Seis recetas con pulpo para verano: frías, sencillas y rápidas de cocinar

Que sí, que el pulpo a la gallega está más que delicioso, pero con estas recetas frías con pulpo fáciles y ligeras querrás variar en tus comidas o cenas de verano.
Carpaccio de pulpo con cítricos

Son muchas las recetas que se pueden elaborar en verano y que nos aportan la ligereza y la frescura que necesitamos en esta estación. Ya os hemos hablado de las posibilidades del calabacín, de las patatas, del pepino o del salmón, y hoy le toca el turno a un marisco: el pulpo. 

Al igual que el salmón, es uno de los alimentos provenientes del mar que más comemos en verano porque se puede incluir en recetas frías y ligeras. Aunque estemos acostumbrados a comerlo con arroces o con el típico plato de pulpo a la gallega con patatas y pimentón, las posibilidades van mucho más allá.

Por ejemplo, en los tan comunes salpicones de marisco o ceviches tan refrescantes y cítricos que no paramos de comer este verano. O, por ejemplo, dentro de ensaladas o ensaladillas frías con mayonesa, clásicos entre los clásicos para introducir el pulpo a nuestra dieta. Pero también hay otras recetas menos inesperadas aunque igual de buenas.

Como queremos que este verano incluyas este marisco más allá del pulpo a la gallega, aquí te traemos seis recetas con pulpo perfectas para el estío porque están frías o se pueden comer fresquitas. Además, son muy fáciles, así que aunque no te guste cocinar seguro que no te cuesta nada hacerlas.

Receta fría de ensaladilla con pulpo y gambas

Como bien indica @pausayplato en su post, esta receta fría es una combinación de tres platos icónicos de nuestra gastronomía: la ensaladilla rusa, las gambas al ajillo y el pulpo a la gallega. Por eso no podíamos dejar de seleccionarla para este artículo. Para crearla, lamina cinco ajos, échalos en una sartén con aceite de oliva y cuando se doren ligeramente incorpora las colas de 15 gambas o langostinos peladas. 

En el mismo aceite saltea las cáscaras/cabezas de las gambas extrayendo todos los jugos, cuela y deja enfriar. Prepara una mayonesa con el aceite aromatizado de las gambas y un huevo fresco, corrige de sal y lleva a la nevera. A continuación, cuece los huevos 9 minutos, pela, pica y reserva. 

Cuece también las patatas con su piel, cuando estén al dente, retira, pela y aplasta con un tenedor ligeramente. Mezcla la patata, el huevo picado, el pulpo troceado, las gambas/langostinos picados, un poquito de sal y la mayonesa casera. Pon la ensaladilla en un timbal redondo, cubre con rodajas de pulpo, escamas de sal, pimentón y un chorrito de aceite de oliva.

Receta fría de empanada de pulpo

Es una de las recetas más icónicas de la gastronomía gallega, y más aún si le añadimos el pulpo. Esta empanada se puede servir fresquita, y es ideal para llevarla a la oficina, a un día de playa o piscina, etc. Para crear esta receta del mítico Karlos Arguiñano (@karguinano), hay que trocear 500 gamos de pulpo cocido, y poner a una sartén con 400 gramos de cebolla troceada, medio pimiento rojo picado, una hora de laurel, una cucharadita de pimentón picante y media cucharada de pimentón dulce para crear el relleno. 

Para la masa de la empanada, hay que mezclar 400 gramos de harina panadera, 50 gramos de harina integral, tres gramos de levadura seca de panadería, sal y 225 ml de agua. Mezclamos hasta crear la masa, que después amasaremos y dejaremos fermentar una hora. Después la alisamos para crear esta forma rectangular de la empanada, rellenamos con el relleno y lo cubrimos con otra capa de masa. Hornea 20 mundos a 190 grados y listo. Deja que se enfríe y métela en la nevera para comerla aún más fresquita.

Receta fría de ceviche de pulpo

Esta es una de las recetas más fresquitas de pulpo que hemos encontrado. Se trata de un delicioso ceviche con toques cítricos que será todo un acierto para los días más calurosos del verano. 

Para ello, tienes que mezclar uno o dos kilos de pulpo cocido, un cuarto de cebolla morada, un pepino persa, un chile serrano, el zumo de tres limones, una cucharada de aceite de oliva, un puñado de cilantro y sal. Como aconseja @belindahealthcoach en su post, "sirve bien frío con tostadas horneadas, aguacate y salsa habanera".

Receta de pasta con pulpo

Las ensaladas de pasta son un clásico de cada verano porque son fresquitas, fáciles de hacer y de llevar a la playa o a la oficina. Y esta que incluye pulpo nos ha enamorado aún más. 

Para hacer esta receta de @cucchiaioit, hay que mezclar 280 g de pasta, 300 g de pulpo cocido, 4 o 5 tomates pera, 120 g de aceitunas verdes, 20 g de piñones y 3 ramitas de orégano fresco. Para aliñar, usa aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra. Más fácil y deliciosa imposible.

Receta fría de tortilla de patatas con pulpo y alioli

La tortilla de patatas es irresistible incluso en verano. Porque sí, a nosotros nos encanta incluso más comerla fría. Por ello, no hemos podido no traemos esta receta de tortilla de patatas coronada con pulpo y alioli de @placergastronomico. 

Para ello, hay que preparar la tortilla de patatas como hagas de costumbre y reservar la mezcla. Mientras, prepara el alioli casero con un huevo, un diente de ajo, aceite de oliva, vinagre y sal. También tienes que cortar la pata de pulpo cocida en rodajas y añadirlas en una sartén antiadherente un poco de aceite de oliva. 

Cuando esté hecho vuelta y vuelta, vierte también la mezcla de patatas y huevo. Cuando esté lista la tortilla, deja enfriar y añade el alioli bien repartido al gusto, coloca las rodajas del pulpo, añade pimienta negra molida y pimentón dulce y lista.

Receta de ensalada de pulpo con alubias

Y por último, otra ensalada con la que refrescarnos este verano. Ya os contamos en otro artículo que hay muchas posibilidades de incluir las legumbres en platos fríos de verano, y esta receta que mezcla alubias y pulpo de @eva_fitfooder es la prueba de ello. Es muy sencilla de hacer. 

Solo hay que, en primer lugar, lavar y cortar 300 gr de cebolla dulce, 115 gr de tomates cherrys y 60 gr de pimientos del piquillo. Después, añade todo esto junto a 350 gr de alubias cocidas, 250 gr de atún al natural, 25 gr de aceitunas negras, 55 gr de queso feta y la estrella de la corona: 250 gr de pulpo cocido troceado. Mezcla bien y aliña con aceite de oliva virgen extra y eneldo.

Recomendamos en