Si quieres restarle calorías a este plato, en lugar de freír tus verduras, ásalas en el horno, las textura será más ligera pero igual de rica. ¡El resultado te va a encantar!
La focaccia es un pan plano típico de la cocina italiana que suele estar aromatizado con aceite de oliva y diferentes hierbas aromáticas. Es perfecto para acompañar de jamón ibérico y tomate. ¡Una delicia!
Este bocadillo es perfecto para excursiones, repleto de nutrientes y saciante. Te dará la energía que necesitas en tu escapadas. La combinación de sobrasada y queso es un auténtico capricho.
Lo bueno de estas caracolas de pasta es que son muy polivalentes, ¡admiten mil rellenos! Puedes rellenarlas de carne picada y salsa de tomate, una salsa carbonara o con un sofrito de verduras.
Con la carne picada se pueden hacer varios platos en una misma tarde, como albóndigas o empanadas. Estas albóndigas con verdura y vino blanco son deliciosas.
Si quieres que tus mejillones sean mucho más saludables, prueba a sustituir el queso parmesano por uno más ligero y con menos grasa. El resultado seguirá siendo igual de espectacular.
Las terrinas son un plato muy polivalente, perfecto para tomar tanto como aperitivo, en frío, como a modo de plato principal acompañado de una salsa. Ideal para servir en comidas y fiestas. ¡Un acierto siempre!
Te proponemos un pastel de carne diferente y muy sabroso. Una gran opción para servir en una comida informal, a base de picoteo. El resultado es muy vistoso y es un plato que está de vicio.
El eneldo es la especia que mejor encaja con el salmón, ¡hacen una combinación de lujo! En este caso lo añadimos a una salsa con soja y se consigue un resultado espectacular.
¿Conoces el escabeche? Se trata de un método de conservación de los alimentos en vinagre. Es una salsa más bien espesa y repleta de sabor. ¡Pruébala en esta deliciosa receta!
Si el escabeche te ha salido fuerte, puedes suavizarlo añadiendo una cucharada de agua. De este modo se suavizará también su textura, quedando una salsa mucho más diluida y menos pastosa.
El gazpacho es el plato por la excelencia del verano, fresquito, saciante y muy nutritivo es el perfecto para cuando suben las temperaturas. ¿Sabías que puedes preparar diferentes gazpachos de sabores? Toma nota de estas recetas.
¿Conoces el zorongollo? Se trata de una ensalada tradicional del norte de Extremadura. Este plato suele ser el acompañamiento perfecto de carnes asadas.
El tomate y el pimiento son dos hortalizas ricas en vitaminas y minerales. Disfruta del sabor del auténtico pisto manchego y de sus versatilidad en la cocina. ¡Que aproveche!
Si quieres darle más potencia a la salsa de menta y cilantro, añade unas hojas de espinacas fresca a la mezcla. Ganará en color, sabor y textura. ¡Está alucinante!
Si buscas un primer plato ligero, bajo en grasas, azúcares y calorías, esta es tu receta. Te proponemos una crema ideal para ayudarte a perder peso que, además, es muy nutritiva y saciante.
Las ensaladas, si llevan vinagre, no maridan bien con vino, pero este plato aliñado con limón se puede servir con un tinto suave, que también liga bien con el queso fresco.
Los boquerones en vinagre son un auténtico manjar si están bien elaborados. Para obtener un buen resultado es necesario conocer los pasos específicos y dejarse llevar por olor que desprenden. En este artículo te contamos los trucos necesarios para que hagas en casa unos buenos boquerones en vinagre.
Un clásico de la gastronomía española. Aprovéchate de la delicia que son los calamares con este espectacular relleno. Este plato es perfecto para preparar en un evento especial. ¡Es un acierto seguro!
Cuando vas a visitar algún lugar, no quieres volver a casa con algo pendiente por ver o probar. Eso no puede pasarte si vas a Aragón. Aquí te dejamos los platos típicos de la zona para que no los olvides.
Los chorizos al vino (tinto o blanco, o incluso a la sidra) son un plato tradicional muy popular en algunas Comunidades Autónomas, fáciles de hacer y con un resultado realmente apetitoso.
Aunque ahora son minoría cuando antes eran amplia mayoría, todavía existen cocinas excelentes en las que se bordan el potaje de vigilia o las torrijas.
No todo el mundo sabe de dónde viene la tonalidad de esta variedad, mucho menos utilizado en el recetario tradicional español que sus semejantes de color verde y rojo
El mundo de las ensaladas no se queda en las clásicas. Atrévete con propuestas que incluyan frutas y frutos secos, tendrás platos llenos de vitaminas y nutrientes absolutamente deliciosos. Cuando pruebes la que te proponeos hoy, te vas a sorprender. ¡Repetirás!
Con esta receta aprenderás a convertir unos humildes filetes de lomo de cerdo en un plato de fiesta. ¡Te encantará la combinación de lomo de cerdo y migas!
Gonzalo D'Ambrossio nos enseña a hacer una receta original inspirada en la cocina italiana: un risotto de ají amarillo. Fácil de hacer y perfecto para los arroceros.
Una forma fácil de comer verduras y de reinventar un plato tradicional. Tanto si eres vegetariano como si te gustan los vegetales, tienes que probar este plato de Gonzalo D'Ambrosio.
Si te pierden los platos de cuchara y eres amante de los guisos tradicionales, te recomendamos probar esta receta: unas deliciosas patatas a la navarra. ¡Repetirás!
¡Es tiempo de sopa! De fideos, de cebolla, de ajo…hay muchos tipos, pero hoy queremos proponerte una diferente, original y repleta de sabor: deliciosa sopa de moluscos con patatas.
Un guiso marinero perfecto para el invierno. Se prepara en muy poco tiempo y es ideal para llevar al trabajo. No te pierdas la receta paso a paso de esta cazuela de patatas y langostinos.
Si eres de plato de cuchara y te apetece un buen guiso estás de suerte: te contamos cómo preparar un delicioso marmitako tradicional. ¡Para rebañar el plato y no dejar ni pizca!
Si te gusta el pescado, no dudes en preparar esta receta típica de la gastronomía de los pueblos marineros, a la que hemos añadido espinacas. Está deliciosa.
La gastronomía china y la japonesa nos brindan delicias ligeras y saludables que ahora están al alcance de tu mano. Te descubrimos cómo hacer un delicado bocado oriental: gyozas rellenas de carne y setas shiitake.
Este guiso tradicional es fácil de hacer, perfecto para un día fresco y muy económico. Con muy pocos ingredientes básicos te marcarás un plato de lujo.
¿Quieres preparar una exótica ensalada de jugo de vainas, patata, gamba blanca y guindilla? El chef del restaurante Triciclo, Javier Goya, nos cuenta paso a paso cómo prepararla.
¿Te gusta la cocina peruana? Anímate a preparar este guiso tradicional de Perú para tomar calentito y entrar en calor los días más fríos. Es nutritivo y contundente.
El chef Paco Roncero nos da las claves para preparar un ajoblanco diferente: con pistachos en vez de con almendras. Un entrante perfecto para empezar una comida de verano.
¿Te gustan los encurtidos? Te proponemos preparar unas deliciosas y ligeras brochetas de aceitunas verdes, boquerones y anchoas. El aperitivo perfecto para cualquier ocasión.
¿Tus hijos quieren cenar un perrito caliente y tú quieres controlar la calidad de lo que comen? Prepárales este perrito caliente totalmente casero. Les encantará y es más sano.
La combinación de coquinas y setas es un gran acierto. Anímate a preparar este delicioso aperitivo que es muy fácil y tiene muy pocas calorías. Para pecar sin remordimientos.
La merluza tiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Te contamos cómo preparar una deliciosa receta de pescado: merluza a la ondarresa con gulas y pimienta. ¡Para chuparse los dedos!
Tomar pescado azul tres o cuatro veces por semana es un hábito cardiosaludable. Además, podemos prepararlo de mil maneras. ¿Por qué no lo pruebas en escabeche?