Con el calor extremo que hace en nuestro país, no es de extrañar que todos estemos buscando el momento de darnos un chapuzón en la playa. Los afortunados que tengan la suerte de vivir en sitios costeros o aquellos que pasen todo el verano en estas zonas, seguro que aprovechan al máximo los días del estío e incluso se quedan a comer en la playa.
Sí, de vez cuando está bien ir a algún chiringuito, pero lo normal y económico cuando comemos en la playa es llevarnos un tupper. Y la receta suele ser una ensalada de pasta fría, que es fácil y rápida de hacer. Pero los que suelan ir a comer todos los días a playa, no creemos que les apetezca mucho comer una y otra vez este tipo de ensaladas en bote, como las que ya te propusimos en el artículo inferior.
Por eso, hoy venimos a proponeros diez recetas que también son fáciles de hacer, y son una gran opción para variar de la refrescante ensalada de pasta. En verdad, todo tipo de recetas son aptas para llevar a la playa, lo que pasa que unas lentejas a 30 grados no suelen entrar bien. Sientan mejor las ensaladas y preparaciones como sándwiches, empanadas o pasteles fríos. O, por ejemplo, estos canelones de verano que os proponíamos hace unos días.
En esta selección, os dejamos propuestas que conquistarán tanto a los paladares que buscan platos más ligeros y refrescantes como a los que les gusta comer contundente aunque se encuentren en la playa. Eso sí, recuerda, lo más importante es que lleves estas recetas bien guardadas en un tupper dentro en una nevera portátil bien fría, no queremos disgustos de que algo pueda ponerse en mal estado por calor y sentarte mal.
.
Tostas de ceviche de atún
Nos encantan las recetas fresquitas y ligeras, por eso este ceviche de Regina Echeverria (@healthguidance.re) nos parece un 10 para ir a la playa. Ella mezcla en tupper dos latas de atún al natural, 1/2 mango picado, 1/2 tomate picado, 1/4 pepino picado, cebolla morada picada al gusto y cilantro picado, y lo corona con tres limones y una naranja exprimidos.
Después, hornea tostas de pan (que ya puedes comprar listas para comer y crujientes), y extiende salsa chipotle antes de rellenar estas tostas con el ceviche de atún. Nos parece una opción muy refrescante y diferente para disfrutar de una comida en la playa.
Roll de zanahoria
Esta receta nos parece una forma muy diferente de introducir la zanahoria a la dieta. Además se puede cortar en trocitos para transportarla fácilmente, y se puede comer sin la necesidad de cubiertos, por lo que es ideal para llevarlo a la playa. Como se ve en el vídeo de Paula Monreal Barral (@paufeel), primero hay que rallar tres zanahorias y quitarles en jugo.
Después, hay que añadir un huevo y sal de cilantro y pimienta al gusto, y mezclar. Extendemos esta mezcla en forma de rectángulo en una bandeja para horno, y lo programamos media hora a 180 grados. Cuando esté listo, extendemos sobre esta base de zanahoria un aguacate aplastado con jugo de limón, y añadimos rúcula y jamón serrano. Por último enrollamos ¡y listo!
Empanadas de pollo
Otra opción que nos encanta para llevar a la playa es esta receta de empanadas pollo y verduras. La verdad que la básica de atún con tomate también nos gusta, pero esta variante puede estar bien para cambiar ¡y tiene pintaza! Nancy Karim (@delicomida) comienza sofriendo 500gr de pechuga de pollo desmenuzada, cebolla y ajo, y le añade pimentón verde, pimentón rojo, agua, sal, aceite, caldo de pollo y ají de color.
Para la masa, mezcla 500 gramos de harina, dos huevos, una cucharadita de sal, 70 gramos de mantequilla derretida y 200 ml de agua tibia y amasa hasta formar una masa lisa. Cúbrela y deja reposar 10 minutos. A continuación, aplástala hasta dejarla muy fina y forma círculos. Rellena con la masa, dale la forma que más te guste, y hornéalas 12 minutos a 250°C.
Patatas asadas con relleno
Esta es una forma de comer ensalada de patatas de forma diferente, introduciendo en el propio tubérculo el resto de ingredientes. ¡Como las patatas de las ferias! La propuesta de Alejandra de @therealhonestfood es muy fácil de hacer y fácil de transportar a la playa. Lo primero es asar las patatas en el microondas, con menos de 5 minutos es suficiente. Mientras puedes ir haciendo el relleno. Ella mezcla estos ingredientes troceados muy pequeños: cebolla morada, pimiento verde, tomates cherry y atún.
Después, con cuidado de no quemarte, crea un hueco en las patatas y unta en el hueco un poco de mantequilla. La clave está en añadirla cuando aún estén calientes. Después, rellena con la mezcla este hueco. Alejandra también les añade por encima una salsa en la que mezcla medio aguacate, una cucharada de queso crema o cottage y otra de mostaza.
Ensalada de pulpo y garbanzos
Esta es otra opción fresquita y ligera, pero que se aleja de las típicas ensaladas de pasta que solemos llevar a la playa. Como asegura el creador de contenido Poesía de fogón (@poesiadefogon), primero cortamos medio pimiento verde, medio pimiento rojo, una cebolla morada y 12-15 aceitunas negras sin hueso.
Después mezclamos con 400 gramos de garbanzos y con 250 gramos de pulpo cocido y troceado. Mezclamos bien y le añadimos una vinagreta hecha previamente con 20 ml de zumo de limón, 60 ml de aceite de oliva virgen extra y una cucharadita de mostaza. Volvemos a mezclar con esta salsa y listo.
Bocadillo serranito
Aunque haga mucha calor, hay gente que prefiere llevar a la playa comida más contundente, como bocadillos. Lo bueno de estos es que son fáciles de hacer y rápidos si vamos con prisas. La receta de bocadillo serranito de Bea y Javi (@sarten_y_cazo) que te dejamos ahora tiene más elaboración, pero está muy sabrosa.
En primer lugar, hay que darlo un toque de horno al pan para que cruja bien. Como salsa, ellos proponen una ajonesa con aceite de oliva virgen extra, un huevo, sal, vinagre y un diente de ajo. Por otro lado, fríen pimientos verdes y lomo adobado. Y para finalizar, montan el bocadillo con la ajonesa, el lomo adobado, los pimientos verdes fritos y unas lonchas de jamón serrano.
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao
Esta receta es perfecta para comer en frío, y además es una forma de añadir pescado a nuestra dieta deliciosa y muy fácil. Esta receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao es nada más y nada menos que de Dani García, chef malagueño mundialmente conocido por sus elaboraciones en restaurantes como Babette, Alelí, Leña o Lobito de Mar, todos propios.
Nada mejor que ver cómo cocina el chef en el vídeo superior para enterarte de cómo se elabora esta receta que él mismo heredó de su madre. Eso sí, te adelantamos que hay truco en esta preparación: hay que darle un hervor al bacalao en leche.
Trío de hummus
El hummus con picos o con trozos de zanahoria o el guacamole con nachos son otros de los imprescindibles de las comidas en la playa. Por ello, cuando vimos estas tres innovadoras recetas de hummus nos encantaron.
Las proponen Fit Happy Sisters (@fit_happy_sisters), y cada una de ellas están hechas con ingredientes originales pero que seguro tienes en casa: con alubias blancas y tomate seco, con lentejas y curry y con guisante y menta. Arriba puedes encontrar cómo se hacen estos hummus que nos parecen una forma muy ligera y refrescante de incluir legumbres o verduras en la dieta.
Arroz frito de verano
Las ensaladas de arroz también son una opción ligera e ideal para comer en la playa. Y más este arroz frito con langostinos. Esta receta de Alejandra de (@therealhonestfood) incluye un calabacín, un puerro, una taza de arroz basmati cocido, ocho langostinos o gambas, y la ralladura y zumo de medio limón.
Todo se pasa a la plancha, y ella le añade una salsa en la que ha mezclado salsa de soja, vinagre de arroz, salsa de ostras, semillas de sésamo y zumo de medio limón. Como ella dice, es una comida para transporta en tupper fácilmente, con la que te saciarás pero a la vez no te sentirás pesado.
Pastel frío de coliflor y pavo
Como anticipábamos arriba, los pasteles fríos son una de las grandes opciones para comer este verano. Son fáciles y rápidos de hacer, ligeros, fresquitos y se pueden trocear bien para transportarlos sin problema. Por ejemplo, este pastel de coliflor es una deliciosa y sana manera de introducir este alimento en nuestra dieta.
Esta receta de Mamen Palomo (@tuespaciodenutricion), que la puedes encontrar en el post superior, incluye dos huevos, 600 gramos de coliflor cocida, 250 ml de leche, 60 g de pechuga de pavo o jamón cocido, un puñado de mozzarella y un poquito más para gratinar y especias al gusto. Ella incluye pimienta, nuez moscada y cebolla en polvo.