Nos hemos propuesto que por fin aprendas a clavar esta elaboración a priori tan sencilla pero que llevas fallando (como la mayoría) desde que eras adolescente.
Estoy totalmente seguro de que habéis comido esta receta mil veces, pero… ¿alguna vez la habéis cocinado en casa? Si la respuesta es no, ya no tienes ninguna excusa, puesto que hoy vamos a cocinar juntos este gran plato.
El risotto al funghi porcini, que es como se conoce en Italia, es sin duda uno de los platos de la gastronomía italiana mas conocidos e internacionales. Hoy Javi Sierra te explica cómo hacerlo fácilmente.
¿Te gusta el arroz? ¿Y las setas? Si es así, no te puedes perder esta nueva propuesta de Enaitz Landaburu: un exquisito arroz cremoso con setas, ajo negro y calabaza.
Esta receta la trajo una vez a la escuela mi amigo David, del Restaurante Ronquillo, en Ramales de la Victoria, (Cantabria) y al revisar las recetas que tengo sobre arroces, no me he podido resistir. ¡Platazo donde los haya!
Este es un arroz hecho en paella, pero sin emplear los productos típicos de la misma, es decir, el conejo, las habas… y muy de primavera, ya que empleamos el espárrago blanco, vainas… en la misma.
Prueba esta ensalada de arroz con ingredientes de la huerta y la despensa y disfruta de un almuerzo económico ideal para cualquier almuerzo de la semana.
Enaitz Landaburu nos descubre su receta favorita de arroz con leche, con consejos y trucos para conseguir que nos salga el postre perfecto. Una receta clásica, con truco. ¿Hace cuanto que no te animas a hacerla?
Prepara esta receta como plato único para cualquier almuerzo de la semana y sorprende a tu familia con la combinación tan rica de sabores con los que aderezamos las verduras.
Prepara estos chipirones a la riojana con un sofrito del de toda la vida: con cebolla, pimiento verde, ajo, aceite de oliva y sal. El sofrito te quedará buenísimo y los calamares súper tiernos.
Una forma diferente de consumir Merluza y pescado en general, es la de consumirlo crudo (en realidad, levemente curado), en forma de Niguiri. Por supuesto con Merluza de anzuelo, y asegurándonos que no tiene anisakis, eso de antemano.
Bienvenidos al maravilloso mundo de los pimientos rellenos, y digo esto, porque ya sabéis que esta es una de esas recetas que la podemos hacer de mil formas diferentes, con mil rellenos diferentes e infinidad de salsas. En esta ocasión: rellenos de morcilla con falso pil pil de piquillos.
Si te cansa comer pechuga de pavo siempre de la misma forma, a la plancha y acompañada de ensalada, prueba esta receta ligera con una salsita de champiñones.
Si te gusta el pollo, una receta sencilla, ligera y muy sabrosa es este plato de pollo al estragón ideal para tus menús semanales. Se guisa a fuego lento y se sirve con una guarnición de arroz cocido.
A veces, tiramos ciertos alimentos cuando vemos que ha llegado la fecha de caducidad del envase. Y la miel puede ser un buen ejemplo de ello. Pero, ¿realmente caduca?
Imprescindible en la cocina cantonesa, Char Siu es un maravilloso plato de cerdo marinado en una combinación de miel, pasta roja de soja fermentada, salsa hoisin, vino de arroz y salsa de soja.
El cardamomo se caracteriza por ser una de las especias esenciales de la cocina india, donde goza de una presencia unánime. Es común encontrarlo en el té, el arroz y, cómo no, en el pan de jengibre. Pero, ¿qué otros usos podemos darle en la cocina?
La cocina de Japón es tan rica y deliciosa que difícilmente podemos resistirnos a la mayoría de sus platos. En esta ocasión aprendemos a hacer albóndigas de arroz dulces.
Es una de las delicias que nos aporta la cocina japonesa, y consiste en unas escamas de bonito desecado que dan un toque delicioso a todo tipo de platos. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este ingrediente.
Acertar con nuestras raciones de macarrones, espaguetis o arroz no siempre es fácil. Te damos unos consejos con los que nunca más te quedarás corta, ni te pasarás de cantidad al cocinar estos alimentos.
Si te encanta el sushi, y te planteas la posibilidad de elaborarlo en casa, y sigues una alimentación vegetariana o vegana, te explicamos cómo puedes hacer kappamaki, el tradicional y exquisito rollo de sushi de pepino.
Este cereal africano tiene muchas propiedades y es ideal para personas celíacas, pues no contiene gluten. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre él.
Es evidente que el tofu se ha convertido en un alimento muy popular, especialmente entre vegetarianas y veganas. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Y, sobre todo, ¿es posible fermentarlo fácilmente en casa? Te descubrimos cómo.
Como buena italiana, la influencer es adicta a la pasta y la pizza, pero también a otras delicias gastronónicas de su país menos populares. ¿Te animas a probarlos?
El plato de moda es saludable, pero no todas las variedades son aptas para controlar el peso. Estos son los ingredientes que debes añadirle para hacerlo ligero.
En ocasiones, es tan difícil y complicado acabar con los gorgojos en la despensa que es imprescindible seguir una serie de pautas básicas para ayudarnos a eliminarlos de forma completa y eficaz.
¿Acabas de encontrar pequeños puntitos o motitas negras que, de repente, han comenzado a moverse en el arroz blanco? Si es así te explicamos en qué consisten y qué deberías hacer al respecto.
Cuando nos encontramos con un alimento o bebida en el armario pasado de fecha es normal que nos preguntemos si es seguro o no consumirlo. Te descubrimos aquellos que puedes seguir comiendo aunque hayan caducado.
¿Buscas un plato rico y fácil de preparar que te aporte todos los nutrientes necesarios en tu día a día? Te encantará esta sopa que incluye carne, vegetales y cereales. ¡Todo en uno!
¿Y si pudieras comerte el relleno tradicional de un burrito en un bol, a modo de ensalada? No te pierdas esta original y nutritiva receta con judías, coliflor, guacamole y pimientos.
Arroz, vegetales y carne son los elementos principales de la gastronomía coreana. La variedad y la presencia de fermentados como el kimchi también son algunas de sus características. Si te apetece probar alguno de sus platos, hazlo en estos restaurantes coreanos que lo petan en Madrid.
Este plan de alimentación para adelgazar es bastante semejante a la dieta Atkins, es decir, se trata de un régimen que prioriza el consumo de grasas y proteínas dejando en un segundo plano los carbohidratos.
Si te gustan los sabores intensos, este arroz frito especiado con jengibre te encantará. Tómalo solo o acompañado con un huevo frito: esta receta te conquistará.
Esta ensalada con arroz y pescado crudo de origen hawaiano lo lleva petando varias temporadas. Se trata de un plato con el que seguramente te sentirás saciada y es de lo más completo. Estos son los restaurantes en los que probar los mejores pokes de Madrid.
Con atún rojo, al estilo más tradicional, servidos en el caparazón del txangurro... Los noodles son ese plato tan versátil que es capaz de encandilar a quien lo prueba, y que puedes encontrar en innumerables versiones. Si te pirran, te chivamos dónde encontrar los mejores noodles de Madrid.
¿Alguna vez has oído hablar de este guiso? Típico de la cocina india, se elabora con lentejas y cúrcuma, además de otras especias. ¿Te atreves a probarlo? ¡Está delicioso!
Si haces el fumet en casa, prepara más cantidad de la que necesitas y congela lo que te sobre, porque te servirá para muchos platos más y es muy útil tenerlo a mano.
Nueva Orleans es considerada la capital gastronómica de Estados Unidos, y no nos extraña. Los platos de cuchara, los mariscos y las salsas son algunos de los elementos clave de su cocina. Descubre qué platos puedes preparar en tu propia casa.
Las croquetas son uno de los platos más deliciosos de nuestra gastronomía. Si eres vegana y no quieres renunciar a ellas, toma nota de estas 6 propuestas que demuestran que hay alternativas con imaginación a los ingredientes de origen animal.
Si eres amante del queso y quieres ofrecer una opción más variada, prueba a untar algunos makis con queso crema. También puedes rellenarlos de atún rojo o lubina.
¿Quién dijo que el sushi era solo de pescado? Te presentamos una opción apta para veganos. Si no te gusta el sabor y la textura de las algas, sustitúyelas por hojas de cebollino. Córtalas y preséntalas a modo de atadillo.
Ofrece siempre una versión vegetariana. Para ello, solo tienes que sustituir el pescado por algunos vegetales como la zanahoria, el pepino o el calabacín.
Si eres de los que, por el motivo que sea, acumula yemas y no sabes qué hacer con ellas, sigue leyendo porque se te va a hacer la boca agua con las ideas que te vamos a dar.
Patatas, legumbres, arroz… ¿Sabías que es mejor comerlos de un día para otro? Te hablamos sobre el almidón resistente y te contamos qué puede hacer por tu salud.
Déjate de platos aburridos o comidas simplonas y ultraprocesados, te enseñamos qué recetas funcionan mejor para preparar tuppers y que podrás versiona de una mil y maneras.
¿Cuál es el acompañamiento perfecto para esta novedosa receta? Además del arroz (muy típico en América Latina) puedes incluir algunas verduras para completar la guarnición.
Los intentos por sustituir el uso de plásticos han dado sus frutos. Aunque algunos de estos 'envases' ya existen desde hace años, la revolución de los packagings comestibles no ha hecho más que empezar. ¡Ficha estos!
¿Te apetece comida asiática pero quieres probar algo más original que lo que sueles pedir siempre? Estos son los restaurantes asiáticos más especiales que puedes encontrar en Madrid.
¿El acompañamiento perfecto para este plato? Una guarnición de arroz de sushi. Acompáñalo con un poco de salsa de soja y tendrás un plato 100% japonés.
Si quieres darle un toque visual más atractivo a tu plato, sírvelo en moldes redondos de arroz y espolvorea un poco de queso preferido por encima y añade una ramita de perejil.
Con forma de animalitos, plantas y multitud de colores. Son pequeñitos y adorables. Te enseñamos algunos de los platos kawaii que cuentan con miles de likes en Instagram.