Este mineral tiene un gran poder antioxidante y desempeña un papel clave a la hora de proteger el sistema inmunitario. Descubre cuáles son las principales fuentes de las que obtenerlo.
Las proteínas son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Y los alimentos constructores destacan, precisamente, por su elevado contenido proteico.
Las mujeres mayores de 50 años están adoptando un enfoque activo para prepararse para el verano, con un énfasis particular en tonificar y fortalecer sus brazos.
Rica en minerales como potasio, sodio, magnesio y manganeso, así como en vitaminas y fibra, esta bebida se ha promocionado como un aliado para la hidratación y la salud cardiovascular.
Los secretos para deshacerte del sarro y el amarillamiento dental pueden estar más cerca de lo que piensas, y lo mejor de todo, no te costará una fortuna.
Las tendencias mandan y estas últimas temporadas han impuesto que el calzado deportivo más casual sea parte del “uniforme” del día al día. Pero ¿puede esto afectar a nuestra salud? Hablamos con una podóloga para resolver todas las dudas.
Se trata de uno de los pescados más valorados y recomendados. Sus propiedades nutricionales lo convierten en un tesoro y su apreciado sabor en un gusto para tu paladar. Repasamos todo lo que el salmón hace por tu salud.
Lo utilizamos para todo y todo el tiempo, aunque no seamos conscientes y, por eso mismo, no siempre le damos la importancia que se merece. Al igual que el resto de nuestro organismo, el olfato también envejece y su capacidad disminuye, por eso hay que aprender a cuidarlo.
Se trata de una patología muy común que ya afecta al 25% de los españoles. Es conocida como ‘la enfermedad silenciosa’, ya que a menudo suele ser asintomática, pero puede provocar un daño irreversible si no se diagnostica a tiempo.
El aceite de oliva o el pescado azul son algunos de los productos que reciben un nuevo etiquetado en el Nutri-Score, este semáforo nutricional presente en tiendas y supermercados de todo el país.
Luis Gutiérrez Serantes, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado diversos libros y es divulgador de salud en Radio y Televisión, y nos cuenta cómo recuperar el olfato.
La tradición popular es muy sabia, pero también, a veces, está desfasada y superada por la medicina actual. Desmontamos o ratificamos algunos consejos ‘de la abuela’ de mano de una experta nutricionista.
¿Hay que lavarse los dientes nada más comer o esperar un poco? ¿Es malo arrancar los dientes de leche? ¿Son buenos los dentífricos para niños? Los expertos responden a las preguntas que enviáis a nuestro consultorio.
"Para la gente que no nos gusta mucho comer carne, este nivel de proteínas está muy bien" señala la popular médica y divulgadora de contenido sanitario, Elena Casado.
La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal de nuestro sistema endocrino y se encarga entre otras cosas de regular nuestro “reloj biológico”, ya que nos hace conscientes del tiempo y sus ciclos.
Si eres de las que se aburre corriendo o en el gimnasio haciendo las típicas máquinas de musculación o elípticas, a continuación te proponemos algunos deportes que están de moda y harán que te diviertas.
¿Quieres evitar los problemas de salud por tener que trabajar ocho horas de pie? Pon en práctica estos trucos que te ayudarán a aliviar el cansancio y las molestias asociadas.
Lo que comes juega un papel muy importante para mantener la temperatura del cuerpo y subirla si tenemos frío. Descubre los mejores alimentos para luchar contra las bajas temperaturas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda la importancia y el impacto que tiene el ejercicio físico en la salud. En concreto, ha afirmado que las personas de más de 50 años deben hacer alrededor de 150 a 300 minutos de ejercicio.
Algunas personas saben que los anacardos no se pueden comer crudos porque contienen sustancias tóxicas, así que desconfían de los que se venden “al natural”. ¿Es cierto? ¿Los anacardos al natural suponen algún riesgo para la salud?
El colágeno es fundamental para asegurar el buen funcionamiento de nuestros tejidos y fortalecer nuestra piel y huesos. Este componente se encuentra de manera natural en algunos alimentos y existen otros que fomentan su producción. Te descubrimos qué comidas son ricas en colágeno.
Existen muchísimas plantas que nos ayudan a solucionar problemas de salud que, como los calambres, pueden desmejorar nuestra calidad de vida. ¿Conoces estas que te proponemos? Cualquiera de ellas te aliviará.
Ana Parejo, podóloga experta en biomecánica y podología deportiva de Glent Shoes, marca española de calzado hecho a medida, nos desvela cuáles son las deportivas casual que no nos harán daño a la hora de calzarnos.
Los expertos de ABS Bimedica, como la Dra. Marina Sánchez Latorre, residente de Geriatría del Complejo Hospitalario de Navarra, recomiendan el ejercicio físico como prevención de la fragilidad y la incontinencia.
¿Necesitas una pequeña ayuda para eliminar de tu cuerpo tóxinas y otros componentes nada beneficiosos para la salud? Aquí tienes ocho alimentos detox que te ayudan a conseguirlo. No dudes en incluirlos en tu dieta. 1. Ajo El ajo tomado en crudo y a diario, este condimento elimina los residuos tóxicos que dejan los metales […]
Al proporcionar energía a través de carbohidratos complejos, esta semilla ofrece una fuente sostenida de energía que es beneficiosa para el corazón y ayuda a reducir el estrés oxidativo y la inflamación crónica.
¿Sientes tu vientre hinchado? Descubre los alimentos que mejor te van y practica estos ejercicios: te ayudarán a combatir la retención de líquidos y la hinchazón.
La digestión no tiene por qué ser molesta. Vamos a conocer el aparato digestivo y los trucos que te cambiarán tu relación con la comida. ¡Que aproveche!
Los gases que producimos en el colon se pueden expulsar por diferentes vías; la más común, las flatulencias, que aportan muchas pistas en función de cómo sean.
La dieta influye directamente en el tránsito intestinal, y por ello, conocer cuáles son los alimentos que producen estreñimiento es básico para acabar con este problema tan recurrente.
Comer espárragos y disfrutar de su sabor, es todo un placer para los amantes de este alimento, sin embargo, hacer pis después de comerlos suele ir acompañado de un olor fuerte bastante característico y desagradable. ¿Sabes cuál es la razón?
Solas como aperitivo, en salsas para carnes, verdes o negras, las aceitunas están deliciosas. Conoce mejor este fruto tan característico de nuestra gastronomía.
¿Sabes qué es la patata Vitelotte, qué la diferencia de la tradicional y cómo cocinarla? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de patata.
El nopal es un tipo de cactus comestible, muy popular en la gastronomía mexicana, que tiene numerosos beneficios para la salud. Te hablamos de los beneficios de comer cactus.
¿Le quitas la piel a la berenjena o a la manzana? Pues te estás perdiendo muchas de sus propiedades nutricionales. Te contamos cuáles son las frutas y verduras que no deberías pelar precisamente por este motivo.
¿Suspiras por un vaso de leche con toda su nata? De momento, el suministro directo en nuestro país está prohibido. ¿Tiene justificación? ¿Hay que tomar leche cruda?
Cada vez más gente se apunta a la moda gluten free. Una opción que puede resultar contraproducente. Te contamos si es bueno dejar de tomar gluten si no eres celiaco.
Es un desorden de la conducta alimentaria y si no se trata de tener poca fuerza de voluntad a la hora de comer. Identifica si tienes trastorno por atracón y ponle freno.
Rico en compuestos bioactivos como polifenoles y ácido oleico, el AOVE posee propiedades probióticas que fomentan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino
Tranquila, no te vamos a robar este toque dulce. Se trata de encontrar alternativas saludables al endulzante de todo la vida, ese que aporta calorías vacías y que propicia el sobrepeso.
Desterrar los hidratos de la cena no es inteligente, tienen su papel en el ayuno nocturno. Lo que sí importa es la cantidad y el tipo. Prepárate para decir adiós a la ‘carbofobia’ nocturna.
La respuesta yace en la capacidad del papel de aluminio para reflejar el calor y mantener una temperatura constante, lo que estimula la circulación sanguínea y promueve la recuperación.
Según el personal de Mayo Clinic “los ejercicios acuáticos son una actividad de bajo impacto que disminuye la presión sobre los huesos, las articulaciones y los músculos. El agua también ofrece resistencia natural, lo que puede ayudar a fortalecer los músculos”.
Según un estudio publicado en la revista de Psicología del Deporte, los ejercicios acuáticos tienen un sinfín de beneficios para la salud, sobre todo en personas mayores de 55 años.
En invierno, puede que los días sean algo grises, pero eso es algo que no tiene por qué verse reflejado en tus menús. Al contrario, la estación más fría del año también proporciona alimentos ricos, variados y llenos de propiedades y nutrientes esenciales para cuidar tu salud a la vez que disfrutas en la mesa de todo su sabor.
Con él se hace la mejor infusión tras una buena comilona y antes de la siesta: ayuda a hacer la digestión, elimina los gases... ¡E incita un poco al sueño!
Las leches o bebidas vegetales son alternativas para sustituir la leche de vaca. ¿Sabes cuál es la que mejor va contigo? Esas son las que debes conocer.
Son muchos los platos y recetas a los que añadimos un chorrito de vino o de alguna otra bebida con alcohol al cocinarlos. Solemos pensar que el alcohol se evapora en la cocción, pero ¿es eso cierto o se trata de un mito? Resolvemos la duda.