El strogonoff clásico se elabora con ternera. Se trata de una receta rusa muy conocida en el mundo. Pero, ¿sabías que también puedes hacer una versión vegetariana?
¿Te apasionan las patatas? Aprende a preparar este delicioso guiso de patata y marisco, una opción ideal para cualquier momento, y muy fácil de preparar.
Conocida como “el diamante de la gastronomía”, la almeja fina de Corea es un alimento alto en proteínas y nutrientes, bajo en calorías, grasas y azúcar.
Cada vez hay más gente convencida de que un buen plato de cuchara no tiene por qué llevar una punta de jamón ni compango y estas ideas refuerzan dicho argumento.
Cuando bajan las temperaturas lo que más te apetece es un plato calentito para reponer fuerzas y calentarte. Más allá de la de cocido o la de pescado, hay un universo de sopas por explorar. ¿Lista para preparar la olla?
Esta receta de Oriente Medio realizada a base de huevos escalfados en salsa de tomate se puede combinar con muchos otros ingredientes. Te proponemos una que incluye garbanzos y kale que te encantará, no te la pierdas.
¿Te gusta la comida mexicana? Así puedes preparar el famoso pollo deshilachado que en México se sirve con tacos, burritos, enchiladas o ensaladas. ¡Te encantará su sabor intenso!
Típico de la gastronomía marroquí, es probable que alguna vez hayas visto o probado un tajín de cordero o de pollo. Ahora te proponemos uno en versión vegetariana: con deliciosas berenjenas que te encantarán.
El chef Samuel Moreno desde el Molino de Alcuneza (Guadalajara), nos trae una receta con estrella Michelin para que pruebes a hacer desde tu casa. ¿Te atreves?
Si no tienes el instrumento adecuado, puedes darle aspecto profesional con un tenedor, apretando el ñoqui sobre las puntas del tenedor y girándolo hasta formar un pliegue en el centro y unas estrías en el exterior.
Sorprendente versión inspirada en una receta publicada en 'The New York Times' que te hará entrar en calor mientras disfrutas de un platazo redondo en cuanto a sabor.
Sirve este guiso de lomo acompañado por algún tipo de arroz, como, por ejemplo, basmati o el integral si quieres una versión más ligera y digestiva. ¡Prueba esta delicia!
Si quieres darle más sabor a tu receta, puedes probar a incorporar otras pescados y mariscos, como mejillones, almejas, navajas... Así tendrá un toque todavía más marinero.
El orzo es un tipo de pasta similar a los granos de cebada, aunque ligeramente más grande. Es muy típico de Italia y se suele utilizar como ingrediente único. ¿Quieres probarlo?
Reserva algunas hojitas del condimento fresco que utilices, puede mejorar mucho la presentación. En este caso, hemos usado unas hojas de hierbabuena para aromatizar el plato de pasta.
Aunque la pieza de ternera para la receta ya tiene la forma deseada, es recomendable atarla con hilo de bramante, para que se deforme lo menos posible. ¡Pruébala!
Si quieres que estos canelones tengan todavía más sabor, sofríe las cabezas de las gambas antes de empezar a preparar el caldo y haz el caldo desde el principio con ellas. ¡Le aportará un sabor a marisco más pronunciado!
Esta original receta te va a sorprender. El caldo de jamón combina a la perfección con un delicioso huevo cocinado a baja temperatura. ¡Te va a encantar!
¿Cuál es el acompañamiento perfecto para esta novedosa receta? Además del arroz (muy típico en América Latina) puedes incluir algunas verduras para completar la guarnición.
Las carrilleras son un tipo de carne muy apta para la elaboración de guisos y estofados ya que quedan muy tiernas y aportan mucha gelatina a las salsas. ¡Atrévete con esta deliciosa receta!
Hay mil formas de cocinar las costillas y todas están deliciosas. En este caso te proponemos una receta que incluye aguardinete de cereza y que le da un toque muy interesante a esta carne.
Saludables y deliciosas, las sopas son una gran opción para empezar una comida. Hay muchas variedades, tantas como los ingredientes que contienen: un conjunto de sabores que reconfortan al instante.
No tires el apio sobrante cuando prepares alguna receta, consérvalo y elabora estos platos originales a los que dará un toque muy especial. Sigue nuestros consejos para sacarle todo el partido.
Este plato es un guiso clásico lleno de sabor. Merece la pena cocinarlo a fuego lento y es fundamental escoger una buena pieza de ternera para guisar, con un buen porcentaje de grasa infiltrada para conseguir un resultado de lujo.
Puedes añadirle lo que quieras: carne, pescado, mariscos, verduras e incluso pasta. Esta versión asiática de la fondue se prepara con caldo y la tienes que probar.
Si quieres darle un toque visual más atractivo a tu plato, sírvelo en moldes redondos de arroz y espolvorea un poco de queso preferido por encima y añade una ramita de perejil.
Una sopa típica japonesa que está arrasando en todo el mundo y no es para menos, ya que es baja en calorías y grasas e ideal para transportarse a Japón a cada cucharada.
Si te apetece darle un toque especial a estas empanadas, puedes añadir unos trocitos de panceta o jamón. Le aportarán una jugosidad y un sabor muy especial. Estas empanadas os van a encantar.
Con la carne picada se pueden hacer varios platos en una misma tarde, como albóndigas o empanadas. Estas albóndigas con verdura y vino blanco son deliciosas.
Si eres de los que ama las legumbres, adorarás este plato, judías, lentejas y garbanzos, ¿qué más se puede pedir? Añade un poco de arroz y el guiso cogerá más cuerpo.
El dashi es un maravilloso caldo de origen japonés, en cuya cocina se utiliza habitualmente como caldo base para la elaboración de una amplia diversidad de recetas, gracias a su potente y delicado sabor.
Un clásico de la gastronomía española. Aprovéchate de la delicia que son los calamares con este espectacular relleno. Este plato es perfecto para preparar en un evento especial. ¡Es un acierto seguro!
El gallo es una de los pescados más asequibles que puedes encontrar en el mercado. No te pierdas esta deliciosa manera de cocinarlo e inclúyelo en tu dieta.