Muy popular en nuestro país, la sangría es ideal para compartir con los amigos en las reuniones veraniegas al aire libre. Dulce, aromática y refrescante.
Jugosos y tiernos. Así son los contramuslos, una las piezas más sabrosas del pollo. Rellénalos dándoles un plus de sabor y conviértelos en un plato de lujo.
Esta salsa con sabor 100% mediterráneo, presente en muchas recetas de nuestra gastronomía, se elabora con pocos ingredientes, pero precisa de ‘mucha mano’.
A veces menos es más. Este tradicional plato de arroz es muy sencillo, pero el sabor que le aporta las butifarras lo convierten en un bocado realmente sabroso.
Tierno, jugoso y sabroso. Así es el asado de ternera que te proponemos preparar. Desglasar la fuente con vino blanco hará que los aromas de tu receta sean más complejos e interesantes
Cuando las pruebas en un restaurante, te enganchan. ¿Por qué no las haces tú? Aunque es un plato que lleva tiempo prepararlo, no encierra dificultad alguna. ¡Anímate!
Te sugerimos preparar este plato típico italiano que hoy se elabora en todas las cocinas del mundo. Una guarniciónideal para este plato es un poco de pasta italiana, como los tallarines.
Tradicionalmente bañadas en miel, almíbar, leche o vino, hoy las torrijas se acompañan con salsas al gusto, como con unas deliciosas natillas de café. ¡Pruébalas!
Como fruta de mesa, en zumo, o en postres elaborados, la mandarina aporta grandes nutrientes, sobre todo vitamina C, tan necesarios para la prevención de resfriados.
Los huevos revueltos se pueden preparar de muchas maneras: con setas, con beicon, con pisto, con calabacín salteado… o como te proponemos en esta receta.
Este plato de cuchara, típico de la gastronomía marinera andaluza, es todo un clásico también de la culinaria de Cuaresma. Disfruta de este plato lleno de sabor.
San Valentín se acerca… Ya sólo te quedan cinco días para idear es menú especial con el que sorprender a tu pareja; así que nosotros empezamos a darte ideas. Y empezamos por lo mejor: el postre.
Los castagnole son unos dulces tradicionales del carnaval italiano. Se llaman así porque son parecidos a las castañas y, aunque se toman en toda Italia, son típicos de la región de Emilia Romaña. ¿Te animas con ellos?
Cuando se trata de comer verduras, las opciones de envasado son muy diversas. ¿Son mejores congeladas o en lata? ¿Frescas es siempre la mejor opción? Te lo contamos.
Postre tradicional francés -hoy conocido en todo el mundo- sencillo de elaborar y delicioso. En él se combina la fruta con el chocolate fundente y un helado.
Para disfrutar del aroma y sabor de todas las variedades de queso, es importante saber llevarlo a la mesa y cortarlo de la forma adecuada. Sigue nuestros consejos.
Dorados por fuera, suaves y esponjosos por dentro. Son los tradicionales buñuelos de manzana, "frutas de sartén", tan típicos del invierno y que puedes tomar a cualquier hora.
Empiezan las celebraciones de Navidad y es tiempo de excesos. Si ayer te pasaste con las copas y hoy no te puedes ni levantar, hay alimentos que pueden ayudarte a sentirte mucho mejor.
¿Te gusta la cocina mexicana ? Está llena de sabores y matices que despiertan todas nuestras papilas gustativas. Atrévete a descubrirla con este plato, una receta que es todo un símbolo nacional en México.
Podemos encontrar conservas de verdura en tarros de cristal o en lata. Las verduras envasadas son el resultado de un largo y delicado proceso de elaboración. Consúmelas con todas las garantías.
¿Se te ha ocurrido preparar la chirimoya en forma de una rica bavaroise además de tomarla como una simple fruta de postre? Aprovecha que comienza su temporada para descubrir otras posibilidades de esta deliciosa fruta exótica.
Una receta sencilla y deliciosa de gelatina roja, perfecta para la fiesta de Halloween. Se prepara a base de cava rosado, así que no es apta para niños.
Organizar una fiesta de Halloween en casa es mucho más fácil de lo que parece. Con unas recetas sencillas y algunas ideas originales conseguirás una fiesta perfecta.
Aunque los puerros admiten muchas preparaciones -en sopas, cremas, quiches, etc.-, por su especial sabor maridan muy bien con los salteados de carne o sus derivados.
Los mug cakes están de moda, son dulces fáciles de hacer, muy rápidos y que se preparan con cuatro ingredientes básicos. Estos trucos te ayudarán a que queden perfectos.
La castaña llega con el frío del invierno para aportarnos nutrientes y, también, toda la magia que arrastra desde la Antigüedad. Se dice que atrae la prosperidad y la Fortuna.
Se acerca la festividad de Todos los Santos y, como es tradición, durante unos días las pastelerías rebosan de fuentes de buñuelos de viento rellenos de nata y diferentes cremas.
Pasta y pescado (incluido el marisco ) forman una pareja muy compenetrada además de exquisita. Entre ambos ingredientes reúnen proteínas de alta calidad y fibra, básicas en una dieta cardiosaludable.
No hay nada como un reconfortante plato de legumbres . Y más si en su elaboración hemos ahorrado tiempo con la ayuda de precocinados . El resultado es igual de rico y apetecible.
Poco a poco están bajando las temperaturas y no hay nada como una crema caliente y reconstituyente para entonar el cuerpo en los días fríos. Esta deliciosa sopa es fácil de cocinar y se elabora con calabaza y setas, ingredientes de temporada que llenan nuestros mercados en otoño.
Una forma fresca y sencilla de preparar los garbanzos. Esta ensalada griega de garbanzos es increíble tanto para verano como para cualquier época del año.