Tomates azules o morados: ventajas e inconvenientes frente a los tradicionales
Desde hace unos años, es cada vez más frecuente encontrar en el mercado tomates de color azulado o morado. Su aspecto llama mucho la atención y suscita dudas entre muchas personas. Te lo contamos en este artículo.
¿De qué color es un tomate? Hasta hace unos pocos años esta pregunta no parecía tener mucho sentido porque la respuesta resultaba obvia. Prácticamente todos los tomates que encontrábamos en las tiendas eran de color rojo.
Pero desde hace un tiempo podemos ver también tomates de otros colores. Por ejemplo, entre las variedades cherry hay tomates amarillos o naranjas. Aunque los que más llaman la atención son los tomates morados o azulados, que han irrumpido con fuerza en el mercado y podemos encontrarlos fácilmente en casi cualquier frutería.
¿Por qué tienen ese color?

Cortesía de Getty Images.
La alimentación, como la ropa, la estética o muchas otras cosas, también se mueve por modas. Se puede ver fácilmente en los productos elaborados.
Por ejemplo, en los años noventa del pasado siglo se pusieron de moda los productos light, sin grasas y bajos en calorías, posteriormente le tocó el turno a los productos funcionales, enriquecidos con vitaminas o minerales, y hoy los que se llevan son los productos “naturales”, sin aditivos y aparentemente saludables.
Aunque nos pueda parecer extraño, en el mundo vegetal también hay modas. Precisamente en los últimos diez años lo que se lleva es el color azul, o mejor dicho, el color morado, como el de los tomates que protagonizan este artículo. No es una cuestión estética, sino que tiene que ver con la salud.
Esos colores se deben a la presencia de antocianinas, que son los pigmentos responsables de ese aspecto y que se han puesto de moda por sus propiedades antioxidantes.
Las encontramos por ejemplo en alimentos como la lombarda, las uvas tintas o los arándanos. Pero también en otros porque estos compuestos también aportan coloraciones rojizas, por ejemplo, en frambuesas o cerezas.
¿Cómo se consiguen esos tomates?

Cortesía de Getty Images.
Algunas personas piensan que esos colores tan llamativos de los tomates azules se consiguen mediante ingeniería genética y que esos alimentos son transgénicos, así que prefieren no comerlos porque desconfían de ellos y creen que son peligrosos para la salud. Pero nada de eso.
Para empezar, en las fruterías no encontramos alimentos obtenidos mediante ingeniería genética, es decir, no hay “transgénicos” porque en Europa apenas están permitidos.
Solo está aprobado el cultivo y la venta de unos pocos, como algunas variedades de maíz o de soja, que normalmente se utilizan para alimentación animal. Además, esos que están permitidos son seguros para la salud, así que en ese aspecto no hay de qué preocuparse.
Los tomates azules, como el resto de los nuevos vegetales que encontramos en los últimos años en las tiendas, se obtienen simplemente mediante técnicas que se han utilizado toda la vida, como la selección, la hibridación y el cruzamiento de diferentes variedades. Aunque con métodos mucho más refinados que en el pasado, gracias al avance del conocimiento y la tecnología.
¿Presentan ventajas los tomates azules sobre los tradicionales?

Cortesía de Getty Images.
Si nos fijamos en los tomates azules, veremos que normalmente tienen un precio mucho más alto que los tradicionales, algo que nos hace plantearnos seriamente si merece la pena comprarlos.
¿Aportan alguna ventaja? La publicidad que hacen los productores suele basarse en sus supuestas ventajas sobre la salud. Como contienen antocianinas, normalmente se destacan o insinúan sus propiedades antioxidantes y sus potenciales beneficios.
Ahora bien, en este sentido no es necesario gastar un dinero extra en este tipo de tomates porque esos compuestos los encontramos en alimentos más asequibles, como las uvas tintas, y porque los tomates convencionales también son saludables.
Donde sí podemos encontrar ventajas es en las características organolépticas. Más allá de su aspecto, los tomates azules también suelen destacar por su aroma y su sabor, algo a tener en cuenta en tiempos en los que mucha gente piensa que los tomates ya no saben a nada.
De todos modos, también hay muchas variedades de tomate de otros colores con alta intensidad de sabor y aroma. En este sentido debemos tener en cuenta que estas características dependen de varios factores, como la variedad de tomate, la época del año o el grado de maduración. Sin olvidar que también importan mucho las apreciaciones subjetivas.
Es decir, a unas personas puede gustarle el sabor de los tomates azules y a otras no, así que la compra es una decisión personal. Esperamos que esta información te ayude en esa tarea.