Alimentos

Puntitos blancos en el jamón serrano

¿Qué son esos puntitos blancos que tiene a veces el jamón?

Cuando vamos a comer jamón a veces encontramos unas motitas de color blanco que llaman mucho la atención. Algunas personas piensan que es porque se ha estropeado y lo tiran a la basura. Pero ¿es esto lo que debemos hacer? ¿Podemos comer el jamón si tiene estas motas? ¿Qué son y por qué aparecen? A continuación aclaramos todas estas dudas y alguna más.
  • Miguel Ángel Lurueña
Astenia primaveral

Astenia primaveral ¿necesitamos suplementos?

No hay primavera sin astenia. O eso dicen. Cansancio, irritabilidad… lo que no es cierto es que sea una enfermedad que haya que tratar. Aunque algunos insensatos aprovechen la excusa del cansancio para vendernos suplementos vitamínicos que no necesitamos. Pero eso pasa en primavera, y casi en cualquier época del año. ¿Necesitamos suplementos?
  • Gemma del Caño
Por qué siempre me apetece dulce

¿Por qué siempre me apetece dulce?

¿Por qué siento la necesidad de comer dulce? Aunque es normal que siempre deseemos comer alimentos con azúcar, a algunas personas les apetece más que a otras.
  • Verónica Chazín
10 maneras de comer brócoli

Cómo colocar bien la nevera... y gastar menos luz

¿Eres de los que mete los alimentos en la nevera… donde entren? ¡Error y horror! Además de jugártela a una posible intoxicación alimentaria, aumentas el desperdicio porque alimentos durarán menos… y encima estás gastando luz. Vamos paso a paso, y en orden.
  • Gemma del Caño
  • Beatriz González
Los yogures sin lactosa son un timo

¿Los yogures sin lactosa son un timo?

Muchas personas optan por productos sin lactosa porque no son capaces de digerir este azúcar. ¿Pero qué ocurre con los yogures? ¿Las personas con intolerancia a la lactosa pueden comer yogures normales o deben elegir las versiones “sin lactosa”?
  • Miguel Ángel Lurueña
Deberíamos eliminar la sal de nuestra dieta

¿Deberíamos eliminar la sal de nuestra dieta?

Se suele decir que tomar mucha sal no es recomendable porque puede ser perjudicial para la salud. Pero ¿cuánto es mucha sal? ¿Deberíamos evitar su consumo por completo? Lo explicamos en este artículo.
  • Miguel Ángel Lurueña
Cuál es el mejor tupper

¿Cuál es el mejor tupper?

Fiambrera, así lo llamábamos antes de que la marca Tupperware se instalara en nuestras vidas. Sea como sea, se van acumulando, perdemos tapas, se quedan con ese tono naranja después de poner tomate… Pongamos solución, analicemos cuál es la mejor fiambrera.
  • Gemma del Caño
Debemos lavar los huevos

¿Debemos lavar los huevos?

Cuando hablamos de huevos a veces pensamos automáticamente en salmonela, sobre todo si están muy sucios. En ese caso es habitual que nos empeñemos en lavarlos a conciencia, pero ¿debemos lavarlos o es mejor no hacerlo? ¿Qué podemos hacer si están muy sucios? En este artículo lo explicamos.
  • Miguel Ángel Lurueña
Tabla de madera

Los mejores trucos para limpiar tu tabla de cocina

Tanto si utilizas una tabla de madera como una de plástico, si no está adecuadamente limpia, podría acumular gérmenes y bacterias perjudiciales para la salud. Toma nota de los métodos más efectivos para desinfectarla.
  • Marina Blanco
  • Patricia Ortega
Cómo podemos saber si un huevo es fresco

¿Cómo podemos saber si un huevo es fresco?

Crear buenas recetas es ante todo seleccionar ingredientes frescos. Y no siempre tienes tiempo para comprobar periódicamente la frescura de los productos de tu frigorífico. Esto también se aplica a los huevos.
  • Miguel Ángel Lurueña
La repostería casera es saludable

¿La repostería casera es saludable?

En los últimos años la repostería casera ha resurgido con fuerza y lo ha hecho sobre todo por una cuestión de salud. Parece que tenemos claro que la repostería industrial no es saludable, así que tratamos de hacer versiones domésticas con mejores ingredientes. El problema es que muchas veces pensamos que esta alternativa es saludable, pero en la mayoría de los casos no es así.
  • Miguel Ángel Lurueña
Los mejores trucos para escaldar verduras y que queden perfectas

Los mejores trucos para escaldar verduras

¿Te gustan las verduras en su punto justo de cocción? En vez de hervirlas y que queden pasadas, escáldalas. Sigue estos sencillos trucos para que te queden bien cocidas pero al dente.
  • Marina Blanco
‘La falacia de la llegada’, la razón por la que no alcanzamos la felicidad según un experto de Harvard

Los mejores alimentos para aumentar la serotonina

La serotonina es un neurotransmisor que ayuda a regular el sueño, el apetito y el estado de ánimo. Aunque es producida naturalmente por nuestro cuerpo, también podemos obtenerla a través de los alimentos.
  • Christian Pérez
  • Beatriz Molina
  • Patricia Ortega
Bollería industrial

Los 10 peores alimentos para la salud

Los expertos recomiendan limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, sal y azúcar, pues se asocian con el desarrollo de diversas patologías como diabetes, enfermedades coronarias u obesidad.
  • Alba Familiar
  • Silvia De Blas
Hamburguesa de atún y maíz

Hamburguesa de atún y maíz

Casa perfectamente con mayonesa o con una mostaza a la miel. Unas hojas de lechuga le dan el acabado perfecto.
  • Carmen López
Cómo hacer la auténtica salsa Hoisin

Cómo hacer la auténtica salsa Hoisin

Ideal para adobos y salteados, la salsa Hoisin es una opción única para añadir sabor a muchos platos. Además, es tremendamente simple de hacer.
  • Christian Pérez
Cómo conservar el aceite de girasol para alargar su vida útil

Cómo conservar el aceite de girasol para alargar su vida útil

Junto con el aceite de oliva, el aceite de girasol se convierte en otro de los aceites vegetales estrella en muchas cocinas de nuestro país. Y, aunque no lo creas, lo puedes usar varias veces. Siempre y cuando se conserve adecuadamente.
  • Christian Pérez
digestion

Los peores alimentos para hacer bien la digestión

Hinchazón abdominal, gases, dolor estomacal... Hay ciertos alimentos que, en lugar de facilitar la tarea de la digestión, la entorpecen. Te contamos cuáles son para que reduzcas su consumo.
  • Inés de la Fuente
  • Patricia Ortega
Cómo hacer un pastel de pollo rápido

Cómo hacer un pastel de pollo rápido

Si te encantó el pastel de carne que aprendimos a preparar en Navidad, no te pierdas esta deliciosa receta con la que descubriremos, paso a paso, cómo hacer un exquisito pastel de pollo.
  • Christian Pérez
¿Por qué deberías añadir el rábano negro a tu dieta?

¿Por qué deberías añadir el rábano negro a tu dieta?

Este tubérculo es diurético, bajo en calorías y rico en vitamina C, entre otros beneficios. Si todavía no lo haces, te contamos todos los motivos por los que deberías incluirlo en tus menús a partir de ahora.
  • Mónica Corredera
  • Sara González Benito
Pexels

Cómo ahumar comida en casa

Te contamos las distintas soluciones que existen y un truco final ‘made in Dabiz Muñoz’ que es un recurso muy interesante si no disponen de ahumador en casa.
  • Rubén García
iStock-1141310116

5 beneficios de la pasta integral

La pasta integral es más beneficiosa que la convencional, pues es más rica en fibra, vitaminas y minerales. Te damos 5 motivos por los que deberías añadirla a tu dieta.
  • Mónica Corredera
  • Patricia Ortega
Aceite de oliva

¿Triglicéridos altos? Consume estos alimentos

Aceite de oliva, frutos secos, verduras y pescados grasos son los mejores alimentos para cuidar el corazón, por lo que siempre deberían estar presentes en tu dieta.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
Lista compra

Por qué es importante hacer lista de la compra

¿Haces lista de la compra cuando vas a por comida al supermercado? Si eres de las que prescinde de esta sana costumbre, hoy te descubrimos los beneficios de elaborar una lista. ¡Querrás hacerlo!
  • Laura Lezama Fernández
Frutos secos

Los 5 frutos secos con menos calorías

Protegen la salud cardiovascular, son fuente de grasas saludables y también ayudan a mantener el peso si sabemos elegir los mejores.
  • Inés de la Fuente
  • Patricia Ortega
woman-3723444_1280 (1)

La forma más barata de cocinar

La cocción con el horno es la más cara. Siempre que puedas, planea tus comidas para utilizar el horno para varias elaboraciones.
  • Mónica Corredera
10 maneras de comer brócoli

Granola: todos sus beneficios y propiedades

La granola no solo es deliciosa, sino también muy nutritiva, sana y energética. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este alimento.
  • Sara Carrasco
  • Leticia López Escudero
Quinoa

10 beneficios de la quinoa

Este pseudocereal es considerado un superalimento y es un imprescindible en muchas cocinas. Te contamos qué es lo que lo hace tan bueno para la salud.
  • Inés de la Fuente
  • Beatriz González