Desenmascarando los alimentos que te hacen sentir somnoliento: descubre cómo ciertos alimentos ricos en carbohidratos simples, grasas saturadas... pueden afectar negativamente tu nivel de energía y alerta, provocando somnolencia y disminuyendo tu productividad.
Si hace unos días te contamos que el reto era congelar masa de tortitas en una cubiteras, la última novedad viral en TikTok es congelar las lenguas de golosina.
Con este truco sencillo podrás conseguir que la pasta, el arroz o la patata (ricos en carbohidratos simples), se conviertan en alimentos muchísimo más saludables.
Las barritas de cereales y frutos secos pueden llegar a convertirse en una opción nutritiva deliciosa, y mucho más saludable, como almuerzo para el cole o la merienda.
No es una novedad lo que nos ha contado la OCU sobre los postres industriales, pero sí un recordatorio de que a veces se cuelan alimentos muy poco saludables en nuestra cesta de la compra.
¿Tienes ganas de cocinar recetas nuevas? El chef Fran González te propone en esta ocasión unas tortillas de trigo con presa ibérica, pico de gallo, cebolla encurtida, salsa Xo-Lab y salsa barbacoa Lab. Te encantará.
La OCU ha realizado un estudio de más de 300 variedades de cereales de desayuno y muy pocos se podrían considerar saludables. Te contamos los dos más sanos y dónde comprarlos.
Si no te puedes resistir a los típicos y tradicionales donuts, esta propuesta con hojaldre posiblemente te encantará. Además, son muy fáciles de hacer.
Por desconocimiento y por no leer más allá del mensaje principal de su envoltorio tendemos a creer que productos como estos de Mercadona son saludables…
Aunque los edulcorantes -y otras opciones- se han puesto muy de moda como alternativas al azúcar, ¿son verdaderamente más adecuados para nuestra salud? ¿Son útiles en dietas de adelgazamiento?
Las frutas escarchadas se encuentran entre los alimentos más típicos de la navidad. Podemos verlas en diferentes recetas y muy especialmente en el roscón de reyes. ¿Cómo se elaboran y por qué duran tanto tiempo?
Si te apasiona el café, y prefieres una versión ya elaborada de las que puedes encontrar en las neveras de los supermercados, te explicamos cuál es la mejor opción.
Te contamos por qué es tan especial y reconocida en el mundo entera esta forma de hacer el café propia de muchos países de Oriente Medio, no solo Turquía.
La conocida como dieta antiinflamatoria tiende a ser una dieta muy popular que contiene principalmente alimentos que ayudarían a reducir la inflamación. Dada su popularidad, nos preguntamos: ¿Es beneficiosa y funciona?
Se suele decir que el desayuno completo debe estar compuesto por un lácteo (por ejemplo, leche o yogur), cereales y fruta. En principio no parece mala opción, pero no es imprescindible y, sobre todo, debemos tener en cuenta que ceñirnos a este esquema suele ser contraproducente. En este artículo contamos por qué.
Esta es una de las preguntas más recurrentes en el mundo de la alimentación. ¿Qué criterios debemos considerar a la hora de elegir una galleta para conseguir que sea saludable?
Cuando empezamos a entrenar, nos surgen varias preguntas como: ¿Qué puedo comer antes para rendir mejor? ¿Qué como después para reponer? ¿Tengo que consumir proteína nada más acabar de entrenar?
Aunque el pan forma parte de nuestra alimentación desde que somos pequeños, es normal que cuando empecemos una dieta de adelgazamiento nos surjan algunas dudas relacionadas sobre él. ¿Es una opción adecuada? ¿Cuál engorda más?
¿Quieres preparar unas exquisitas peras al vino tinto, pero proporcionándole un toque delicioso y a la vez diferente? No te puedes perder esta propuesta de Javi Sierra.
Hay mucha gente que es intolerante a la lactosa y que cuando quiere tomar lácteos debe optar por versiones “sin”. Pero no todas tienen claro cómo se elaboran estos productos. De hecho, abundan algunas ideas erróneas en torno a ellos, así que en este artículo tratamos de aclararlo.
La leche frita es uno de esos postres tan deliciosos como tradicionales. Aunque es cierto que existen distintas variaciones, te proponemos en esta ocasión la receta favorita del chef Javi Sierra.
Esta receta la trajo una vez a la escuela mi amigo David, del Restaurante Ronquillo, en Ramales de la Victoria, (Cantabria) y al revisar las recetas que tengo sobre arroces, no me he podido resistir. ¡Platazo donde los haya!
Si te apasiona el arroz con leche más tradicional tanto como a nosotros, no puedes perderte esta propuesta de Javi Sierra. Eso sí, con su toque único: caramelizado en azúcar de caña.
Enaitz Landaburu nos descubre su receta favorita de arroz con leche, con consejos y trucos para conseguir que nos salga el postre perfecto. Una receta clásica, con truco. ¿Hace cuanto que no te animas a hacerla?
¿Quién puede resistirse a la tradicional Lemon Pie? No te puedes perder esta deliciosa receta, en la que Javier Sierra nos propone hacer una exquisita tarta de limón y merengue.
Me encanta hacer postres con plátano. ¿Será que por culpa de algún antepasado mono? He aquí un postre muy fácil de hacer y resultón, utilizando plátano asado en su propia piel, y plátano pelado y crudo, y una evolución del clásico plátano con chocolate.
La idea es trasladar un producto asociado al mundo salado, a un postre. Realmente, lo único que cambia es el envoltorio, el soporte. Esta receta rompe el esquema tradicional, y conecta ambos mundos.
He aquí un plato que bien podría tratarse de un postre. Sí, como suena. Los guisantes lágrima son dulces, y el yogurt de aceite de oliva es para comer a cucharadas. La avena frita le aporta unos matices tostados, picantes y cítricos muy interesantes.
Incluir más fruta en tu dieta nunca más será un problema, toma nota de nuestra macedonia de frutas con zumo de cítricos y tómala de postre en el almuerzo y en la cena.
Muchas personas optan por productos sin lactosa porque no son capaces de digerir este azúcar. ¿Pero qué ocurre con los yogures? ¿Las personas con intolerancia a la lactosa pueden comer yogures normales o deben elegir las versiones “sin lactosa”?
En los últimos años la repostería casera ha resurgido con fuerza y lo ha hecho sobre todo por una cuestión de salud. Parece que tenemos claro que la repostería industrial no es saludable, así que tratamos de hacer versiones domésticas con mejores ingredientes. El problema es que muchas veces pensamos que esta alternativa es saludable, pero en la mayoría de los casos no es así.
¿Quieres aprender a elaborar el mejor brownie de chocolate de la historia? Si es así no te pierdas los ingredientes y pasos necesarios para hacerlo fácilmente en casa.
Si te encanta el flan y el queso, no te puedes perder esta deliciosa propuesta en la que ambos se unen para formar un postre tan exquisito como fabuloso.
Si te encantan las torrijas, las elaboradas con pan brioche son aún más deliciosas. Además, la leche de cítricos caramelizada proporciona un toque único.
A veces, tiramos ciertos alimentos cuando vemos que ha llegado la fecha de caducidad del envase. Y la miel puede ser un buen ejemplo de ello. Pero, ¿realmente caduca?
¿Te encanta la carne glaseada y la cocina asiática? Si es así, no te pierdas estas costillas de cerdo glaseadas con deliciosa salsa hoisin. Una receta llegada directamente de China.
El día 2 de febrero se celebra en Francia La Chandeleur, la festividad en la que familias y grupos de amigos enteros se juntan para disfrutar de esta elaboración popular de la cocina francesa.
Si quieres puedes echarle un poco de mozzarella rallada por encima a estas exquisitas lentejas a la italiana. Una versión original ideal para los amantes de la gastronomía de Italia.
Puedes adornar el postre con frutas del bosque o fresas. También puedes sustituir el cava por champán. Aunque no hay duda que el champán le da un toque delicioso a este sabayón.
Si la nata no es lo tuyo, puedes rellenar el hojaldre con crema pastelera, chocolate o lo que más te guste. Aunque no hay duda que las milhojas de nata son un clásico sobre cuya receta te hablamos en esta ocasión.