Más allá del yogur y el kéfir, hay un probiótico natural con increíbles beneficios para el sistema inmunológico y digestivo, especialmente en mujeres mayores de 50 años. Descubre cuál es y por qué deberías incorporarlo a tu dieta.
El aguacate es uno de los alimentos que ayuda a aumentar la energía, el flujo sanguíneo y el estado de ánimo, siendo un aliado en el amor y el deseo sexual.
En ensaladas, en cremas, con yogur... las semillas, además de dar sabor a nuestros platos, nos aportan sustancias beneficiosas para nuestra salud. Aquí repasamos algunas de las más interesantes, sus propiedades y sus usos en la cocina.
La dietista nutricionista experta en menopausia explica las claves sobre las necesidades alimentarias de las mujeres mayores de 50 para estar sanas y en buena forma.
Diferencias entre las aceitunas negras y verdes, contenido vitamínico y valor nutricional del alimento que reina en todos los aperitivos. Te descubrimos los beneficios y propiedades de las aceitunas.
Los ingredientes del muesli y la granola son muy parecidos, por lo que es fácil confundirlos. Ahora bien, hay una forma muy fácil de distinguir ambas preparaciones, y es atendiendo a la forma en la que se preparan y sirven.
Saber cómo almacenar correctamente nuestras frutas y verduras favoritas hace que estás tarden un poquito más en ponerse malas. Toma nota de estos consejos, que no pueden ser más fáciles de poner en práctica.
En esta estación del año, el cuerpo nos pide alimentos refrescantes para hacer frente a las altas temperaturas. La fruta es uno de los mejores, gracias a su elevado contenido en agua, vitaminas y minerales.
No todos los aceites admiten el mismo tipo de cocción. Y tampoco todas las opciones disponibles tienden a ser saludables. Te descubrimos todo lo que debes saber sobre los aceites refinados.
¿De qué forma podemos evitar la deshidratación durante los meses de verano? ¿Es una buena idea tener presente cada cuánto tiempo deberíamos hidratarnos?
Este mineral tiene un gran poder antioxidante y desempeña un papel clave a la hora de proteger el sistema inmunitario. Descubre cuáles son las principales fuentes de las que obtenerlo.
Existen muchísimas plantas que nos ayudan a solucionar problemas de salud que, como los calambres, pueden desmejorar nuestra calidad de vida. ¿Conoces estas que te proponemos? Cualquiera de ellas te aliviará.
Al proporcionar energía a través de carbohidratos complejos, esta semilla ofrece una fuente sostenida de energía que es beneficiosa para el corazón y ayuda a reducir el estrés oxidativo y la inflamación crónica.
¿Le quitas la piel a la berenjena o a la manzana? Pues te estás perdiendo muchas de sus propiedades nutricionales. Te contamos cuáles son las frutas y verduras que no deberías pelar precisamente por este motivo.
Desterrar los hidratos de la cena no es inteligente, tienen su papel en el ayuno nocturno. Lo que sí importa es la cantidad y el tipo. Prepárate para decir adiós a la ‘carbofobia’ nocturna.
Debemos tomar varias raciones de verduras al día, pero no siempre es fácil introducirlas en la dieta. Te damos ideas prácticas y deliciosas para llegar a tu objetivo.
Las leches o bebidas vegetales son alternativas para sustituir la leche de vaca. ¿Sabes cuál es la que mejor va contigo? Esas son las que debes conocer.
¿Todos los alimentos nos sacian igual? ¿Es lo mismo comer un plato de verduras que un sándwich? La verdad es que no. Esto tiene mucho que ver con la composición nutricional, la densidad energética, la estructura física y las características sensoriales de los alimentos, entre otros factores.
¿Amante del chocolate negro? Estas son las mejores opciones que puedes encontrar en el super. Todas ellas superan el 70% de cacao, contienen poco (o nada) de azúcar y cuentan con materias primas de calidad. ¡Toma nota!
Tiene fama de verdura aburrida, pero nada más alejado de la realidad, su contenido en vitaminas y minerales es excepcional y, si sabes prepararla, está deliciosa.
Tener una melena fuerte, brillante y sana en las épocas de caída del cabello es posible. Sigue este plan y no verás pelos ni en la almohada ni el cepillo.
Cuando descuidas los buenos hábitos alimentarios, los desequilibrios se reflejan en tu organismo. Por los síntomas podrás saber qué tipo de nutriente te falta.
Sustituir este producto puede parecer una tarea complicada, pero con estas opciones naturales, sustituirla será tan sencillo como optar por cualquiera de las que proponemos en la lista.
Las vitaminas se presentan como aliadas esenciales en la búsqueda de un bienestar integral. Te contamos los diferentes tipos y en qué te puede ayudar cada una.
Garbanzos, lentejas, alubias… Aunque podemos comprarlas ya cocidas en el mercado, hacerlas en casa es muy sencillo. Aquí te contamos cómo prepararlas para que queden perfectas.
El modo de cocinar y servir los alimentos establece la diferencia en cuanto a la cantidad de propiedades que se conservan. Te damos las claves para conseguir que los alimentos mantengan todo su valor nutritivo.
Estos alimentos parecen previenen enfermedades, prolongan la longevidad y te dan mucha energía. Te explicamos qué hay de cierto en estos alimentos ‘milagro’.
Es el ingrediente de moda, pero muchas veces no sabemos cómo utilizarlo más allá de las ensaladas. Te descubrimos variadas y deliciosas formas de incluir el aguacate en tu dieta
Aunque el porridge de avenas se elabora tradicionalmente al fuego, existen otras opciones sencillas de cocción, como es el caso del microondas. Te enseñamos a hacer porridge de avena al microondas, rápidamente y en pocos minutos.
Los pimientos, también conocidos como morrón o ají, son verduras huecas originarias de América y pueden comerse tanto crudos, como hervidos o asados. Descubre qué pueden hacer por tu salud.
Los pimientos están muy presentes en nuestra dieta mediterránea, están repletos de nutrientes y nos aportan infinidad de beneficios. Existen varios tipos de pimientos, en este caso, hablamos del pimiento del cristal.
¿Quieres preparar calabacín de forma original y mucho más divertida? Esta verdura sirve para mucho más que hacer puré, así que te enseñamos 5 recetas alternativas para que triunfes con ellas.
Las frutas de otoño pueden ayudarnos a reforzar nuestro organismo, mejorar las defensas y mantener a raya los resfriados y el cansancio típicos de esta estación. Además son deliciosas en nuestros platos principales y como postre. Disfruta de ellas.
Hay alimentos que tienen un impacto positivo sobre nuestro rendimiento cerebral y nuestras funciones cognitivas. Te hablamos de los alimentos que nos hacen más listos.
Aprende a sacar el mayor partido posible de las sobras de comida, disfrazando algo que parece desechable y convirtiéndolo en un plato rico e imaginativo. Te damos las claves.
Las albóndigas de calabacín son una receta sencilla, saludable y deliciosa que debes probar. Con ingredientes simples y un proceso fácil, puedes disfrutar de un plato nutritivo sin renunciar al sabor. Así que la próxima vez que estés buscando una opción más saludable para las albóndigas, no dudes en probar esta receta. ¡Buen provecho!
La harina de centeno contiene mucha más fibra, magnesio y fósforo que la harina de trigo. El pan de centeno no contiene harinas refinadas ni azúcares perjudiciales...
Completa, saciante, rica en nutrientes, con nuestra propuesta tu piel recuperará su salud, mantendrá mejor el bronceado y la hidratación, y tú podrás llegar a tu peso óptimo. Síguela el tiempo que necesites
Existen muchísimas plantas que nos ayudan a solucionar problemas de salud que, como los calambres, pueden desmejorar nuestra calidad de vida. ¿Conoces estas que te proponemos? Cualquiera de ellas te aliviará.
Indicada para momentos puntuales en los que queremos adelgazar de forma rápida, esta dieta está repleta de antioxidantes, vitaminas y fibra. Toma nota de sus virtudes.
La vitamina K es una gran desconocida para la opinión pública al lado de otras como la vitamina C, pero su importancia para la salud crece notablemente a partir de los 50 años.
La fruta es un grupo de alimentos básico para tener unos hábitos alimentarios saludables y hay muchas formas de incorporarla en tu alimentación. En las ensaladas es una de ellas.
Las grasas suelen ser la mala de la película y muchas personas la eliminan de su dieta. Sin embargo, son fundamentales para la síntesis y el equilibrio de hormonas esenciales como el estrógeno, la progesterona y la testosterona.