la sandía.
Hay que cortar en trozos 600gr de tomate maduro, 200 gr de sandía, 1/2 cebolla tierna, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 40gr pepino, 40gr de pan, 15ml vinagre de jerez, 200ml de agua, 100ml aceite de oliva y sal y pimenta. Bate bien todo esto hasta conseguir la textura deseada y decora con picatostes o lo que más te guste.
Pasta con fresas
Esta ensalada de pasta Caprese con fresas es un giro delicioso de una receta clásica como es la de este plato típico de Italia. En este caso, @asouthernsoul le ha añadido fresas maduras y jugosas, pasta tierna, mozzarella cremosa, cebolla roja y albahaca fresca, todo mezclado con un aderezo de aceite de oliva, vinagre balsámico, miel, ajo, sal y pimienta fresca molida.