Si quieres puedes echarle un poco de mozzarella rallada por encima a estas exquisitas lentejas a la italiana. Una versión original ideal para los amantes de la gastronomía de Italia.
El strogonoff clásico se elabora con ternera. Se trata de una receta rusa muy conocida en el mundo. Pero, ¿sabías que también puedes hacer una versión vegetariana?
El aceite de girasol es, junto con el aceite de oliva, uno de los aceites más consumidos en nuestro país. Y aunque suele usarse mucho a la hora de freír alimentos, ¿se trata de una opción recomendada?
¿Te apasionan las patatas? Aprende a preparar este delicioso guiso de patata y marisco, una opción ideal para cualquier momento, y muy fácil de preparar.
Hacer roux consiste en realidad en un truco clásico en la cocina. Se trata de un sencillo aglutinante, muy conocido, el cual se utiliza comúnmente para la elaboración de salsas y muchos otros platos.
Para la elaboración de la pasta utilizamos una gran cantidad de agua que va a parar al fregadero, pero lo cierto es que podríamos aprovecharla para un montón de cosas. Toma nota de estos consejos para aprovechar este líquido.
Aunque en nuestro país el pato no sea tan común como el pollo (o incluso como el pavo), te descubrimos algunas pautas básicas que te serán de mucha ayuda a la hora de cocinarlo en casa. Toma nota.
La presentadora ha desvelado los nombres de los restaurantes que más le gustan, casi todos se encuentran en Madrid. ¿Quieres saber cuáles son y qué especialidad degusta en cada uno de ellos?
Es el alimento estrella de la alimentación 'healthy' por sus muchas propiedades. Si aún no lo has explorado lo suficiente, aquí van algunas ideas para ponerla en tu lista de favoritos.
Si te apasiona la cocina asiática tanto como a nosotros es muy probable que ya conozcas dos de sus salsas más populares. Pero, ¿sabes también cuáles son las diferencias entre la salsa de soja y la salsa tamari?
El cardamomo se caracteriza por ser una de las especias esenciales de la cocina india, donde goza de una presencia unánime. Es común encontrarlo en el té, el arroz y, cómo no, en el pan de jengibre. Pero, ¿qué otros usos podemos darle en la cocina?
Hay más de siete mil variedades de manzanas en todo el mundo, pero te vamos a hablar de las más populares. Descubre cuáles son y cómo sacarles el máximo partido en la cocina.
Existen diferentes maneras de hacerlo, en función de la receta que hayamos preparado con ellos. Te damos unos sencillos trucos para devolverles todo el sabor.
Los cinco semifinalistas del programa de cocina han tenido que cocinar en el restaurante tres estrellas Michelín para quince de los mejores chefs de la capital.
A menudo es común confundir la compota con el chutney. Sin embargo, se trata, en realidad, de preparaciones bien diferentes. Y, en esta ocasión, vamos a aprender a hacer un delicioso chutney de calabaza.
Muchas veces no compramos las legumbres a granel porque pensamos que lleva mucho trabajo cocinarlas, pero te vamos a demostrar que es más fácil de lo que parece.
La comida japo tiene unos nombres muy sonoros, que esconden recetas deliciosas. Esto vale como pregunta de Trivial para supuestos expertos en 'japo food': ¿qué es el kakigori?
De sabor dulce y ligeramente ácida, la mermelada de moras es una opción excelente como base para pasteles, sobre pan tostado con queso fresco, o como acompañamiento de yogures naturales.
Si deseas disfrutar de un postre ligero, suave y delicioso, muy fácil de hacer en casa durante las tardes de otoño, no te pierdas esta delicada compota de manzana y calabaza.
Salir a comer o cenar fuera no tiene por qué arruinar tu dieta si sabes a dónde acudir. Estos locales de la capital están especializados en platos sanos, y no por ello menos deliciosos. ¡Fíchalos!
Este plato tradicional del norte de Italia se elabora con sémola y es muy versátil en la cocina, pues se puede utilizar como guarnición, para crear bases o preparar postres.
Tras conocer la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de este 2021 nos preguntamos, ¿cuánto cuesta comer en uno de estos templos gastronómicos? ¿Hay mucha diferencia entre los que están en España y los del resto de países? Vamos a resolver el enigma.
Los cherry son especialmente ricos en antioxidantes, en comparación con otros tipos de tomate. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este pequeño alimento.
Ahora que nos encontramos en otoño, es cierto que cuando comienza a hacer algo más de frío siempre nos apetece pasar un rato más en la cocina elaborando preparaciones al horno. Y este pan de manzana y canela se convierte en una ocasión ideal.
Muy habitual en infinidad de recetas japonesas, la salsa tamari es una opción útil como sustituta de la salsa de soja, que habitualmente se elabora con trigo, ya que generalmente no lo contiene (o contiene muy poco). A continuación te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre ella.
La harina de garbanzo puede convertirse en un excelente sustituto de la harina de trigo común. Descubre qué recetas puedes hacer con estos ejemplos deliciosamente exquisitos.
Este lácteo de origen sueco va ganando cada vez más presencia en nuestros supermercados. Se trata de una versión del queso quark y es muy recomendable por su alto aporte de proteínas y su bajo aporte de grasas. Te lo contamos todo sobre él.
Como su propio nombre indica, el tofu sedoso puede llegar a ser tan delicado que hay que tener muchísimo cuidado al trabajar con él en la cocina y cocinarlo. Te enseñamos algunos trucos muy útiles.
Los alimentos de temporada se convierten en una de las mejores opciones a la hora de disfrutar de todo el sabor y los beneficios nutritivos que nos proporcionan determinadas frutas verduras en su punto óptimo de maduración. Y la mermelada de membrillo es una de las opciones más deliciosas para degustar esta fruta en cualquier época del año.
Aunque es cierto que, tradicionalmente, la cebolla caramelizada se suele elaborar con azúcar, es posible que prefieras otra opción algo más saludable. Si es así, te enseñamos a hacer cebolla caramelizada sin azúcar, paso a paso.
La cocina de Japón es tan rica y deliciosa que difícilmente podemos resistirnos a la mayoría de sus platos. En esta ocasión aprendemos a hacer albóndigas de arroz dulces.
Es una de las delicias que nos aporta la cocina japonesa, y consiste en unas escamas de bonito desecado que dan un toque delicioso a todo tipo de platos. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este ingrediente.
Te damos una lista larga y completa de ideas para preparar versiones alternativas de la que es una de las salsas para pasta más famosas de la cocina italiana.
Normalmente, cuando nos entra antojo de dulce optamos por snacks poco saludables. Las frutas pueden ser una alternativa deliciosa que además nos aportará muchos beneficios.
Este alimento tan popular en la gastronomía árabe tiene un sinfín de bondades nutricionales y es un endulzante natural. Su alto contenido en triptófano ayudará a que seas un poquito más feliz, así que anímate a conocerlo mejor.
Además del sushi, el ramen, o el tataki, seguro que te queda mucho por conocer de la gastronomía nipona. Una pista, esta plato suena a wasabi, pero no tiene nada que ver. ¡Y es monísimo!
Este manjar de primavera se puede disfrutar a lo largo de todo el año en conserva, por lo que son un recurso rico y saludable para tener siempre a mano en la despensa.
¿Habías oído hablar del orégano mexicano? Esta planta tiene sorprendentes beneficios para tu salud que posiblemente desconocías. Te descubrimos sus propiedades.
Harina de maíz, goma xantana o agar agar son estupendos recursos cuando se trata de espesar salsas que han quedado aguadas. Te desvelamos todos los ingredientes que no pueden faltar en tu cocina si quieres que tus salsas queden siempre perfectas.
Aunque la harina, es cierto, suele ser un alimento que dura bastante cuando la conservamos correctamente en la despensa, esto no significa que sea eterna. Te descubrimos cómo averiguar si se ha echado a perder.
La harina de garbanzos se puede convertir en un excelente sustituto de la harina de trigo, especialmente cuando somos alérgicos e intolerantes al gluten. Y aunque podemos encontrarla fácilmente en supermercados, en esta ocasión te explicamos cómo puedes hacerla en casa.
El tomate es delicioso y exquisito. Pero cuando lo consumimos crudo también es tremendamente refrescante, ideal para el verano. Te descubrimos cómo consumirlos sin cocinarlos con algunas ideas deliciosamente únicas.
Si hay un prejuicio arraigado en la alimentación que deberíamos desterrar para siempre, por encima de todos tenemos claro cuál elegir: que las ensaladas son aburridas.
No hay nada peor que encontrarnos con gorgojos en la despensa, posiblemente porque sabemos que, muy probablemente, ya han acabado por invadir el resto de productos. Pero, ¿cómo podemos prevenir que, al menos, aparezcan?
Crujientes por fuera y esponjosos por dentro, la pasta choux es una masa deliciosa para elaborar dulces con exquisitos rellenos (como crema pastelera o ganaché de chocolate). Aunque algo complicada en un principio, te explicamos cómo puedes hacerla fácilmente.
Amaranto, teff, kale, okra... Quizá no te suenen mucho, pero debes tenerlos muy en cuenta porque son beneficiosos para tu salud. Descubre todas sus propiedades y cómo se cocinan.
No te pierdas esta guía con los mejores restaurantes nipones de nuestro país, una lista en la que encontrarás opciones para los paladares más sofisticados, los que adoran la cocina fusión y, por supuesto, los más tradicionales.
Aunque es cierto que podemos encontrar opciones deliciosas en tiendas y supermercados, no hay nada mejor como aprender a hacer nuestro propio requesón fresco en casa. Descubre cómo.
Tanto si te apasiona perderte entre los fogones como si perteneces al grupo de los que tienen pesadillas con sartenes, debes saber que cocinar es mucho más que un quehacer diario o parte de las obligaciones caseras. Preparar un buen guiso o amasar pan aporta múltiples beneficios psicológicos y físicos.
Unas claras a punto de nieve perfectas son el elemento principal de muchas preparaciones, como mousses o soufflés, ya que generan esa textura espumosa tan particular. Pero, ¿cómo hacerlas correctamente?
En ocasiones, es tan difícil y complicado acabar con los gorgojos en la despensa que es imprescindible seguir una serie de pautas básicas para ayudarnos a eliminarlos de forma completa y eficaz.
Preparar pan en casa puede resultar divertido, pero también algo bastante laborioso. Una alternativa fácil y que no requiere de tanto tiempo y esfuerzo es prepararlo al mircroondas. Te damos los detalles sobre cómo puedes hacerlo.
Descubre algunas de las recetas más sabrosas y originales de la cocina africana. ¡Atrévete con estos platos y haz un viaje gastronómico al continente africano!
La ingesta excesiva de estos dos ingredientes es nociva para la salud y a menudo se relaciona con el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas. Pero, ¿qué es peor, el azúcar o la sal? Profundizamos en esta cuestión para dar respuesta a la eterna pregunta.