Por qué los nutricionistas recomiendan consumir poke bowls

Además de increíblemente fotogénico, este plato hawaiano es muy saludable. Te contamos los motivos por los que deberías consumirlo.
Por qué los nutricionistas recomiendan consumir poké  bowls

La moda gastronómica de los poke bowls ha llegado para quedarse. Este plato de origen hawaiano surgió de la necesidad de los pescadores de la zona de poder comer algo rápido y fácil de preparar mientras trabajaban en el mar.

Comenzaron a elaborarlo con los ingredientes que allí abundaban, como pescado y otros productos típicos como las algas, sales marinas o nueces de la India.

Este plato triunfa hoy en Estados Unidos y en buena parte de Europa, y por supuesto en España. Cada vez son más los locales especializados en nuestro país, o aquellos que apuestan por introducir diferentes versiones en su menú. 

No solo ha ganado tantos adeptos por sus muchos beneficios para la salud -que más abajo explicamos-, sino también porque es increíblemente fotogénico. De hecho, en las redes sociales ha protagonizado un increíble boom.

El término poke significa 'trozo' en hawaiano, lo cual no es casual, pues los trozos de pescado crudo que lo componen suelen estar cortados en daditos.

Con el tiempo ha ido evolucionando adquiriendo toques de otras gastronomías. La influencia japonesa ha hecho que en muchas ocasiones se le añada salsa de soja, wasabi, aceite de sésamo y pescados como el salmón, pero siempre manteniendo su esencia original. 

En realidad, el poke, que no es más que una bonita ensalada hawaiana, no tiene una receta concreta, sino que se trata de una combinación de ingredientes que podemos elegir al gusto. 

En la base ponemos arroz (preferiblemente integral) y encima pescados crudos como pueden ser bonito o salmón, marinados en aliños elaborados a base de salsa de soja y aceite de sésamo, mezclados con cebolla o cebolleta. 

Por encima, se puede añadir una mezcla de ingredientes al gusto, ya sean algas, aguacate, pepino, huevas de pescado, sésamo, chilli, guindilla, verduras encurtidas, etc. No importan tanto los ingredientes, sino la calidad y frescura de los mismos.

Es precisamente esta riqueza de ingredientes lo que convierte al poke bowl en uno de los platos más saludables que podemos tomar. ¿Todavía no lo has probado? En esta galería te contamos en detalle los motivos por los que deberías hacerlo.

Es increíblemente versátil

Lo mejor de este plato hawaiano es que es increíblemente versátil, y es que se puede adaptar fácilmente a las necesidades de cada uno. Para la base, se puede escoger entre quinoa, arroz integral o legumbres. 

Como verduras, escogeremos entre todas las de color verde, ya sean espinacas, canónigos, rúcula, kale, etc. El toque de color lo pone el ingrediente que tú quieras, como tomate, cebolla morada o remolacha, ¡incluso puedes ponerle frutas o frutos secos!

Aporta proteínas animales y vegetales

Las proteínas son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. Según la OMS, la mitad de la ingesta proteica diaria debería estar constituida por alimentos de origen animal y la otra mitad, por alimentos de origen vegetal. Una premisa que, consumiendo un poké bowl.

Fuente de grasas saludables

Ya sea salmón, pez mantequilla o atún, el pescado crudo presente en el poké bowl nos aporta grasas saludables ricas en ácidos poliinsaturados, así como Omega 3. 

Al no estar sometido a ningún proceso de cocinado, este alimento en crudo conserva mejor sus propiedades organolépticas y valor nutricional, por lo que es altamente recomendable. 

Este plato hawaiano suele contener aguacate, otro de los alimentos recomendados por los nutricionistas por su fuente de grasas saludables, así como vitamina B, K, B3 y B5.

Gran variedad de vitaminas y antioxidantes

La combinación de las frutas y verduras de diferentes colores del poke bowl lo convierte en un plato muy nutritivo que aporta vitaminas y antioxidantes. Recuerda, cuantos más colores, mejor. 

Además, la gran ventaja de este plato es que, al estar crudas las verduras, conservan mejor sus propiedades, y es que algunos nutrientes son sensibles al calor, como la vitamina C o el ácido fólico.

Aporta carbohidratos de calidad

La base del poke bowl suele ser el arroz, la quinoa o legumbres, alimentos con gran contenido en hidratos de carbono complejos (y por tanto, saludables). En su composición también encontramos fibra, muy beneficiosa para la salud intestinal.

Es muy saciante

Además de muy nutritivo, el poke bowl es un plato muy saciante gracias a su alto contenido en fibra, aunque tampoco podemos olvidar la importancia que juegan las proteínas y sus ácidos grasos esenciales, así como los hidratos de carbono complejos del arroz o las fibra, vitaminas y minerales de las verduras. Todo ello lo convierte en perfecto para consumir como plato único, pues no le falta de nada.

Recomendamos en