Estados Unidos dispone de una amplia variedad de postres y dulces, algunos de los cuales son tremendamente conocidos y populares. Pero, ¿conoces la Key Lime Pie? Es una tarta de lima que sin duda alguna te sorprenderá.
La comida japo tiene unos nombres muy sonoros, que esconden recetas deliciosas. Esto vale como pregunta de Trivial para supuestos expertos en 'japo food': ¿qué es el kakigori?
Las salsas son la opción perfecta para enriquecer nuestros platos. Aunque tienen fama de calóricas, muchas no lo son tanto. Te contamos cuáles son las salsas que menos engordan.
Es normal que nos preguntamos si existe algo más característico del otoño que las deliciosas castañas. Son tan exquisitas que pueden comerse crudas o en distintas elaboraciones dulces y saladas. Pero si te atreves a probarlas de forma diferente, en esta ocasión te descubrimos un hummus de castañas fabuloso.
De sabor dulce y ligeramente ácida, la mermelada de moras es una opción excelente como base para pasteles, sobre pan tostado con queso fresco, o como acompañamiento de yogures naturales.
Las mermeladas de frutas son opciones ideales para disfrutar de frutas de temporada en cualquier momento del año. Y la mermelada de kiwi te sorprenderá no solo porque es deliciosa, sino diferente.
Si deseas disfrutar de un postre ligero, suave y delicioso, muy fácil de hacer en casa durante las tardes de otoño, no te pierdas esta delicada compota de manzana y calabaza.
Cada vez hay más gente convencida de que un buen plato de cuchara no tiene por qué llevar una punta de jamón ni compango y estas ideas refuerzan dicho argumento.
Este plato tradicional del norte de Italia se elabora con sémola y es muy versátil en la cocina, pues se puede utilizar como guarnición, para crear bases o preparar postres.
Una galería de Nueva York ofreció hace algunos años a los comensales aventureros la oportunidad de probar queso elaborado con leche materna humana. Estas fueron las reacciones.
Si deseas elaborar una salsa para pasta completamente diferente y única, con un sabor otoñal muy adecuada para esta época del año, no te pierdas esta receta de salsa de calabaza muy fácil y rápida de hacer.
Puede que te hayas dado cuenta de que muchos productos del supermercado tienen una etiqueta que indica que son veganos. Hoy te enseñamos el motivo de esta etiqueta y para qué sirve.
Aunque el ingrediente principal es la fruta, existen diferencias notables en cuanto al modo de elaboración y proporción de azúcar. Te contamos todo lo que tienes que saber para distinguir cada uno de estos productos.
Las bebidas vegetales, que podemos encontrar en el supermercado o que podemos hacer fácilmente en casa, se han convertido en una alternativa deliciosa a la leche de origen animal. Te explicamos cómo puedes hacer 3 leches vegetales diferentes.
La leche de soja ha pasado a convertirse en una de las bebidas vegetales más consumidas. Su sabor característico hace que sea una opción ideal para desayunos y meriendas. Y su aporte nutritivo que sea una opción interesante como sustituto de la leche de vaca.
No todos los tomates sirven para todo. Te contamos cuál es el mejor tomate a elegir según la receta que vayas a preparar, ya sea una ensalada, un gazpacho, una salsa... ¡Toma nota!
Los cherry son especialmente ricos en antioxidantes, en comparación con otros tipos de tomate. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este pequeño alimento.
En otoño llegan las castañas para alegrar nuestros aperitivos y también nuestras mesas. ¿Te animas con estas originales recetas que incluyen castañas entre sus ingredientes?
La trufa es el ingrediente estrella de muchos platos, y uno de los más valorados por los paladares más gourmet. Por si te atreves con este alimento tan refinado, te enseñamos algunos trucos para que distingas una trufa buena de una mala.
¡No seas perezosa! Ponte manos a la obra para preparar recetas sencillas y bajas en calorías, pero con todos los nutrientes que necesitas. Lo ideal es combinar proteína y verduras y echar mano de condimentos deliciosos.
Cuando bajan las temperaturas lo que más te apetece es un plato calentito para reponer fuerzas y calentarte. Más allá de la de cocido o la de pescado, hay un universo de sopas por explorar. ¿Lista para preparar la olla?
El chucrut, o repollo fermentado, es una opción nutritiva excelente, y es delicioso cuando lo combinamos en diferentes recetas. En esta ocasión aprendemos a elaborar chucrut de repollo, manzana y jengibre.
Ahora que nos encontramos en otoño, es cierto que cuando comienza a hacer algo más de frío siempre nos apetece pasar un rato más en la cocina elaborando preparaciones al horno. Y este pan de manzana y canela se convierte en una ocasión ideal.
No se puede negar que la fruta madura cocinada en frascos pequeños forman una asociación maravillosa para disfrutar y prolongar la vida de algunos de nuestros productos favoritos. Y, a la hora de hacer mermelada, las pectinas son unos elementos muy importantes.
Muy habitual en infinidad de recetas japonesas, la salsa tamari es una opción útil como sustituta de la salsa de soja, que habitualmente se elabora con trigo, ya que generalmente no lo contiene (o contiene muy poco). A continuación te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre ella.
Existen infinidad de salsas caseras que podemos utilizar con una amplia variedad de objetivos en la cocina. Y la salsa Worcestershire es una de ellas. Aunque podemos encontrarla en los supermercados, aprendemos a elaborarla fácilmente en casa.
La leche dorada (o golden milk) se ha convertido en una bebida muy popular, ideal para tomar en otoño ya que las especias son algunos de sus ingredientes principales. Pero, ¿sabías que también es posible hacer una versión vegana? Te explicamos cómo.
¿Te gusta el caramelo salado? Combinado con elaboraciones de chocolate se trata de una mezcla que se llevan muy bien, especialmente cuando usamos helado de caramelo salado. Conoce cómo hacerlo en casa.
El trigo sarraceno es un cereal naturalmente libre de gluten, repleto de nutrientes y muy saludable. Aunque podemos encontrar la harina fácilmente en los supermercados, también podemos aprender a hacerla en casa. Te descubrimos cómo.
Picotear entre horas no tiene por qué hacerte ganar peso si eliges los snacks más saludables y ligeros. Te damos algunas ideas para tus picoteos bajos en calorías.
Aunque es muy común utilizar los plátanos maduros para la elaboración de distintos platos y postres, en algunos países también existen una amplia variedad de recetas en las que el plátano verde es el ingrediente estrella. Te descubrimos algunas de ellas.
La harina de garbanzo puede convertirse en un excelente sustituto de la harina de trigo común. Descubre qué recetas puedes hacer con estos ejemplos deliciosamente exquisitos.
Si eres muy fan de la comida japonesa y de los pokes quédate con este nombre, porque está muy presente. Te contamos qué es, cómo se prepara y para qué se utiliza.
Este lácteo de origen sueco va ganando cada vez más presencia en nuestros supermercados. Se trata de una versión del queso quark y es muy recomendable por su alto aporte de proteínas y su bajo aporte de grasas. Te lo contamos todo sobre él.
Las proteínas son esenciales para mantener nuestro organismo saludable. Si eres vegana, no tienes por qué preocuparte. Te enseñamos 5 desayunos veganos para que comiences el día con un extra de proteínas.
Como su propio nombre indica, el tofu sedoso puede llegar a ser tan delicado que hay que tener muchísimo cuidado al trabajar con él en la cocina y cocinarlo. Te enseñamos algunos trucos muy útiles.
¿Alguien puede resistirse al sabor dulce y picante de unas cebollas caramelizadas? Aunque habitualmente se cocinan al fuego en una sartén, también es posible hacerlas en el horno. Te explicamos cómo.
Este plato tradicional de nuestra gastronomía es un auténtico manjar si se prepara bien. Te contamos cuáles son los fallos que te impiden sacarle el máximo partido.
Para acompañar unas tradicionales chuletas katsu podemos aprender a elaborar una salsa tonkatsu que también puede ser una opción de acompañamiento deliciosa para recetas de tofu y tempeh (ideales para veganos).
El caqui es una fruta deliciosa, que encontramos durante el otoño. De apariencia característica, textura peculiar y sabor dulce, la mermelada de caqui es una de las mejores opciones para disfrutarla el resto del año.
La calabaza es considerada, posiblemente, como uno de los alimentos más característicos, conocidos y populares del otoño (aunque, evidentemente, no es el único). En esta ocasión vamos a aprender a hacer una deliciosa mermelada de calabaza casera.
Los alimentos de temporada se convierten en una de las mejores opciones a la hora de disfrutar de todo el sabor y los beneficios nutritivos que nos proporcionan determinadas frutas verduras en su punto óptimo de maduración. Y la mermelada de membrillo es una de las opciones más deliciosas para degustar esta fruta en cualquier época del año.
Las mermeladas caseras se convierten en una de las mejores opciones para poder disfrutar del sabor de frutas y hortalizas de temporada en cualquier momento del año. Pero tienen un problema: poseen un alto contenido en azúcar.