
Vuelven las pipas y los bocadillos a los estadios deportivos
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprueban que a partir del 1 de abril se permita de nuevo la venta y el consumo de bebida y comida.

Hard Seltzer, así es la bebida alcohólica que causa furor en Estados Unidos
Se ha posicionado con éxito entre los jóvenes estadounidenses y ya se puede encontrar en el mercado español; te contamos cómo es.

Pollo al estragón
Si te gusta el pollo, una receta sencilla, ligera y muy sabrosa es este plato de pollo al estragón ideal para tus menús semanales. Se guisa a fuego lento y se sirve con una guarnición de arroz cocido.

Cómo hacer unos flamenquines caseros según los hermanos Torres
Son una receta muy popular de la gastronomía cordobesa por detrás del salmorejo y los famosos cocineros catalanes te dan los trucos para hacerlos en casa.

Rhodiola, una alternativa natural contra el estrés
Esta raíz es muy apreciada por incrementar la habilidad del cuerpo para adaptarse al estrés, fortaleciendo el sistema inmune y nervioso.

Así es la hamburguesa de El Rubius, que une esfuerzos con el cocinero Dani García
El chef andaluz tira abajo otra puerta en el sector de la hostelería aliándose con tres de los streamers españoles más famosos.

Comparador de seguros: ¿Qué son los comparadores de seguros médicos?
Son muchos los pequeños detalles en los que debemos fijarnos hasta encontrar el seguro adecuado a nosotros y el uso de un comparador a la hora de llevar a cabo la contratación de una nueva póliza de salud es de lo más habitual.

¡No la tires! Esto es todo lo que puedes hacer con el agua de cocer la pasta
Para la elaboración de la pasta utilizamos una gran cantidad de agua que va a parar al fregadero, pero lo cierto es que podríamos aprovecharla para un montón de cosas. Toma nota de estos consejos para aprovechar este líquido.

Sandwich de pastrami: historia de este bocadillo y cómo hacerlo en casa
Si has oído hablar de este bocadillo 100% neoyorkino pero no sabrías explicar cómo es, continúa leyendo porque te resolvemos todas las dudas.

Maridaje de queso y mermelada: todo lo que tienes que saber
Te contamos las claves para combinar estos dos alimentos a la perfección. ¡Toma nota!

Ensalada de judías verdes y atún
Echa un chorro de vinagre cuando las patatas estén cociendo, para que no se les rompa la piel.

Ensalada de garbanzos y remolacha
Si te gustan los frutos secos, la avellana también tiene cabida en esta receta.

Ensalada de lentejas y zanahoria
Si te apetece cambiar, utiliza otro tipo de lentejas, como las rojas o las verdinas.

10 platos con cordero para disfrutar de esta carne en Navidad
¿Vas a tomar cordero estas Navidades? Aquí tienes diez elaboraciones más originales que el clásico cordero asado al horno. ¡Descúbrelas!

Rabas de calamar
Los calamares tienen que estar muy fríos al echarlos en la sartén, para que queden crujientes.

Tarta de crepes y chocolate
Puedes decorarla con frutos secos, gominolas o con fideos de colores.

Croquetas de salmón
Es una buena receta para que los niños coman pescado, puedes hacerlas también de merluza o bacalao.

Puré de lentejas rojas y calabaza
Añade un cuarto de rama de canela al sofrito y retírala antes de triturar la crema.

Trucos y consejos para preparar un cocido madrileño perfecto
No hay un plato más reconfortante durante los meses de frío que un buen cocido. Estas son algunas de las claves para que te quede de diez.

5 señales de que puedes estar sufriendo malabsorción de nutrientes
¿Cómo saber si estás en riesgo de desnutrición por malabsorción de nutrientes? Estas señales y síntomas deberían hacerte acudir al médico.

Estrella de chocolate
Para transportarla, métela en una caja como las de pizza. Así no se deformará y la podrás llevar cómodamente.

Pollo con salsa de cacahuete
Si no te sirve con el picante del jengibre, añade una puntita de guindilla a la preparación.

Por qué deberías tomar proteínas antes de dormir
La ingesta de este nutriente en la cena ayuda a aumentar el metabolismo y reduce la grasa subcutánea, por lo que podría ayudarnos a adelgazar, entre otros beneficios.

Tacos de chorizo
Acompáñalos con una buena cerveza con limón natural, típica de México.

Pico de gallo
Puede mantenerse en buenas condiciones dentro de la nevera durante 12 horas después de prepararlo.

Alcachofas con jamón y guisantes
El plato aguanta bien de un día para otro en el táper. Mete un vaso de agua en el microondas cuando vayas al calentarlo, para que no se reseque.

¿Sabías que existe un tipo de hielo para cada bebida?
Te contamos, a modo de curiosidad, cuáles son y en qué se diferencian los más utilizados en el sector de la coctelería.

Pudin de plátano y chía
Puedes añadir algunos frutos picados, como anacardos o pistachos. Espolvoréalos por encima y disfruta.

Las mejores panaderías de España
Te contamos cuáles son los obradores de pan que te harán amar (todavía más) este delicioso alimento.

Alimentos ricos en zinc que deberías añadir a tu dieta cuanto antes
¿Sabías todo lo que este mineral hace en tu organismo? Estos alimentos lo contienen en grandes cantidades, fíchalos.

Los beneficios desconocidos de los caquis
¿Sabes todas las propiedades que esconden los caquis? Descubre las virtudes de esta fruta típica del otoño que está riquísima.

Patatas a la miel
Si te gusta su sabor, añade un poco de romero picado a la lista de ingredientes.

Fritos de rape negro
Puedes pedir en la pescadería que te corten las colas para hacer fritos, pero que te guarden el hueso, para hacer caldo.

Pizza de frutos rojos
Echa también unas chips de chocolate negro, pero después de sacar la pizza del horno.

Minipizzas de cecina y queso de cabra
Cuando las saques del horno, ponles unas hojitas de rúcula o albahaca por encima para dar el toque final.

Rollitos de jamón y queso
Si quieres que los rollitos sean un poco más explosivos, echa un poco de cayena en polvo a la salsa de tomate.

Tres aperitivos con setas para comerse el otoño
¿Eres amante de las setas? Te proponemos tres originales aperitivos con los que disfrutarás de todo el sabor de estos manjares de otoño.

Seis formas en las que deberías de usar menta en tu casa
Esta planta aromática se puede emplear en la cocina y en muchos más sitios que ni te imaginabas. Te lo contamos todo.

5 razones para tomar más sopas este otoño
Puedes comer de una manera mucho más saludable haciendo de la sopa una parte regular de tu menú. ¡Toma nota de los beneficios de este plato!

Pechuga de pollo con almendras y verduras con aceite de cacahuete
Añade col china a las verduras y potenciarás el aire oriental de la receta.

Salmón al horno con pesto
En general, el pescado azul funciona muy bien con esta salsa, así que puedes probar a hacer la receta con atún o con trucha, por ejemplo.

Fondue suiza de doble queso
Aunque la fondue sea divertida de consumir, esta receta también se puede hacer en una olla y tomar la crema como queso de untar.

Arroz a la mantequilla y ajo
Para este tipo de receta, también está recomendado el arroz arborio que se utiliza en el risotto.

Arroz meloso con espinacas
Puedes acompañarlo con picatostes o con pan tostado y añadir queso parmesano rallado.

Arroz de pollo y chorizo
Puede incluir guisantes en la lista de ingredientes. Si el chorizo es picante, le darás una potencia añadida al plato.

Arroz al curri con verduras
Prueba a hacerlo con curri verde, que tiene un sabor parecido, pero con ligeras variaciones muy interesantes.

¿Gastroenteritis o intoxicación alimentaria? Cómo reconocer la diferencia entre ambas
¿Cuál es la diferencia entre ambas afecciones? ¿Se pueden identificar? Esto es lo que deberías saber sobre ellas.

Galletas de jengibre y canela
Puedes estirar también la masa muy fina, cortarla y, una vez cocida, rellenarla con mermelada y taparla con otra galleta igual que la primera.

Alimentos que puedes comer si te duele el estómago o tienes náuseas
¿Náuseas, vómitos o diarrea? Si te duele el estómago, estos alimentos pueden ayudarte a sentirte mejor mucho más rápido.

Raviolis de negrillas con aceite de almendras
Aromatiza el aceite de almendras añadiéndole a los frutos secos un poco de vainilla raspada del interior de una vaina.

Habas verdes de soja y atún
Si quieres un plato más vistoso, puedes añadirle una zanahoria en taquitos o un poco de pimiento rojo. Ganará en atractivo y en sabor.

Tres postres con ciruelas que te encantarán
Aprovecha la temporada de ciruelas para cocinar con esta deliciosa fruta. ¡Estos dulces te van a fascinar!

Levadura fresca y levadura seca: ¿qué diferencias hay?
Ambas levaduras cumplen la misma función, pero se trabaja con ellas de manera diferente. Te contamos todo lo que tienes que saber.

Arroz con tomate al estilo mexicano
A primera vista, puede parecer un plato de lo más soso, pero el sabor te sorprenderá gratamente.

Espaguetis con boloñesa vegetariana
El orégano es un clásico en la boloñesa, añádelo si quieres conseguir un sabor más tradicional.

¿Intoxicación alimentaria? Cómo recuperarse lo más rápido posible
¿Te ha sentado algún alimento mal? ¿Sufres diarreas o vómitos después de una comida? Así puedes tratar una intoxicación alimentaria.

Salami de chocolate
Sírvelo con unas tostadas de pan, un chorro de aceite de oliva y unos cristales de sal Maldon.

Postre de yogur con limón y menta
Si te gustan los sabores fuertes, prepara esta receta con yogures de leche de cabra u oveja, según prefieras.

Flan de torta del casar
Prepara esta receta en moldes de silicona pequeños y sírvela en formato individual, para cada uno de los comensales.

Panna cotta de chocolate blanco y frutos rojos
Dale un toque especial a esta panna cotta sustituyendo la mitad de la leche por horchata de chufa.

Piruletas de kiwi
Puedes servir estas piruletas clavadas en media naranja por la parte de la piel y puesta en un plato del tamaño similar al de la naranja.

Suplementos de enzimas digestivas: qué son y cuando tomarlos
¿Has oído hablar de ellos alguna vez? Estos suplementos pueden ayudar a mejorar tus digestiones. Pero solo deberías tomarlos en casos muy concretos...

¿De dónde viene la expresión 'de higos a brevas'?
Seguro que en más de una ocasión has oído (o incluso utilizado) la expresión 'de higos a brevas'. Te contamos de dónde viene esta expresión.

Tres recetas saladas con higos que te encantarán
Te proponemos tres platos salados con esta deliciosa fruta de verano entre sus ingredientes. ¿Te apuntas a disfrutar de lo mejor de los higos?

5 formas originales de aprovechar los garbanzos en la cocina
¿Quieres descubrir nuevas formas de disfrutar de estas legumbres tan saludables? ¡Toma nota de estas cinco propuestas!

Ponche de frambuesa sin alcohol
Si quieres que tenga un sabor más dulce, aumenta la cantidad de zumo de uva, que es el que aporta el dulzor.

Pastel frío de calabaza y boniato
Puedes añadir a la lista de ingredientes una zanahoria: ponla rallada junto a la calabaza y el boniato.

Arroz ibérico con costillas y alcachofas
El tamaño del fuego tiene que ser proporcional al recipiente, para que el arroz se cocine uniformemente.

Bocata crujiente de sobrasada y mermelada picante de albaricoque
Sírvelo con una copa de vino de Mallorca, blanco o tinto, al gusto.

Carabineros con caldo de té y jengibre
Puedes sustituir el mirin por vino blanco seco joven mezclado con una pizca de azúcar.

3 mejores recetas con pasta integral
No hay duda que la pasta integral es muchísimo más saludable y nutritiva que la pasta común (tradicionalmente elaborada con harina blanca). Te descubrimos algunas recetas deliciosas.

'Cupcakes' de araña
Puedes utilizar regaliz rojo u otra golosina con una textura parecida para hacer las patitas.

Bocado de chocolate con aceite de oliva y flores escarchadas
Si no te convence la salsa de vinagre, sustitúyela por sirope de frutos rojos.

Ensalada de hinojo, manzana y naranja
Puedes probar a hacer este plato con naranja o con pera, porque el resultado también será delicioso.

Brocheta de mikado y frutas
Si no quieres consumir chocolate, también puedes usar palitos finos de pan para insertar la fruta o palillos de madera.

Croquetas negras de pulpo y crema de patata
Tómalas con una cerveza artesana negra e intensa, con su gusto dulce pero equilibrado con el amargor del lúpulo.

Empanada gallega con relleno al gusto
Puedes hacer una cantidad grande de empanada y congelar una parte para otro día. No es necesario que la descongeles después, solo métela en el horno 10 minutos más.

Rollos de seitán rellenos de setas y almendras
El seitán es un tipo de carne vegetal que se elabora con gluten de trigo, los celíacos deben tener cuidado con él.

Flan de café y caramelo
Sírvelo con nata montada y unos granos de café por encima para tener el postre ideal.

Crema de naranja quemada
Puedes hacer este dulce con zumo de otra fruta, como, por ejemplo, la piña.

Flan de yogur
Sírvelo acompañado con mermelada de frutos rojos o de tomate, si quieres un toque más original.

Ensalada de marisco
Escoge un buen vino blanco, albariño o ribeiro y sírvelo frío.

Fideos udon con gambas, cabeza de jabalí y pak choy
En lugar del pak choy, puedes utilizar cualquier tipo de col para elaborar este plato, las acepta todas.

Los mejores sitios para comer rabo de toro en Madrid
Este tradicional guiso andaluz de origen taurino también encuentra su lugar en las cartas de los restaurantes madrileños. Estos son los que mejor lo preparan de la capital.

Sardinas con tomate
Esta receta, que es para 4 personas, te saldrá aproximadamente a 1 euro por ración.

Croquetas de morcilla y manzana con canela
Existen muchos tipos de morcilla, pero la de cebolla es la mejor para hacer el relleno de las croquetas, por su sabor y su textura semicompacta.

Fondue de queso con manzana
Acompaña el plato con una copa de vino blanco, y no agua, porque el queso fundido, a veces, no sienta bien si se acompaña con agua.

Cinnamon rolls
Casan perfectamente con una taza de chocolate o de té negro sueco con gusto a ruibarbo y fresa.

Coulant de chocolate con almíbar de cerezas
Es importante que no dejes pasar mucho tiempo entre el paso 1 y el 2, para que el chocolate mantenga un poco de temperatura.

Sashimi de atún con jugo frío de marmitako
Si no tienes huesos de atún, puedes hacer el caldo con algún recorte del propio pescado.

Uramaki de aguacate y cangrejo con mayonesa japonesa
A la hora de trabajar con el makisu (esterilla), puedes forrarlo con film de plástico, para facilitar el proceso.

Roll california asiático
Los mejores tipos de lechuga para esta receta son la trocadero, la romana o la iceberg.

Atún marinado con pepino y kéfir
Al final, echa un punto de sal sobre el conjunto y termina en la mesa con el jugo de tomate.

Pudin de chía
La chía es una semilla que aporta calcio, fibra, omega 3 y, además, es antioxidante y regula los niveles de azúcar en la sangre.

'Pho bo'
Sírvelo con unas rodajas de limón, aunque es opcional, al gusto de cada comensal.

Garbanzos al curri con verduras
El curri es en realidad una mezcla de especias, principalmente cúrcuma, originaria de la India. Su receta puede variar dependiendo de la ciudad o incluso, la familia.

Compota de manzana y arándanos
Puedes comer la compota con cuchara o utilizarla como acompañamiento dulce de un plato salado, para disfrutar del contraste de sabores.

Helado de coco con fruta de la pasión
Añade unas pepitas de fruta de la pasión, para aportarle un toque crujiente y ácido.

Rollitos de calabacín con queso feta y tomate seco
Escoge los calabacines más pequeños, porque los más grandes suelen tener más pepitas y su carne es menos tierna.

Crema de aguacate con uvas y espinacas
¿Te gusta el aguacate? Te proponemos una forma de tomarlo deliciosa y muy original.