Las intolerancias transitorias son cada vez más comunes, pero no hay que confundirlas con las intolerancias permanentes. Descubre qué son, cómo aparecen y qué podemos hacer para detectarlas.
¡Atención todos los amantes del fitness! ¿Estás buscando una manera para que los resultados del gimnasio den sus frutos y ganes masa muscular? La respuesta está en la alimentación. La dieta para ganar masa muscular es esencial para cualquier persona que quiera desarrollar músculo y aumentar su fuerza. Pero no se trata de simplemente comer […]
Cansancio, decaimiento, falta de energía... La llegada de la primavera puede ser una empinada cuesta difícil de subir. Ahora bien, con la dieta adecuada, puede ser un poco más fácil.
No tengas preocupaciones por deficiencias de hierro en tu alimentación vegana, existen alimentos de origen vegetal con una buena fuente de este mineral.
Te contamos cuáles son las siete recomendaciones alimentarias, y una más complementaria que no lo es, de una dietista nutricionista para proteger al sistema inmune.
Los habitantes de esta isla de Japón pueden presumir de dos cosas: longevidad y un peso ideal. La alimentación podría explicar el hecho de que prácticamente no exista obesidad en la isla. Este es el secreto japonés para adelgazar.
Conoce cómo una alimentación equilibrada en nutrientes esenciales, puede ayudar a reducir el riesgo de malformaciones congénitas, preeclampsia, parto prematuro y otras complicaciones que pueden afectar la salud de la madre y el bebé.
Aunque suelen ser calóricos, los lácteos son una buena opción para animar recetas, pero normalmente se necesita una pequeña cantidad. Ficha estas recetas fáciles y deliciosas con las que innovar en la cocina, sobre todo si tienes invitados.
Conoce los beneficios de mantenerse hidratada antes, durante y después de la menstruación, así como las mejores formas de asegurarte de que estás bebiendo suficiente agua y otros líquidos saludables para mantener tu cuerpo y mente en equilibrio durante todo el mes.
La OCU informa de la entrada en vigor de un nuevo reglamento europeo que amplía los límites de arsénico a productos infantiles y zumos de frutas, además de todos los derivados del arroz.
¿Sabías que los garbanzos contiene un perfil proteico de calidad? Parte de esto significa que contienen todos los aminoácidos esenciales. Por ello, si te interesa reducir el consumo de alimentos de origen animal y/o llevar un patrón alimentario vegetariano o vegano, algunos alimentos como los garbanzos, te van a ayudar a conseguir el aporte proteico […]
¿Sabías que el brócoli es una verdura crucífera rica en calcio? Esta opción, junto con otros alimentos de origen vegetal que también son ricos en este mineral (como la coliflor, las almendras, los garbanzos, los higos secos, etc.); pueden ser alternativas vegetales estupendas para aportar este mineral tan importante para nuestra salud ósea, entre otras […]
Las grasas suelen ser la mala de la película y muchas personas la eliminan de su dieta. Sin embargo, son fundamentales para la síntesis y el equilibrio de hormonas esenciales como el estrógeno, la progesterona y la testosterona.
Una alimentación monótona y restrictiva puede sabotear tus esfuerzos por perder peso al limitar la variedad de nutrientes y vitaminas esenciales que tu cuerpo necesita.
Desenmascarando los alimentos que te hacen sentir somnoliento: descubre cómo ciertos alimentos ricos en carbohidratos simples, grasas saturadas... pueden afectar negativamente tu nivel de energía y alerta, provocando somnolencia y disminuyendo tu productividad.
Las frutas han de formar parte de la dieta, pero, si quieres adelgazar, conviene que te fijes en su aporte energético. No es lo mismo comer sandía que coco.
Cada vez hay más expertos que recomiendan reducir el consumo de carne. En este artículo, la nutricionista Paula Serrano expone cinco razones que apoyan ese consejo. Juzga tú misma si son suficientes.
Si alguna vez has ido a comprar mandarinas y no lo has hecho porque estaban muy verdes, debes saber que el color externo de cítricos como naranjas o limones no es un buen indicador de su estado de maduración. Te lo contamos a continuación.
Cada cierto tiempo podemos leer artículos donde se enumeran alimentos que no caducan. Entre ellos suelen encontrarse algunos como la miel, las sardinas en conserva o el vinagre. Pero ¿esto es realmente cierto? Y en caso de serlo, ¿por qué no caducan?
Desde hace unos años, es cada vez más frecuente encontrar en el mercado tomates de color azulado o morado. Su aspecto llama mucho la atención y suscita dudas entre muchas personas. Te lo contamos en este artículo.
Normalmente las gambas congeladas tienen una capa externa de hielo bastante considerable. Esto puede hacernos pensar que se trata de una estrategia para vendernos agua a precio de gamba, pero en realidad no es así.
Con el paso de los años, nuestra masa muscular disminuye. Esto tiene un impacto directo en la parte estética, pero también se traduce en una menor fuerza y una movilidad cada vez más limitada. Descubre cómo hacerle frente de manos de expertos.
A partir de cierta edad, es conveniente realizar algunos arreglos en la vivienda para moverse por ella con más tranquilidad. Aquí te contamos algunos de los más habituales.
Con el borrador mágico podrás desincrustar las manchas más difíciles que se acumulan en las diferentes superficies. En concreto, es ideal para eliminar los pigmentos que se adhieren a los tuppers.
Esta cadena holandesa que se acaba de estrenar en España, concretamente en esta localidad madrileña, ya está en boca de todos por los precios bajos, los descuentos y las promociones con las que cuenta.
Los aditivos alimentarios siempre son protagonistas de diferentes publicaciones que podemos ver en internet donde se pone en duda su seguridad. Esta vez le ha tocado a los antiespumantes que están presentes en algunos tipos de aceite y que se han hecho populares porque un vídeo de TikTok advierte que son peligrosos. Pero ¿realmente es así? Lo explicamos a continuación.
Las conservas de legumbres, como alubias, lentejas o garbanzos, suelen contener aditivos que permiten mantener en buen estado sus características. Pero cada cierto tiempo se publican informaciones que advierten sobre su supuesta peligrosidad. La más reciente llega a través de un vídeo de TikTok que se ha hecho viral y en el que se afirma que debemos evitar esos aditivos. ¿Tiene esto algo de cierto? ¿Suponen algún riesgo o podemos comerlos sin problema?
Si nos fijamos en las frutas que solemos comer, identificaremos fácilmente las semillas; por ejemplo, en las manzanas y las peras se encuentran en forma de pequeñas pepitas, mientras que en otras como los melocotones o las cerezas, se encuentran en el interior de estructuras más duras que llamamos huesos. Pero ¿dónde están las semillas del plátano?
En los comercios podemos encontrar algunos tipos de sal que se venden como “sal ligera” y se promocionan con un menor contenido de sal. ¿Qué significa eso? ¿De qué están hechas para lograr tener un menor contenido de sal? Lo contamos a continuación.
Los quesos azules como cabrales o roquefort se caracterizan por la presencia de mohos y por su fuerte olor. Esos son precisamente algunas de las señales que solemos tener en cuenta a la hora de evaluar si un alimento es apto para el consumo, así que ¿cómo podemos saber si estos quesos se han estropeado? ¿O nunca se estropean? Lo contamos a continuación.
Cada vez está más de moda tomar suplementos “quema-grasas” porque prometen “adelgazar rápido y sin esfuerzo”, como cualquier otro producto milagro. Pero, ¿de verdad funcionan? ¿Las cápsulas de vinagre son útiles en este sentido?
¿Quién no ha tenido alguna vez antojo de comer algo? Lo de tener antojos no es solo cosa de embarazadas o cuando estamos en los días de regla. Los antojos los tenemos la mayoría de personas. Pero pueden ser una señal del déficit de algunos nutrientes.
Con este truco sencillo podrás conseguir que la pasta, el arroz o la patata (ricos en carbohidratos simples), se conviertan en alimentos muchísimo más saludables.
Solemos pensar que los productos ecológicos son más saludables y adecuados que los convencionales. Y que son mucho mejores. Pero, ¿qué hay realmente de cierto en ello?
Especialmente cuando nos preocupa aumentar de peso, y nos obsesionamos con lo que comemos a cada momento, aumenta el riesgo de la aparición de distintos trastornos de la conducta alimentaria.
La nutrición es fundamental a la hora de mantener un estilo de vida mucho más activo. Y dependiendo de cómo sea influirá positiva o negativamente en nuestro rendimiento deportivo.
Especialmente para esos momentos de grandes comilonas, es normal que luego queramos seguir una dieta detox. Aquí está el plan depurativo que te ayudará a cerrar, de nuevo, el botón de tu pantalón.
La OCU no solo ha analizado el pan, también otros productos de la cesta de la compra como la carne o los utensilios de cocina, estableciendo cuántos de los consumidores los compran de forma habitual.
Cuando cocinamos brócoli muchas veces no sabemos cómo darles la cocción perfecta y nos quedan algo pasadas y poco sabrosas. Te contamos cómo cocinarlo sin perder ninguna de sus propiedades.
Un estudio científico demuestra que la reacción entre polifenoles, un antioxidante natural presente en los granos de café, y aminoácidos, presentes en alimentos ricos en proteínas como la leche, dobla el efecto antiinflamatorio.
La nutricionista que ayudó a Mario Casas a perder kilos para uno de sus papeles lo tiene claro: lo mejor para adelgazar es llevar una dieta equilibrada y saludable, y te contamos cómo.
Adelgazar es una preocupación para muchas personas por motivos estéticos. Por eso podemos encontrar por todas partes infinidad de dietas de adelgazamiento supuestamente efectivas que además prometen pérdidas de peso de forma rápida. Pero además de no ser efectivas a largo plazo, estas dietas pueden poner en peligro la salud.
Tendemos a pensar que los alimentos “caseros” o “naturales” son mejores que los “industriales”. Ocurre por ejemplo con los huevos: los que son producidos por gallinas domésticas, normalmente para autoconsumo, suelen gozar de mejor fama que los que encontramos en las tiendas. Pero ¿son realmente mejores?
Los batidos verdes están más de moda que nunca y son una alta fuente de vitaminas y minerales, y ahora si le añades este ingrediente, serán también ideales para reducir la hinchazón abdominal.
La vitamina D es una vitamina que en invierno suele bajar en nuestro cuerpo ya que tomamos menos el sol, pero podemos ingerirla con los alimentos adecuados.
Desde hace unos años circulan por internet diferentes vídeos en los que se puede ver cómo salen diferentes insectos del interior de las fresas, después de sumergirlas en agua. Estas imágenes se han hecho tan populares que muchas personas están preocupadas por ello. Pero ¿realmente ocurre esto? ¿Podemos comer fresas con tranquilidad o deberíamos tomar medidas de algún tipo?
Entre las recomendaciones alimentarias que solemos encontrar en diferentes medios se incluyen habitualmente los batidos verdes, elaborados a partir de verduras y hortalizas. Se dice de ellos que son depurativos y adelgazantes. Pero no son efectivos y además pueden poner en riesgo la salud.
El final del día es quizás el momento que más pereza nos genera a la hora de cocinar. Te preponemos cinco recetas saludables y deliciosas que podrás preparar en menos de 10 minutos.
Martín Berasategui es un chef español que cuenta con doce estrellas Michelin, ¿A quién no le gustaría pode cocinar como él? Aunque lo veas complicado, la base de la mejora de nuestra la cocina es aprender de los profesionales. Por ello hemos recapitulado algunos de sus trucos necesarios para el día a día y con […]
Algo tan simple como comer una manzana sin pelar, usar una sartén antiadherente o pulverizar el aceite sobre la carne podría ser el granito de arena que te faltaba para llevar tu plan de adelgazamiento hasta el final con éxito. A continuación, descubrirás diez trucos sencillos y efectivos para acabar con los kilos extra sin salir de la cocina.
Nuestro estado de ánimo no solo depende de cómo gestionamos nuestras emociones en el día a día. Para la dietista Gemma Hortet, existe una clara relación entre los alimentos, su preparación y nuestro bienestar emocional. La entrevistamos y conocemos un poco más acerca de ello.
Si te preocupa la salud y la apariencia de tu boca, la alimentación puede influir de forma muy negativa en el color de nuestros dientes. La clave está en mantener una adecuada higiene dental y en evitar aquellos alimentos que no son saludables.
Cuando se habla de seguridad alimentaria y de la inocuidad de los alimentos que comemos, es imprescindible hacer referencia a la contaminación cruzada porque es uno de los principales motivos que está detrás de las enfermedades e intoxicaciones de origen alimentario. Pero ¿qué es exactamente y cómo podemos evitarla?
Ya sea por un virus o una intoxicación, el estómago se queda muy resentido y los días después conviene tomar algunas medidas extra para que la recuperación sea más rápida y evitar recaídas.
Se suele decir que la miel es el único alimento que no se estropea, pero en realidad no es cierto. También se deteriora a medida que pasa el tiempo, así que debemos respetar las fechas de duración, no solo para poder disfrutar de sus características, sino también para evitar que pueda suponer un riesgo para la salud.