5 cosas que te pasan si duermes poco
Sabemos que hay que dormir unas ocho horas diarias, según los expertos, ¿pero qué sucede si dormimos poco de forma recurrente? Te lo contamos.

Confusión mental y falta de memoria
El cerebro necesita entre 6 y 8 horas de sueño para un buen funcionamiento, ya que el sueño ayuda a consolidar la memoria, la concentración y otras funciones intelectuales. Cuando dormimos poco, nuestro cerebro pierde capacidad para fijar recuerdos, por lo que perdemos memoria a largo plazo. Además, la falta de descanso hace que nuestro cerebro “desactive” el pensamiento divergente, es decir, nuestra capacidad de ser ingeniosos, originales o creativos se verá drásticamente reducida.

Sistema inmunológico más débil
Nuestro sistema inmunológico también necesita dormir para poder fortalecerse y defendernos ante virus, por eso, cuando pasamos rachas en las que dormimos pocas horas de manera recurrente, es más frecuente que nos resfriemos, cojamos virus intestinales, etc. Además, las personas con una falta de sueño acusada tienen más probabilidades de padecer diabetes, ya que el páncreas segrega menos insulina y controla peor los niveles de azúcar en sangre.

Engordar
Dormir poco engorda, así lo corrobora la investigación del neurobiólogo Orfeu Buxton, de la Escuela de Medicina de Harvard (EE.UU.), que demostró que en personas que dormían poco de manera recurrente, se reducía la capacidad de quemar calorías hasta en un 8%, lo que supone engordar unos cinco kilos y medio al año más que una persona que siga la misma dieta, realice el mismo ejercicio, pero duerma las horas recomendadas. Cuando dormimos poco de manera habitual, sentimos más hambre y nos apetecen alimentos grasos y calóricos.

Peor humor
¿Te levantas con un "humor de perros" después de una mala noche? Es normal, la falta de sueño altera las estructuras de nuestro cerebro que regulan la forma de procesar las emociones y los sentimientos, por eso, las personas que duermen poco suelen ser más negativas, pesimistas y tienen peor humor.

Piel y rostro
Si dormimos las horas que recomiendan los expertos (unas 8 horas diarias) tendremos mejor cara: menos riesgo de tener ojeras, bolsas en los ojos o rojeces en el rostro. Cuando dormimos se genera la hormona del crecimiento, que se encarga de la regeneración de la piel. ¿Te ves más guapa después de una buena noche de descanso? Todo tiene su explicación…